LINEA DE TIEMPO(TEORIAS DEL DESARROLLO ECONOMICO Y HUMANO EN LA MODERNIDAD, ADEMAS DE ALGUNAS CARACTERISTICAS Y ACONTECIMIENTOS RELEVANTES)
-
(Siglo XVI 1501s- 1600s)
*Mercantilismo, La riqueza se mide por la acumulación de metales preciosos. Fomenta el comercio internacional bajo fuerte control estatal. -
(Siglo XVII 1601-1700s)
*Con la revolución científica, surgió una era extraordinaria en términos de conocimiento, que dio origen a diversas visiones de la realidad existente, a través de razonamientos y demostraciones provenientes de la metodología y la investigación científica.
*Surgió la revolución científica, donde Isaac Newton impulsó la idea de que todo tiene orden, todo fue provocado por la ley de la gravitación universal.
*Absolutismo y los genocidios en América. -
(Siglo XVIII 1701-1800s)
*Fisiocracia, propone que la tierra y la agricultura son las principales fuentes de riqueza.Aboga por un mínimo de intervención gubernamental.(1701)
* Liberalismo Económico, publicación de la riqueza de las naciones por Adam Smith. Defiende el libre mercado y la "mano invisible "como regulador de la economía.(1776)
*Teoría Malthusiana,Thomas Malthus plantea que la población crece mas rápido que los recursos alimentarios, prediciendo un ciclo de pobreza y hambrunas(1798) -
(Siglo XIX 1801-1840)
*Marxismo y Teoría del valor- Trabajo, Karl Marx critica el capitalismo y sostiene que el valor de un bien proviene del trabajo empleado en sub producción, prediciendo una lucha de clases.(1801)
*Humanismo y Educación, Surge la importancia de la educación como motor del desarrollo humano y social.(1840)
* Finales de 1800s Teoría del Capital Humano, comienza a desarrollarse la idea de que la inversión en educación y habilidades puede mejorar la productividad económica. -
El siglo xx fue un periodo extraordinario para los avances científicos y tecnológicos, que transformaron la manera en que entendemos el mundo y mejoran la calidad de vida:
* Teoría de la Relatividad
*Mecánica Cuántica
* Antibióticos
*Vacunas
*Estructura del ADN
*Computación
*Exploración Espacial
* Teoría del Big Bang
* Tecnología Nuclear
*Biotecnología -
Estas teorías se enfocan en el bienestar de las personas y en cómo mejorar sus vidas a través de la educación, la salud, la igualdad de género y otros aspectos relacionados con el desarrollo humano. Una de las perspectivas más destacadas en este campo es la Teoría de las Necesidades Básicas de Desarrollo Humano de Manfred Max-Neef, la cual se centra en identificar y satisfacer las necesidades humanas fundamentales para poder obtener un desarrollo integral y sostenible.
-
Sigmund Freud , propuso que el desarrollo humano ocurre en cinco etapas (oral, anal, fálica, latente y genital), cada una centrada en diferentes zonas erógenas.
-
Fue un conflicto armado que se inició en 1910, tras el descontento popular con la dictadura de Porfirio Díaz, y que desembocó en una guerra civil que transformó fundamentalmente las estructuras políticas y sociales del país.
-
*Diferencias en los conceptos de desarrollo, Los desastres provocados por sociedades que se declaran civilizadas y modernas han sido vaticinados por tres teóricos que también forman parte del mismo eurocentrismo.
*Guerras que causan hambruna y destrucción.
*Nuevos avances científicos: Durante la primera mitad del siglo XX, la nueva física desafió los principios básicos de la física clásica: universalidad, verdad, certeza, equilibrio, orden, linealidad. -
La devastación contradice la creencia en el progreso inevitable a través de la razón y la tecnología.
-
La Revolución Rusa de 1917 fue el resultado de un profundo descontento provocado por diversas crisis: el debilitamiento del ejército durante la Primera Guerra Mundial, la inflación de posguerra, la escasez de alimentos y las largas jornadas laborales por pocos salario
-
Movimientos autoritarios que desafían los ideales de la libertad, igualdad y progreso universal.
-
La crisis económica global pone en duda la eficacia del libre mercado sin intervención estatal.
-
John Maynard Keynes, publica la Teoría General del Empleo, el interés y el dinero, proponiendo la intervención estatal para mitigar las crisis económicas.
-
La guerra y el Holocausto desmoronan la idea de la civilización como progreso moral.
-
La destrucción en Hiroshima y Nagasaki revela los peligros de los avances científicos sin controles éticos.
-
Erik Erikson, propuso ocho etapas que abarcan toda la vida, donde cada etapa presenta un conflicto que debe resolverse para un desarrollo saludable.
-
La teoría de la modernización afirma que el desarrollo es un proceso sistemático, evolutivo, progresivo, transformador, homogeneizador e inevitable de "americanización". La teoría de la modernización sostiene que el desarrollo social y político de los individuos radica en el cambio de racionalización de una sociedad basada en el amor a una sociedad basada en el logro individual. Esta teoría identificó las fases evolutivas del desarrollo humano
-
Esta teoría principalmente se utiliza para estudiar cómo puede crecer y desarrollarse la economía con el paso del tiempo. Se basa en el pensamiento de que el crecimiento económico implica un aumento continuo de la producción de bienes y servicios en una economía a lo largo del tiempo. Algunos de los enfoques más conocidos en esta área incluyen el modelo de crecimiento de Solow, la teoría de la endogeneidad del crecimiento y la teoría del desarrollo humano
-
Jean Piaget, Identifico cuatro etapas del desarrollo cognitivo (operaciones sensorimotoras, preoperacional, concreta y formal) que describen cómo los niños adquieren y desarrollan sus habilidades cognitivas
-
Desarrollada en América Latina, critica la explotación de los países en desarrollo por parte de las naciones ricas.
-
John Bowlby, propuso que el vínculo emocional entre un niño y su cuidador es crucial para el desarrollo emocional y social a lo largo de la vida.
-
Esto muestra la fusión de estudios sobre los sistemas sociales de los países para percibir el rumbo del desarrollo. La exploración de los sistemas políticos y sus finanzas se utiliza para conectar e implementar en los países o fuera de ellos
-
Albert Bandura, destacó la importancia de la observación y la imitación en el aprendizaje, sugiriendo que las personas pueden aprender comportamientos a través de la observación de otros.
-
Lev Vygotsky, enfatizó el papel fundamental del contexto social y cultural en el desarrollo cognitivo, introduciendo conceptos como la zona de desarrollo próximo.
-
Introducción del concepto que equilibra el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la equidad social.