-
Obra publicada por B.F. Skinner, donde establece los principios del condicionamiento y hace una diferencia con el clasico
-
En este se utiliza como tecnica del moldeado y refuerzos, para demostrar que los refuerzos positivos modifican la conducta
-
Escrito por Keller y Shoenfeld esta enfocado en los principios del condiconamiento operante, siendo su inspiracion los trabajos de Skinner
-
Publicada por Skinner, plante como los estudios realizados a anmales se pueden aplicar a la conducta humana
-
realizada por Greenpoon donde demuestra que la secuencia socia, influye en la emision de algunas palabras
-
Realian esperimetno con refuerzos para que los sujetos cooperen
-
Son ampliadas por Bandura, mantiene que las reglas cognitivas y estrategias adquiridas a traves de experiencias previas guian nuestras acciones futuras
-
Realizados por Ayllon y Michael publicaron los primeros estudios sobre la aplicacion practiva del codicionamiento operante.
-
- Se realizan estuidos en distintas poblaciones.
- 1961- Bijoy y Baer publicaron una interpretacion del desarrollo infantil en el ambigo conductual -1965, Ullman y Krasner, publicaron estudios en casos de modificacion de la conducta, realizanod comparacion de distintos enfoques
-
Publicada por Albert Bandura, se destaca por identificar el papel del aprendizaje por la obsevacion
-
Desarrollado por Car, Johnson y Baumester, estos eran criticados por sus enfoques de los reforzadoes
-
Concpeto introducido por Bandura, donde planta que la la auto suficiencia depende de las habilidades e incentivos adecuados
-
Planteada por Bandura, donde establece como los procesos cognitivos influyen en la regulaccion del comportamiento con estimulos externos y ambientales
-
Creada por Iwata, Dorsey, Bauman y Rischman, para identificar causas del comportamiento problematico.