Linea del tiempo: 10 momentos históricos de la ética

  • Las enseñanzas de Pitágoras
    530 BCE

    Las enseñanzas de Pitágoras

    Pitágoras fundó una escuela en Crotona, Italia, donde enseñó la importancia de la moralidad y la virtud. Sus enseñanzas influyeron en la ética occidental.
  • La República de Platón
    380 BCE

    La República de Platón

    Platón escribió "La República", donde exploró la naturaleza de la justicia y la moralidad. Su obra sentó las bases para la filosofía política y ética.
  • La Ética de Nicómaco de Aristóteles
    350 BCE

    La Ética de Nicómaco de Aristóteles

    Aristóteles escribió "Ética a Nicómaco", que es considerada una de las obras más influyentes en la ética. En ella, explora la virtud y la felicidad.
  • El estoicismo
    300 BCE

    El estoicismo

    Zenón de Citio fundó el Estoicismo, una escuela filosófica que enfatizaba la razón, la autodisciplina y la indiferencia ante las pasiones.
  • La ética de Epicteto
    108 BCE

    La ética de Epicteto

    Epicteto, un esclavo libertado, escribió "Disertaciones", que es una de las obras más importantes del Estoicismo. En ella, explora la libertad y la moralidad.
  • La Summa Theologica de Tomás de Aquino
    1265

    La Summa Theologica de Tomás de Aquino

    Tomás de Aquino escribió "Summa Theologica", que sintetiza la filosofía aristotélica con la teología cristiana. Su obra influyó en la ética medieval.
  • El Leviatán de thomas Hobbes

    El Leviatán de thomas Hobbes

    Thomas Hobbes escribió "Leviatán", que explora la naturaleza humana y la moralidad en un estado de naturaleza.
  • La crítica de la razón práctica de Immanuel Kant

    La crítica de la razón práctica de Immanuel Kant

    Immanuel Kant escribió "Crítica de la razón práctica", que establece los principios de la moralidad y la ética.
  • La ética de Friedrich Nietzsche

    La ética de Friedrich Nietzsche

    Friedrich Nietzsche escribió "Así habló Zaratustra" y "Más allá del bien y del mal", que cuestionan la moralidad tradicional y proponen una nueva ética.
  • la declaración universal de los derechos humanos

    la declaración universal de los derechos humanos

    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, que establece los principios fundamentales de la ética y la moralidad en la era moderna.