-
El comercio electronico empezo en estados unidos en la ventas por catalogo
-
En los 60’s se originó en Estados Unidos El comercio electrónico, como intercambio electrónico de datos (IED)
-
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos. Este tipo de intercambio de información llevó a mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. En los 70's la transferencia electrónica de fondos (TEF) a través de redes de seguridad privadas
-
De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.
-
Lo más importante de la WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos conocimientos de informática que exige de sus usuarios. El desarrollo de estas tecnologías y de las telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de datos crezcan a niveles extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas formas de comercio, y en este marco se desarrolla el Comercio Electrónico.
-
es cuando el internet hace uso comercial
-
n 1994 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa de Un Mercado Global para Pymes, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo.
-
Aparece lo que hoy se conoce como comercio electronico global
-
SE CONIERTE EN NUMERO UNO EN EL MERCADO Y COMERCIO ELECTRONICO
-
Se enfocaron en la publicidad de sus servicios a nivel mundial
-
se populariza "la forma más rápida y segura de enviar dinero, realizar pagos en línea, recibir dinero o configurar una cuenta de comercio", lo que facilita las compras en comercios electrónicos.
-
haciendo los sitios web más interactivos y el Software de comercio electrónico VirtueMart llega a su versión final.
-
un año más tarde Google hace lo mismo con su versión en Android, así nace una nueva, fácil, rápida y efectiva forma de acceder a las tiendas de E-commerce.
-
En todo el mundo, un 60% de personas han realizado compras online alguna vez. El 14% de las compras en línea se realizaron desde dispositivos móviles y el 18% de las visitas a las tiendas en línea fue a través de dispositivos móviles.
-
(negocio-a-consumidor) sigue en expansión y alcanzó, en 2012, los 12.383 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,4% en relación al año anterior, según el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2012, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Esta subida, aunque menor que la experimentada en 2011 (19,8%), es especialmente relevante si se tiene en cuenta el contexto socioeconómico de crisis en el que se produce