-
Sostenía que el universo estaba formado por una sola partícula llamada átomo: A=sin , TOMO=división.
-
Argumentaba que la materia estaba formada por cuatro elementos: Agua, Fuego, Tierra y Aire
-
Propuso su teoría atómica, según la cual la materia estaba formada por átomos, estos eran esferas compactas, indivisibles e indestructibles.
-
En 1897, Joseph Thomson descubrió el electrón, que es una partícula cargada positivamente. Por ello, en 1904 propuso su propia teoría atómica, en la que mantenía que el átomo era una esfera cargada eléctricamente de forma positiva con los electrones dispersos.
-
Rutherford habló de una subdivisión del átomo en el núcleo y en la corteza, proponiendo así un modelo atómico en base a eso, y observaba el átomo como algo casi vacío ya que el núcleo representaba casi toda la masa del átomo y muy poca parte del volumen.
-
Planck, formuló la hipótesis en la que todo átomo emite una energía llamada Cuanto, ésta no es continua, sino cuantizada.
-
Bohr, estableció un modelo basándose en la teoría de radiación de Planck, concibiendo el átomo de hidrógeno de manera distinta a como se veía hasta entonces.
-
Propuso que los electrones tenían unas propiedades ondulatorias por lo que se comportaban como partículas.
-
Dicho modelo matemático, establece un patrón ordenado para el movimiento de los electrones, explicanso así su comportamiento. Se propuso el concepto <<orbital>>.
-
Heisenberg, estableció que el Principio de Incertidumbre, según el cual es totalmente imposible determinar la velocidad y posición exactas del electrón.
-
Este científico cuántico, estableció una ecuación que permitía establecer aproximadamente la posición del electrón en el átomo de hidrógeno.