-
En inglaterra, a finales del siglo XVIII se pone en marcha un nuevo fenomeno de que va a cambiar la historia de la humanidad
-
La revolucion industrial se ve afectada por grandes factores que llevan acabo unos desordenes en la sociedad como lo son:La llega la tecnologia, la industrializacion, la migracion, esto lleva a que se genere un sistema el cual regira las cuidades y por ende a la poblaci´´pon esto es el Capitalismo, y esto genera clases sociales ( Burguesia y el Probletariado)
-
Al ver el caos, el estado crea una roformas - normas en cuanto a las condiciones laborales
-
Inicio de la organizacion la cos. administrar recursos
-
Samuel Barnertt - practica universitaria - movimiento social - centro comunitario - barrios obreros - se genera uno de los primeros ambitos de intervencion del trabajo social el cual es COMUNIDAD Y GRUPO
El trabajo social ya es visto como un profesion y se abre una de las primeras universidades las cual da la carrera, en Estados Unidos. -
llega una epoca de transicion en la cual a Octavia Hill se hace la creadora de los Settlement House.
rechazo - pobreza moral -
debido a la industrializacion las personas empiezan a migrar hacia estados unidos en busca de una mejora en su vida econocia, ya por la migraci´´on empieza a ver sobre poblacion y esoto genera un caos social.
cae la bolsa de la economia de estados unidos y esto genera desorden y pobreza social -
Existen tres etapas en la historia del trabajo social: La Pre-reconceptualización, la Reconceptualización y la Post-reconceptualización.
Para el caso del Trabajo Social en Colombia, ese acontecimiento fue la reconceptualización, es decir, un
empeño académico orientado por el ideario marxista que intentó construir un Trabajo Social nuevo que ya no obedeciera a la lógica del capital sino a la emancipación socialista -
familia - grupo y comunidad en colombia
-
El “Movimiento de Reconceptualización del Trabajo Social” no surgió “por generación espontánea” sino como un esfuerzo orgánico en función de un tiempo, lugar y circunstancias específicas mundiales y, con especial referencia a las de nuestro Continente en particular.
-
investigacion, y conocimiento que nos brinda el hombre, a la hora de la intervencion