-
El 14 de agosto de 1941, el presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, y el primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, propusieron una serie de principios para la colaboración internacional con el objetivo de mantener la paz y la seguridad mundial.
-
es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia. Se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 189 países miembros(entre ellos Colombia).Fue creado en 1944 como parte del Acuerdo de Bretton Woods.
-
El 25 de abril de 1945, delegados procedentes de 50 naciones se dan cita en San Francisco para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional.(Colombia es un miembro fundador)
-
representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas.Se crean las Naciones Unidas mediante la ratificación de la Carta por parte de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y la mayoría de otros firmantes. Tras la ratificación, la Carta entra en vigor.
-
tiene como objetivo lograr la reducción de la pobreza en los países en vías de desarrollo y de mediano ingreso con capacidad crediticia, brindándoles asesoría financiera en materia de gestión económica. Sin duda alguna es la principal rama del GBM, debiéndose pertenecer a él para poder ser miembro de cualquiera de los siguientes organismos.
-
PRIMERA SESIÓN
La primera Asamblea General se celebra en el Central Hall en Westminster (Londres) y participan las 51 naciones entonces representadas. -
Otorga el primer préstamo a
Francia, por US$25 millones. Se funda el Acuerdo
General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, una
organización internacional dedicada al comercio mundial. -
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, que más tarde se convirtió en un componente fundacional del Acuerdo por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, planteó varias cuestiones sobre los procesos aduaneros, pero no había ninguna institución responsable del examen de las cuestiones aduaneras.
-
La Asamblea General designa oficialmente el Día de las Naciones Unidas.
-
Se inaugura oficialmente la Organización de los Estados Americanos con la Novena Conferencia Internacional Americana que adoptó la Carta de la Organización de los Estados Americanos, el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá) y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
-
fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año
-
La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico favoreciendo el crecimiento sostenible en América.
-
Durante el mandato de Trygve Lie, la Asamblea General adopta la Declaración Universal de los Derechos Humanos en París. Su texto se compone en menos de dos años y en un tiempo en que el mundo estaba dividido en dos bloques: el Este y el Oeste.
-
El Tratado Naval de Washington fue un intento de las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial de evitar una carrera armamentista entre ellas que llevara a otra contienda, fue suscrito en 1922.
-
firmado el 4 de abril de 1949, establece que un ataque contra un Estado miembro de la OTAN es considerado un ataque contra todos.
-
El Convenio de la CCC se firmó en Bruselas,varios Estados firmaron el Convenio por el que se creaba un Consejo de Cooperación Aduanera, que entró en vigor el 4 de noviembre de 1952 con 17 Partes Contratantes.
-
La Organización Mundial de Aduanas es un organismo internacional dedicado a ayudar a los países miembros (normalmente representado por las respectivas aduanas) a cooperar y estar comunicados entre ellos en materia aduanera.
-
Es una entidad adscrita al Banco Mundial, encargada especialmente de propiciar, con ayuda financiera y asesoría, el crecimiento de empresas privadas productivas en los países miembros en proceso de desarrollo.
-
La sesión inaugural del Consejo del CCC se celebró el 26 de enero de 1953 con 17 miembros fundadores.
-
Su objetivo central es reducir la pobreza en Latinoamérica y El Caribe y fomentar un crecimiento sostenible y duradero. En la actualidad el BID es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones similares a nivel regional y subregional.
-
Trece países europeos establecieron un Grupo de Estudio para examinar las cuestiones aduaneras identificadas por el GATT, lo que llevó a la decisión de crear un organismo aduanero internacional.
-
Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve la cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar la seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina.
-
sus miembros son quienes realizan aportaciones que permiten que el Banco Mundial proporcione entre 6000 y 7000 millones de dólares anuales en crédito, casi sin intereses, a los 79 países considerados más pobres.
-
El más importante de todos los convenios relativos a la seguridad marítima. Esto se logró en 1960 y tras ello, la OMI centro su atención en cuestiones tales como la facilitación del tráfico marítimo internacional, las líneas de carga y el transporte de mercancías peligrosas, al tiempo que también se revisó el sistema de medición del arqueo de los buques.
-
Para reducir los obstáculos comerciales y aumentar los intercambios de bienes y servicios, una serie de países europeos que no pertenecen a la Comunidad Económica Europea (Austria, Dinamarca, Noruega, Portugal, el Reino Unido, Suecia y Suiza) crean la Asociación Europea de Libre Comercio. En la actualidad, sus miembros son Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 38 estados,cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales
-
-
Para apoyar a los agricultores y garantizar que los alimentos europeos sean seguros para el consumo, en 1962 la UE pone en marcha una de sus políticas más antiguas: la política agrícola común (PAC).
-
El CIADI tiene como meta principal cuidar la inversión extranjera en los países, al proporcionar servicios internacionales de conciliación y arbitraje de diferencias, relativas ese rubro. Esta institución cuenta con una fuerte área de investigación que publica temas sobre legislación internacional y nacional (de acuerdo al país), en materia de inversiones.
Colombia firmo en Mayo 18, 1993 y entro en vigor en Agosto 14, 1997 -
Si bien la seguridad era y sigue siendo una de las responsabilidades más importantes de la OMI, comenzó a perfilarse un nuevo problema: la contaminación. El incremento de la cantidad de petróleo que se transporta por mar y del tamaño de los petroleros despertó gran preocupación y el desastre del Torrey Canyon, acaecido en 1967, que causó el derrame de 120.000 toneladas de petróleo, puso de manifiesto la magnitud del problema. Durante los años subsiguientes
-
La Asamblea General aprueba el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares y llama a su ratificación.
-
La Asamblea General aprueba el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares y llama a su ratificación
-
Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos eliminan los impuestos sobre los intercambios de mercancías entre ellos, haciendo posible por primera vez el libre comercio transfronterizo. Además, comienzan a aplicar los mismos impuestos a las mercancías importadas de otros países. Nace así la unión comercial más grande del mundo. El comercio entre los seis, y con el resto del mundo, crece rápidamente.
-
En un encuentro en La Haya (Países Bajos), los dirigentes de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos confirman su voluntad de avanzar hacia un mercado único con una moneda común y reiteran su voluntad de permitir que otros países se adhieran a la UE. Gracias al mercado único, no solo las personas pueden circular libremente en la UE, sino también las mercancías, los servicios y los capitales.
-
El sistema de paridades y la convertibilidad del dólar —elementos fundamentales del sistema de Bretton Woods— dejan de existir. Las monedas de los países industriales se reacomodan y el oro se encarece. El FMI establece un régimen transitorio
de tipos centrales y márgenes más amplios. -
Este convenio comprende no solo la contaminación accidental y operacional por hidrocarburos, sino también la contaminación causada por sustancias químicas, mercancías en bultos, aguas sucias, basura y la contaminación del aire.
-
Este convenio comprende no solo la contaminación accidental y operacional por hidrocarburos, sino también la contaminación causada por sustancias químicas, mercancías en bultos, aguas sucias, basura y la contaminación del aire.
-
El Comité de los Veinte (C-20) para la Reforma del Sistema Monetario Internacional acuerda un programa para propiciar la evolución del sistema monetario. Se adoptan pautas para regular la flotación de los tipos de cambio. Por recomendación del C-20 se crea el servicio ampliado del FMI, destinado a respaldar los programas de políticas a mediano plazo.
-
Con la intención de establecer un foro informal de debate entre los jefes de Estado o de Gobierno, se crea el Consejo Europeo.
-
La segunda enmienda del Convenio Constitutivo
dispone que los países miembros tienen derecho a elegir su
propio régimen cambiario. El FMI queda encargado de ejercer
una “firme supervisión” de las políticas de los países miembros -
La Asociación Latinoamericana de Integración es un organismo internacional de ámbito regional. Fue creado el 12 de agosto de 1980 por el Tratado de Montevideo 1980, en sustitución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Actualmente, cuenta con 13 estados miembros de Latinoamérica; Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
-
Colombia es miembro del GATT desde el 3 de octubre de 1981
-
La Convención establece reglas para determinar la jurisdicción marítima nacional, la navegación en alta mar, los derechos y deberes de los Estados costeros y otros Estados, la obligación de proteger y preservar el medio ambiente marítimo, la cooperación en la conducción de investigaciones marítimas y la preservación de recursos biológicos.
-
Schengen, pequeña localidad de Luxemburgo, da su nombre al Acuerdo por el que se abre gradualmente la posibilidad de que los ciudadanos viajen sin tener que presentar el pasaporte en las fronteras. El 14 de junio de 1985, Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo y los Países Bajos firman el Acuerdo. En la actualidad, el espacio Schengen se extiende a 26 países.
-
El FMI crea el servicio de ajuste estructural para brindar asistencia concesionaria a países pobres con problemas de balanza de pagos, teniendo en cuenta que desde fines de la década anterior los préstamos se concentran más en los países en desarrollo que en los industriales. Tras el Acuerdo del Plaza suscrito en 1985 por el G-7, el FMI llama a una mayor coordinación de las políticas para mejorar el funcionamiento del sistema de tipos de cambio flotantes.
-
Aunque los impuestos sobre las importaciones entre los países miembros desaparecieron en 1968, el comercio no fluye libremente por las fronteras de la UE debido a las diferencias entre las normativas nacionales. El Acta Única Europea pone en marcha un programa de seis años para resolver esas diferencias. El Acta también da más peso al Parlamento Europeo y hace que el nombre de «Parlamento Europeo» pase a ser oficial.
-
Este organismo tiene como meta promover la inversión extranjera en países subdesarrollados, encargándose de otorgar garantía a los inversionistas contra pérdidas ocasionadas por riesgos no comerciales como: expropiación, inconvertibilidad de moneda, restricciones de transferencias, guerras o disturbios.
-
Con este se puede garantizar asistencia a prácticamente todo buque que esté en peligro en cualquier parte del mundo, incluso si la tripulación del buque en cuestión no tiene tiempo para pedir ayuda por radio, ya que el mensaje se transmitirá de forma automática.
-
La Convención sobre los Derechos del Niño entra en vigor como parte del derecho internacional en 1990 y se transforma en ley para 166 países a finales de septiembre de 1994. Más de 150 gobiernos se comprometen a alcanzar cerca de 20 objetivos específicos y medibles para mejorar la vida de los niños para el año 2000.
-
la OTAN ha venido adaptándose para afrontar estos nuevos retos de manera efectiva, optimizando sus estructuras internas y asumiendo nuevas misiones. Al mismo tiempo, la Alianza viene estableciendo relaciones de cooperación con países de toda Europa con el fin de contribuir a moldear un nuevo entorno de seguridad y suscitar un marco de estabilidad en todo el continente. La Cumbre asumió todas estas adaptaciones.
-
entró en vigor el 1 de noviembre de 1993 y fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo,vinculante para todos los Estados miembros de la Unión Europea, tanto para los futuros miembros como para los estados firmantes en el momento del tratado.
-
el CCC adoptó el nombre de trabajo, Oma- para reflejar con mayor precisión su crecimiento en la membresía y el creciente alcance mundial.
Su sede está en Bruselas, Bélgica, y su labor contribuye a desarrollar reglas consensuadas en procedimientos aduaneros, así como a prestar asistencia y aconsejar a los servicios de aduanas. -
Se crea un Espacio Económico Europeo desde el Ártico hasta el Mediterráneo, por el que se amplía el mercado único a otros países que no pertenecen a la UE. En la actualidad, el Espacio Económico Europeo está formado por 31 países: los 28 Estados miembros de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega, que participan en el mercado único y se rigen por las mismas normas básicas.
-
Se celebra en El Cairo la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, a la que asisten representantes de 179 países y en la que participan 249 oradores. En la conferencia se tratan asuntos relacionados con la población, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
-
La creación de la OMC, el 1º de enero de 1995, significó la mayor reforma del comercio internacional desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Mientras que el GATT se había ocupado principalmente del comercio de mercancías, la OMC y sus Acuerdos abarcan además el comercio de servicios y la propiedad intelectual. La creación de la OMC también dio lugar a nuevos procedimientos para la solución de diferencias.
-
-
Colombia es Miembro de la OMC desde el 30 de abril de 1995,Colombia ha participado múltiples veces en el Sistema de Solución de Diferencias de la OMC: 5 como dedamante, 7 como demandado y 63 como tercero hasta la fecha.
-
El acuerdo ordenó una amplia gama de organizaciones internacionales para monitorear, supervisar e implementar componentes del acuerdo. La IFOR (Fuerza de Implementación) dirigida por la OTAN fue la responsable de la implementación de los aspectos militares.
-
Treinta y tres años después de firmarse en Moscú el Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares (TPPEN), la Asamblea General adopta el Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares. Eso supuso un punto de inflexión en la historia de los esfuerzos encaminados a un desarme nuclear y la no proliferación. El Tratado se abrió a la firma el 24 de septiembre. No ha entrado en vigor debido a que diversos Estados no lo han ratificado.
-
El FMI y el Banco
Mundial adoptan un nuevo enfoque para respaldar a los
países de bajo ingreso que hace hincapié en las estrategias
nacionales de lucha contra la pobreza. El servicio para el
crecimiento y la lucha contra la pobreza reemplaza al SRAE. -
En respuesta a los atentados terroristas del 11 de
septiembre, el FMI intensifica la lucha contra el lavado de
dinero y el financiamiento del terrorismo. -
acordó que, si se determinaba que el ataque había sido dirigido desde el extranjero contra los Estados Unidos, sería considerado como una acción contemplada en el artículo 5. El 4 de octubre, habiéndose establecido que los ataques procedían del extranjero, la OTAN acordó un paquete de medidas de apoyo a los Estados Unidos. A solicitud de los EE.UU., se puso en marcha por primera vez una operación antiterrorista - Eagle Assist - desde mediados de octubre de 2001 hasta mediados de mayo.
-
Los billetes y monedas de euro se convierten en la moneda de curso legal en 12 países de la UE. Su impresión, acuñación y distribución suponen una importante operación logística. Se producen más de 80 000 millones de monedas. Las monedas de euro tienen una cara común, en la que se indica su valor, y otra con el diseño elegido por cada país.
-
El 10 de abril de 2002 se deposita el último instrumento de ratificación necesario para que entre en vigor el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional , que comienza a tener fuerza efectiva el 1 de julio de 2002. El Estatuto de Roma , redactado en julio de 1998 a raíz de la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios, se convierte en vinculante para todos los países que han ratificado o se han adherido a dicho tratado.
-
Recibe aval un proyecto conjunto del FMI y del Banco
Mundial para supervisar las políticas y las medidas que exige
el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (entre
ellos, el alivio de la pobreza, la enseñanza primaria universal
y la reducción de la mortalidad infantil) para 2015. -
El Código IMDG surge para proteger a las tripulaciones y para prevenir la contaminación del medio marino mediante un transporte seguro de los materiales considerados peligrosos
-
La misión de la ISAF se estableció el 20 de diciembre de 2001 mediante la Resolución 1386 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,conforme a lo previsto por el Acuerdo de Bonn para el restablecimiento del Gobierno de Afganistán.Desde el 11 de agosto de 2003 la misión fue liderada por la OTAN. El objetivo de la ISAF era permitir al Gobierno afgano proporcionar una seguridad efectiva en todo el país y desarrollar unas fuerzas de seguridad propias.
-
Es un convenio internacional que contiene 17 estándares para aumentar la seguridad, facilidades comerciales, la lucha contra la corrupción y la recolección de impuestos.
-
-
El cambio climático ha sido una prioridad para el Secretario General Ban Ki-moon desde que inició su mandato. En un discurso en la Asamblea General enfatiza: "El peligro que representa la guerra para toda la humanidad y nuestro planeta es similar al del cambio climático"
-
El Tratado de Lisboa, firmado en la capital portuguesa el 13 de diciembre de 2007, se convierte en ley. Su propósito es hacer que la UE sea más democrática y eficiente y esté mejor capacitada para abordar, con una sola voz, los problemas mundiales, como el cambio climático. Además, establece un procedimiento formal para los Estados miembros que deseen salir de la Unión Europea, conocido como el «artículo 50»
-
La OTAN adopta el Concepto estratégico de 2010 "Compromiso activo, Defensa Moderna",ademas por primera vez en la historia, la OTAN y Rusia colaborarán para defenderse.
El proyectado escudo antimisiles, que protegerá todo el espacio europeo, formará parte del nuevo "Concepto estratégico" (Strategic Concept) de la organización aprobado en la cumbre para los próximos diez años.
El tercer gran tema abordado en la cumbre fue la cuestión de la guerra de Afganistán -
El comercio que tiene España con América Latina es de los que está en más rápido crecimiento. La nueva sede facilitó a las empresas e instituciones europeas el acceso a los proyectos del BID, además de estrechar aún más las relaciones económicas con España, que es el principal donante de fondos fiduciarios del Banco.
-
la Unión Europea recibió el Premio Nobel de la Paz por sus 60 años de esfuerzos para impulsar la paz en Europa. La UE decidió destinar el dinero del premio (930 000 euros) a los niños que no tienen la posibilidad de crecer en un país en paz, multiplicándolo por dos hasta alcanzar los 2 millones de euros.
-
En un documento de trabajo de 2013, de los autores Carmen M. Reinhart y Kenneth S. Rogoff se plantea la necesidad de la condonación de las deudas públicas -deudas soberanas- además de la expropiación de una parte de los ahorros privados de los particulares y familias con el objetivo de reducir la deuda pública de los países desarrollados básicamente los países de Europa, Japón y Estados Unidos.
-
A partir del 1 de enero de 2016, la CII administra la cartera de operaciones sin garantía soberana (sector privado) del Grupo BID, incluyendo proyectos legados por el Banco.
-
El Grupo BID aprobó US$11.501 millones en préstamos y garantías de crédito. De ese total, US$2.237 millones se destinaron a operaciones sin garantía soberana
-
-
En 2016 el BID emitió
US$15.600 millones en bonos para
financiar sus préstamos. Gracias a su
calificación crediticia AAA, la máxima
posible, el BID puede emitir deuda a bajo
costo y prestar recursos a sus clientes a
bajas tasas de interés. -
En tan solo un año, los Estados Miembros propulsan el acuerdo de París que entra en vigor en un tiempo récord. 175 países firman el Acuerdo de París sobre Cambio Climático para mantener la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y esforzarse para que se pase de los 1,5 grados. En noviembre, casi 100 países rafitican el acuerdo.
-
La UE y Japón firman un acuerdo comercial histórico que aporta múltiples ventajas a ambas partes. Por ejemplo, el acuerdo hará posible que los productos japoneses disponibles en los comercios europeos sean más baratos y facilitará la venta de los bienes y servicios de las empresas de la UE en Japón
-
-
-
-
el 26 de enero de 2020 es anualmente dedicado a la contribución de la Aduana hacia un futuro sostenible donde las necesidades sociales, económicas, de salud y ambientales estén en el centro de nuestras acciones, con el lema "Aduanas que fomentan la sostenibilidad para las personas, Prosperidad y el planeta Los miembros de la OMA tendrán la oportunidad de mostrar sus esfuerzos y actividades en este dominio".
-
-
El 28 de abril de 2020, Colombia se convirtió oficialmente en miembro de la OCDE. el 37º país que lo hizo.