-
Énfasis: En las tareas.
Enfoque principal: Realización del trabajo en el nivel operacional.
Características: División del trabajo entre gerencia y ejecución; Estudio de tiempos y movimientos; Especialización del operario; Diseño de cargos y tareas; Estandarización de métodos; supervisión funcional; Establecimiento de los principios de administración: planeación, preparación, control y ejecución.
Acontecimientos históricos: Siglo XIX y XX Desarrollo del pensamiento organizacional. -
Énfasis: En la estructura.
Enfoque principal: Organización formal; principios generales de la administración; Funciones del administrador.
Características: Está conformada por 6 funciones y 14 principios básicos; Introducción del concepto de la organización formal e informal.
Acontecimientos históricos: Surge a partir de la revolución industrial -
Enfoque principal: Consiste en que no existe una forma genérica para administrar una organización.
Características: Es principalmente integradora, pero al mismo tiempo relativista y situacional, No presenta técnicas ni pautas establecidas previamente a seguir frente a los obstáculos que pueda enfrentar una empresa.
Acontecimientos históricos: Surge de investigaciones empíricas aisladas. -
Énfasis: En las personas.
Enfoque principal: Organización informal; Motivación, liderazgo, comunicaciones y dinámica de grupo.
Características: Necesidad de humanizar y democratizar la administración; Desarrollo de las ciencias humanas; Las conclusiones del experimento de Hawthorne.
Acontecimientos históricos: Fue un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica.
1927: Experimento en la fabrica Western Electric Company. -
Enfoque principal: Es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad.
Características: Carácter legal de las normas y reglamentos.
Carácter formal de las comunicaciones, Carácter racional y división del trabajo, Impersonalidad en las relaciones, Jerarquía de autoridad, Rutinas y procedimientos estandarizados, Competencia técnica.
Acontecimientos históricos: Surge a partir de la búsqueda de las características comunes de las organizaciones formales. -
Énfasis: En las personas.
Enfoque principal: Necesidades del ser humano.
Características: Solo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas; Pirámide de las necesidades: básicas, de seguridad y protección, sociales, de estima y autorrealización.
Acontecimientos históricos: Siglo XX Psicología Humanista tras la segunda Guerra Mundial. -
Enfoque principal: Concepciones aristotélicas de causa y efecto.
Características: Un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario, objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia, Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente.
Acontecimientos históricos: Surgió con los trabajos del Ludwig Von Bertalanffy (Alemán), publicados durante los años 1950 a 1968. -
Énfasis: La estructura, en las personas y en el ambiente.
Enfoque principal: Considerar conjunto de datos como un sistema de interrelación.
Características:Estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de comunicación.
Acontecimientos históricos: Surgida entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas. -
Énfasis: En las personas.
Enfoque principal: Estilos de administración; Teoría de las decisiones; Integración de los objetivos organizacionales e individuales.
Características: Critica a la teoría clásica; comparte algunos conceptos con la TRH; Está compuesta por la Teoría de las necesidades, Teoría de motivación, Teoría X, Teoría Y, Teoría Z.
Acontecimientos históricos: En los años 50 en EEUU empezó a desarrollarse nueva concepción de la administración.
-
Énfasis: En las personas.
Enfoque principal: Relación de las personas frente al trabajo.
Características:
Teoría X: Al ser humano medio no le gusta trabajar. El trabajo es una obligación.
Teoría Y: El empleo es una fuente de satisfacción. Dirección más participativa.
Acontecimientos históricos:
Ningún extremo es adecuado para los procesos de producción en la empresa; Cambios culturales en los años 80 y 90. -
Énfasis: En las personas.
Enfoque principal: Proceso conductal de los individuos.
Características: Procesos mentales relacionados con la elección; El esfuerzo y el desempeño están vinculados con la motivación; Expectativa; Autoeficacia; Instrumentalidad; Valencia
Acontecimientos históricos:
1.964 Modelo matemático de la teoría de las expectativas.