-
El inglés Michael Aldrich creó un concepto revolucionario, que consistía en conectar una televisión doméstica modificada vía teléfono a una línea multiusuario de procesamiento computarizado, esta tecnología fue aplicada en países como Irlanda, España y el Reino Unido en las primeras transferencias financieras B2B (Business to Business), donde las empresas podían comprar y vender, acceder a historial de créditos, entre otros.
-
Con el cambio de década, los años 80 llegan con un nuevo planteamiento comercial: la teletienda. Como en su momento pasó con el teléfono, en este momento la televisión se incorpora al canal de ventas, mostrando sus productos en todos los hogares y cerrando la compra vía telefónica. Evidentemente, el IED como las tarjetas de crédito fueron esenciales para poder procesar el gran volumen de ventas.
-
En 1981, la agencia de viajes Thompson Holidays realizó la primera venta online B2B, cuando conectó a sus agentes de viajes para que pudieran acceder en tiempo real a su catálogo disponible y poder ofrecerlo a sus clientes.
-
Se crea la World Wide Web (WWW) y se comienza a usar Internet por particulares.
-
La National Science Foundation (NSF) permite el uso de Internet con fines comerciales.
-
Nace la primera librería online mediante un sistema de tablón de anuncios llamada Book.com. Sharles Stack crea Stacks Unlimited. Empieza como un tablón de anuncios y posteriormente se traslado a Books.com
-
Netscape implementó SSL, lo que permitió el envío de datos personales a través de Internet de manera segura, lo que también supuso un paso importante en la evolución del comercio electrónico a nivel mundial.
-
Es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad estadounidense de Seattle, Estado de Washington.
-
El primer banco online en Estados Unidos, el Security First National Bank
-
Entre 1995 y 1998, Amazon, Ebay y Zappos inauguraban sus primeros servicios e-commerce, lo que significó una revolución en las compras digitales.
-
eBay es un marketplace destinado a comercio electrónico. Es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado en el año 1995.
-
Coca-Cola hizo posible comprar sus productos por SMS y recibirlos en los hogares de los compradores.
-
Durante la burbuja del Dot-com nace Ritmoteca, empresa que hace posible descargar musica. Ritmoteca (precursora de iTunes o Spotify) comenzó su e-commerce en el sector de las descargas musicales.
-
Se fundó PayPal, lo que supuso un nuevo impulso al comercio electrónico gracias a las facilidades y seguridad en el pago que ofrecía.
-
eBay compró PayPal en octubre de 2002, cuando ya era el método de pago usado por más del 50% de los usuarios de eBay, y el servicio competía con el sistema propio de eBay, BillPoint.
-
iTunes Store revoluciona la industria de la música vendiendo canciones sueltas online, ofreciendo una solución real al problema de la piratería.
-
Google entra al mercado del e-commerce con su propio servicio de pago.
-
Se funda Prestashop, la empresa de software para crear eCommerce más importante del mundo.
-
Pionera en crear conceptos de ventas flash centrada en la localización y cupones de descuentos
-
La primera plataforma de e-commerce que permita que cualquiera pueda crear su tienda online, el gran competidor de Prestashop.
-
Square desarrolla un sistema que permite leer tarjetas de créditos desde la móvil.
-
Las ventas mundiales de e-commerce alcanzan 1$ trillon. Record histórico gracias al mercado de Estados Unidos y Asia-Pacifico.
-
Esta alcanza las 40 mil millones de descargas.
-
Amazon y Twitter se unen con el fin de dar la opción de dar a sus usuarios lde que realicen compras online directamente mediante tweets
-
Con los avances tecnológicos ahora se podían realizar compras por medio de estos dispositivos móviles.
-
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han cambiado para siempre la relación proveedor-cliente gracias a la consolidación de Internet y las redes sociales como herramientas eficaces de marketing trayendo con sigo múltiples ventajas en el comercio electrónico.