-
Necesidad de planear, organizar y controlar
-
Descentralización en la organización
-
Necesidad de órdenes escritas. Uso de consultoría
-
Empleo de control escrito y testimonial; establecimiento del salario
mínimo -
Concepto de organización; principio escalar
-
Indicaban la importancia de
la organización y de la administración de la burocracia
pública en el antiguo Egipto -
Control de la producción e incentivos salariales
-
Necesidad de sistemas y estándares
-
Enunciado de la universalidad de la Administración.
Distribución física y manejo de materiales.
Principio de especialización -
Descripción de funciones
-
Delegación de autoridad
-
Contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios
-
Principio de consenso en la organización; liderazgo; tácticas políticas
-
Teoría de la fuente de autoridad; especialización
-
Principio de especialización de los operarios; concepto de control.
-
La Revolución Industrial surgió como una bola de
nieve cuya aceleración creciente adquirió su máximo
ímpetu a partir del siglo XIX. -
Método científico; contabilidad de costos y control de calidad
-
Estandarización de operaciones; métodos de trabajo; aguinaldos;
auditoría -
Prácticas de personal; capacitación de los operarios; planes de vivienda para éstos
-
Gracias al ferrocarril, se popularizaron las inversiones y los seguros. El ferrocarril permitió la colonización del territorio y provocó la urbanización rápida, que creó nuevas necesidades, traduciéndolo en un crecimiento acelerado de las empresas enfocadas hada el consumo directo.
-
Invención del electroimán
-
Enfoque científico; división del trabajo; estudio de tiempos y
movimientos; contabilidad de costos -
Invención del telégrafo
-
Vulcanización del caucho
-
Invención de la fotografía
-
Invención de la máquina de coser
-
Creadores del socialismo científico y del materialismo histórico, publicaron el "manifiesto comunista"
-
Invención del ascensor
-
Organigrama; administración ferroviaria
-
La Revolución Industrial entró en su segunda fase, "la Segunda Revolución Industrial", provocada por tres acontecimientos importantes: aparición del proceso de fabricación del acero; el perfeccionamiento del dínamo; y la invención del motor de combustión interna por Daimler
-
Fundó Standard Oil
-
Invención de la dinamita
-
Publica "El capital", seguido de sus teorías respecto de la plusvalía, basada en la teoría del valor del trabajo.
-
Invención del aire acondicionado
-
Invención del teléfono
-
Invención del fonógrafo
-
Invención de la bombilla eléctrica
-
Fabricaron automóviles en Alemania
-
Crearon sus propias organizaciones de ventas, con vendedores capacitados, así nació lo que se conoce actualmente como marketing
-
Fabricación del acero
-
Invención del motor de combustión interna
-
Invención del linotipo
-
Arte y ciencia de la administración
-
Perfeccionó el neumático
-
Los capitales de éstos sobrepasaban los 40 millones de dólares en cada una
-
Aparecieron como organización proletaria a partir del inicio del siglo XIX
-
Fundó el consorcio del acero, que sobrepasó rápidamente la producción de Inglaterra
-
Inicia el consorcio del cobre
-
Esto como medio de utilización racional de las fábricas y de reducción de precios; la más famosa fue la creación de U.S. Steel Corporation, un negocio de miles de millones de dólares
-
Invención del motor de diésel
-
Inventor del proyector cinematográfico
-
Inventor del telégrafo inalámbrico
-
Fabricación del vehículo con motor de combustión interna
-
Descubrimiento de los rayos X
-
Descubrimiento de la radio
-
Fabricación del submarino
-
Administración científica; estudio de tiempos y movimientos;
racionalización del trabajo; énfasis en planeación y el control. -
Invención del avión
-
Inició la producción de su modelo T en Estados Unidos