Línea de tiempo sobre el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje significativo
-
Desde la aparición de la escritura hasta la caída del imperio romano en el Siglo V.
-
Escuela de filosofía idealista fundada por Platón que se prolongó por más de novecientos años, en ella se dio origen a ramas especializadas del conocimiento como la lógica, la ética o la física.
Platón es considerado el fundador de la filosofía académica. -
Desde el Siglo V hasta el descubrimiento de América Siglo XV.
-
Desde el Siglo XV hasta la revolución Francesa Siglo XVIII
-
Se considera el fundador de la pedagogía moderna.
Fue el pionero en considerar la motivación del estudiante, publicó lo que al parecer fue el primer libro con ilustraciones para estudiantes. -
Puede considerarse el precursor del tratamiento individual en la educación, en su principal obra El Emilio o De La Educación aporta un mirada que rompe con los esquemas de la educación brindada en su época y retoma la naturaleza como lo primitivo y valioso del ser.
-
Se reconoce principalmente por dos aspectos, el primero denominado comúnmente como la moral Kantiana lo que presentaba una moral perfectamente adaptable a las necesidades de un buen burgués; y el segundo, su rechazo a la enseñanza de religión.
-
Aplicó los ideales de la última ilustración a la pedagogía. Defensor de la idea de que los niños deben aprender por sí mismos y de que los docentes deben estar en capacidad de lograr un desarrollo integral de sus estudiantes.
-
Es conocido como el padre de la pedagogía científica basada en la psicología. Construyó el primer sistema de la teoría educativa.
-
Desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
-
Considerado uno de los más importantes representantes de la sociología, propone que la pedagogía está sujeta a la sociología dado que esta estudia todas las relaciones sociales.
-
Recibe el título de el padre de la educación renovada.
-
Doctora cuyos escritos han sido traducidos a casi todas las lenguas, conocida por su método de la pedagogía.
-
Afirmó que el pensamiento de los niños y el de los adultos, difieren enormemente en sus características, de modo que es con la maduración que las modalidades del pensamiento de los niños para convertirse en las propias de los adultos.
-
Fundó la cooperativa de la enseñanza laica y de la escuela moderna francesa, desde allí creó un modelo pedagógico basado en la espontaneidad, el trabajo colectivo y el método activo.
-
El aporte de Vigotsky en cuanto al desarrollo social del niño, ha cambiado la manera de ver la educación, pues según propone, los niños no se desarrollan aislados, por lo que el aprendizaje tiene lugar cuando interaccionan con el entorno social.
-
Impulsó la psicología cognitiva ya que en 1960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard.
-
Creador de la teoría del Aprendizaje Significativo.
-
Reconocido por su trabajo por la educación latinoamericana.
Fundador del instituto Capibaribe, reconocido durante los años 50 por su alto nivel de enseñanza y de formación científica, ética y moral encaminada hacia la conciencia democrática. -
Matemático y físico colombiano. Actualmente trabaja como orientador de proyectos de investigación en Educación y Educación Matemáticas en la Universidad del Valle y Universidad Francisco José de Caldas.
-
Reconocido profesor colombiano, decano de la UDEA quien ha debatido ampliamente sobre la enseñabilidad y los modelos de enseñanza.