-
Este periodo empezó en Florencia, Italia. fue bastante importante para el arte, tanto que es así como conocemos el arte a día de hoy, se valora bastante el arte clásico romano y griego. También se empezó a valorar al ser humano como tema de las pinturas, donde se buscaba representar la anatomía, proporción, perspectiva, etc.
Algunos de los artistas ( arquitectos, pintores, escultores) De la época que destacaron fueron: Lorenzo Ghiberti, Mantegna, Donatello, Leon Battista. -
Este novedoso invento permitió que las copias de los libros se publicaran en menos tiempo, esto era así porque ya no era necesario copiar manualmente cada replica. También disminuyó el precio de estos, haciéndolos mas asequibles para las personas humildes económicamente.
-
Este acontecimiento fue muy relevante en la historia, poniendo fin a la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Esta tesis trataba de una serie de sugerencias para un debate académico, fue escrita por Martín Lutero y dio comienzo a la Reforma Protestante.
Dicha tesis citaba argumentos que acusaba a la Iglesia de un abuso de la práctica del clero al vender indulgencias plenarias y más acusaciones. -
Este periodo se originó en Roma, Italia. En este época se buscaba la grandiosidad y la monumentalidad. Los artistas de diferentes sectores (pintura, arquitectura, escultura) que destacaron fueron: Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Tiziano, Rafael Sanzio y Donato Bramate.
-
Surgió en Inglaterra. Fue proclamada por Enrique VIII como cabeza de la Iglesia suprema dentro de Inglaterra. Esta misma conservó aspectos del catolicismo y adoptó rasgos del calvinismo.
-
Fue fundada por Ignacio de Loyola y en 1540 reconocida por el papa. Fue un gran apoyo a la hora de expandir el espíritu de la Contrarreforma.
-
No fue sino hasta el siglo XVI, durante el Renacimiento, cuando un modelo matemático completamente predictivo de un sistema heliocéntrico fue presentado por el matemático, astrónomo y clérigo católico polaco Nicolás Copérnico. Es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol, que está en el centro del universo.
-
En 1543, Vesalio publicó su obra en siete volúmenes "De humani corporis fabrica", una innovadora obra de la anatomía humana que dedicó a Carlos V. Su libro se convirtió en el manual oficial de Medicina. 10 años más tarde, Andrés Vesalio descubrió la circulación pulmonar de la sangre.
-
Fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe obispo.