Línea de Tiempo sobre el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje significativo
-
ACTIVIDAD 1
-
educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios).
-
La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación.
-
El Emilio, en la que evidencia
su preocupación por el niño, interés
propio de la época en la que existía ya
gran cantidad de literatura sobre la
educación. -
“con los alumnos se ha de mirar principalmente en esto, no meterles los conocimientos racionales, sino sacarlos de ellos mismos”.
-
es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica.
defendía la propuesta de tener maestros bien preparados que consideraran al niño como individuo único
considerado como impulsor de la pedagogía popular.
el aprendizaje por medio del método. -
presentan los primeros
esbozos teóricos de la pedagogía y
propone el término de Pedagogía.
Plantea que el maestro debe conocer
dos ciencias: la que enseña y la que
fundamenta su razón de ser. -
“no podemos y no debemos consagrarnos todos a un mismo género de vida, tenemos según nuestras aptitudes, diferentes funciones que cumplir, y uno debe ponerse en armonía con aquella que le incumbe.
No todos estamos hechos para reflexionar; se necesitan hombres de sensación y de acción; por el contrario, se necesitan otros que tengan por tarea pensar”. LEM. -
se dio origen a la
revolución de la Escuela Nueva o
Escuela Activa -
uno de los grandes exponentes del constructivismo y fundador del aprendizaje significativo
-
la pedagogía es un saber teórico – práctico generado por los pedagogos a través de la reflexión personal y dialogal sobre su práctica pedagógica
-
La pedagogía como disciplina tiene como propósito conceptualizar, aplicar y experimentar lo referente a la enseñanza en la perspectiva de la formación, la autonomía epistemológica de la pedagógica y el reconocimiento del maestro como un intelectual.
-
la pedagogía como campo abierto y flexible abarca las teorías y experiencias de enseñanza orientados explícitamente por algún concepto de las ciencias de la educación (sociología de la educación, psicología de la educción, comunicación educativa, antropología de la educación).
-
Educar es un oficio que obliga a actualizarse constantemente y hacia allá nos lleva el ritmo de esta sociedad mediática: aprender a trabajar pedagógicamente con los medios.
-
Pedagogía del Conocimiento que se constituye en un aporte contemporáneo de sistematización de la pedagogía. La Pedagogía es una disciplina que estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado humano, hasta su mayoría de edad como ser racional autoconsciente y libre.
-
Aguilar Zúñiga, M. Historia de la orientación.
Recuperado de: https://bit.ly/2LUkshN
Aguilar Zúñiga, M. Historia de la orientación.
Recuperado de: https://bit.ly/2wDCuQu
Molleda, A, 03 ENERO, 2017. Mathetés.
RECUPERADA DE : https://bit.ly/2wDB1Jb
Morales, J. Línea de tiempo, conceptos de pedagogía y teorías del aprendizaje significativo.
Recuperado de: https://bit.ly/2oDu87g -
Regueira Silvia. Hombres celebres.
Recuperado de: https://bit.ly/2NMIi0O
Sonia Yolima. PEDAGOGÍA Y TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Recuperado de: https://bit.ly/2NHmtPZ
SUTORI.COM. Copia de Hitos de la Tecnología Educativa
Recuperado de: https://bit.ly/2wDSt0P
TARINGA.NET
https://bit.ly/2Ptj8V6
UFU. [ILUSTRACIÓN SEMINAL-EDUCACIÓN FILOSOFÍA] EMILE PARTE 3 (POR JEAN-JACQUES ROUSSEAU)
Recuperado de: https://bit.ly/2Q3lOdl -
xiomy05. 4 de mar. de 2012. Historia de la educación y la pedagogía completo!!!
Recuperado de: https://bit.ly/2CqESQb
Yuli Carolina. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
Recuperado de: https://bit.ly/2Cevf6Q