LINEA DE TIEMPO SOBRE LOS CONCEPTOS DE LA PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ELABORADO POR: MARTHA RODRIGUEZ
-
El aprendizaje constructivista considera que el papel esencialmente activo es de quien aprende, por lo que las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad del estudiante y no en los contenidos específicos.
El conocimiento se construya a través de experiencias.
El aprendizaje es una interpretación personal del mundo.
El aprendizaje debe ser significativo y holístico. -
Psicólogo estadounidense, sus estudios estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza que permitieran superar los modelos reduccionistas, mecanicistas del aprendizaje memorístico centrado en la figura del docente, y que impedían el desarrollo de las potencialidades intelectuales de los estudiantes.
-
Considerado como el precursor del constructivismo social. A partir de él se han desarrollado diversas concepciones sociales sobre el aprendizaje. Lo fundamental sobre el enfoque de Vygotsky consiste en considerar al individuo como el resultado del proceso histórico y social donde el lenguaje desempeña un papel esencial. El conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio
-
Nacido en Ginebra, enunció las bases de la integración pedagógica con la política. A través de la novela Emilio o de la educación y Sofía sobre la educación de la mujer, promueve los pensamientos filosóficos de la educación, siendo este uno de los principales aportes en el campo pedagógico.
-
Se atribuya como el pedagogo en el sentido moderno. Es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de educación e incluya la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros, como requisito para el desarrollo de niño. Es considerado como impulsor de la pedagogía popular. Su trabajo articula la enseñanza por medio del método.
-
una idea fundamental de Kant en cuanto al fin de la educación, se refiere a la que” únicamente por la educación el hombre puede llegar a ser hombre. no es si no lo que la educación lo hace ser”
-
Método: La experiencia es la encargada de adquirir los saberes en el niño, propone la educación como formador del alma, la percepción pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda sobre sus bondades defectos y alcances.
-
Conjunto de saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece a la especie humana y que se desarrolla de manera social, la pedagogía se interesa por las relaciones entre maestros y estudiantes.
-
Reforma la educación europea, la experiencia como principio educativo, centra sus reflexiones en cómo hacer que la escuela formes hombre virtuoso. Impulsó las ideas y reformas en la pedagogía.
-
Se realiza un recorrido por las diferentes corrientes pedagógicas que han existido hasta la actualidad: siendo planteamientos enmarcados en momentos históricos por diversas condiciones tales como, lo social, político, cultural, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=AkyTT-tz4zI -
Propone un tipo de educación que permite adquirir virtudes. La educación debe ser organizada por el Estado y corresponder a los intereses de grupos dominantes, filósofos, guerreros. Reproducción social de dicha formación.
https://www.youtube.com/watch?v=7EZC08ed7p -
https://www.youtube.com/watch?v=7EZC08ed7p
Propone un tipo de educación que permite adquirir virtudes. La educación debe ser organizada por el Estado y corresponder a los intereses de grupos dominantes, filósofos, guerreros. Reproducción social de dicha formación. -
La educación debe ser la misma para todos, y se debe enseñar por medio de la observación. Para Aristóteles la educación era infinita decía: "la educación nunca termina pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona”.
-
Sostiene que el ideal educativo es la formación del político educativo. Reflexiona acerca de los principios morales que el orador debe tener para hacer buen uso de la retorica
-
Orienta a formar oradores, considera que la educación debe comenzar en la familia y que den buen ejemplo, critica la enseñanza absurda de los maestros. Propone el juegos como recurso didáctico para la enseñanza aprendizaje donde se felicite al estudiante por aprender algo nuevo.
-
Aconseja que el maestro debe partir de la individualidad del educando. Tiene por objetivo la formación vital del ser humano. Seneca elabora una pedagogía practica sostenida por una concepción de la vida como conocimiento y elección.
-
La educación debe ser la misma para todos, y se debe enseñar por medio de la observación. Para Aristóteles la educación era infinita decía: "la educación nunca termina pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona”.
-
Se realiza un recorrido por las diferentes corrientes pedagógicas que han existido hasta la actualidad: siendo planteamientos enmarcados en momentos históricos por diversas condiciones tales como, lo social, político, cultural, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=AkyTT-tz4z -
Método: de lo particular a lo general, de lo fácil a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido y de la lengua materna a la lengua extranjera. Ratke creía que a través de la didáctica se podía conseguir enseñar.
Planteó la necesidad de enseñar el arte de enseñar -
La Taxonomía de objetivos de la educación, conocida también como taxonomía de Bloom, es una clasificación de los diferentes objetivos y habilidades que los educadores pueden proponer a sus estudiantes. Explica que las operaciones mentales pueden dividirse en seis niveles. Establece la relación que debe haber entre la inteligencia y la información.
https://www.youtube.com/watch?v=niRqLdU8vNc -
El psicólogo y pedagogo suizo Jean Piaget, considerado uno de los padres de la pedagogía moderna y a quien se reconocen sus aportes en la psicología evolutiva.
La teoría de Piaget explica el desarrollo cognoscitivo del niño haciendo énfasis en la formación de estructuras mentales. Se preocupa por los procesos de comprensión del aprendizaje.
https://www.youtube.com/watch?v=oQrWjHawEzI -
Dewey afirma que los niños no llegaban a la escuela como limpias pizarras pasivas en las que los maestros pudieran escribir las lecciones de la civilización, cuando el niño llega al aula es intensamente activo.
https://www.youtube.com/watch?v=C3sHDACTL_s -
Teoría del aprendizaje significativo a los nuevos a aprendizajes, es una teoría constructivista, es el propio individuo el que genera y construye su aprendizaje, Ausubel plantea que el aprendizaje del estudiante depende de las estructura cognitiva previa, que se relaciona con la nueva información.
https://www.youtube.com/watch?v=A-h6tIv9lis -
La educación liberadora es un proceso de renovación de la condición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y crítico, reflexionando de la realidad que vive. Promovió la educación humanística dirigida al integrar al individuo a la realidad nacional. Impulso la alfabetización para el adulto.
-
La educación relacionada con la pedagogía influenciada por la integración de las tecnologías. Sus objetivos se orientan a mejorar el desarrollo de las competencias de los estudiantes.
CARACTERÍSTICAS
Educación por competencias basada en resolución de problemas.
Educación a distancia a través de herramientas tecnológicas.
Se contempla la transversalidad de las áreas dentro del currículo.
https://www.youtube.com/watch?v=8J6EMn_4UDg