Maxresdefault

LINEA DE TIEMPO SALUD PÚBLICA- Galvis, Ramirez y Rincón

  • EDAD ANTIGUA: 4000 a.C. - 3000 a.C.:
    4000 BCE

    EDAD ANTIGUA: 4000 a.C. - 3000 a.C.:

    La civilización del valle del Indo en la India cuenta con baños públicos y sistemas de drenaje para prevenir enfermedades.
  • EDAD ANTIGUA: 2400 a.C. - 1500 a.C.:
    2400 BCE

    EDAD ANTIGUA: 2400 a.C. - 1500 a.C.:

    Los egipcios desarrollan conocimientos médicos y de higiene, incluyendo la circuncisión y el embalsamamiento.
  • EDAD ANTIGUA: 460 a.C. - 370 a.C
    460 BCE

    EDAD ANTIGUA: 460 a.C. - 370 a.C

    Hipócrates, considerado el padre de la medicina occidental, establece la relación entre el ambiente y la salud y desarrolla la teoría humoral.
  • SALUD PÚBLICA EN LA EDAD ANTIGUA
    476

    SALUD PÚBLICA EN LA EDAD ANTIGUA

    1.Egipto las leyes sanitarias eran estrictas, existían ordenanzas medicas de vigilar las aguas, no solamente para la limpieza de los vivos si no también para la higiene mortuoria
    2.Hipócrates, estableció que la enfermedad era un fenómeno natural.
    3.ROMA: Los logros mas importantes de la higiene romana fueron el suministro de agua y el sistema sanitaria
  • EDAD MEDIA: 1453
    1453

    EDAD MEDIA: 1453

    Durante la Edad Media, la Iglesia Católica juega un papel importante en la salud pública, estableciendo hospitales y monasterios para ayudar a los enfermos y necesitados.
  • EDAD MEDIA: 1491
    1491

    EDAD MEDIA: 1491

    1.DESINTEGRACION GRECOROMANO: Esta fue la apretura de la decadencia de la salud publica.
    2. DESTRUCCION DE ACUEDUCTOS: Por culpa de la guerra se destruyo el sistema sanitario asi dando comienzo a la llegada de mas enfermedades.
    3.EPOCA DEL OSCURANTISMO: El cristianismo y la iglesia son los que poseen el poder y se empieza a realizar el aislamiento y la cuarentena.
    4. SALERNITARUM REGIMEN SANITAS: Esto aparece como un auxilio para el mejoramiento de la salud publica (normas de higiene)
  • Renacimiento y Edad Moderna:1543
    1543

    Renacimiento y Edad Moderna:1543

    Andreas Vesalio publica "De humani corporis fabrica", una obra fundamental en la anatomía humana.
  • Renacimiento y Edad Moderna:1789

    Renacimiento y Edad Moderna:1789

    JOHANN PETER FRANK: Higienista empieza a tratar por medio de estadisticas.
    2. REVOLUCION FRANCESA: Empieza la convencion nacional delega el comite de salvacion publica.
    3. LOUIS PASTEUR: Reconocido por los descubrimientos de la vacunacion, la fermentacion microbiana y la pasteurizacion. primeras vacunas para la rabia y antrax.
    4. ALEMANIA CIENCIA SOCIAL: Se introduce el tema de la medicina social donde se empiezan a implementar medicamentos para tratamientos
  • Renacimiento y Edad Moderna:1798

    Renacimiento y Edad Moderna:1798

    Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra la viruela.
  • Renacimiento y Edad Moderna:1854

    Renacimiento y Edad Moderna:1854

    John Snow establece la relación entre el cólera y la contaminación del agua en Londres.
  • Renacimiento y Edad Moderna: 1875

    Renacimiento y Edad Moderna: 1875

    Se establece la Oficina Internacional de Higiene Pública, precursora de la Organización Mundial de la Salud.
  • Renacimiento y Edad Moderna:1946

    Renacimiento y Edad Moderna:1946

    Se establece la Organización Mundial de la Salud
  • Siglo XX:1953

    Siglo XX:1953

    James Watson y Francis Crick descubren la estructura del ADN, lo que lleva a avances en la comprensión de la genética y la medicina.
  • SIGLO XX: SALUD PÚBLICA COLOMBIA

    SIGLO XX: SALUD PÚBLICA COLOMBIA

    NORMAS PARA PREVENIR CONTAGIOS
    2. CREACION OFICINA DE VACUNACION
    3. SE CREA EL PROPIO REGLAMENTO DE LA CENTRAL DE HIGIENE
    4. ESCUELA DE ENFERMERIA
  • Siglo XX: 1978

    Siglo XX: 1978

    Se establece la Conferencia de Alma-Ata de la OMS, que establece la atención primaria de la salud como un derecho humano fundamental.
  • SIGLO XX: 1981

    SIGLO XX: 1981

    Los primeros casos de VIH/SIDA son identificados en Estados Unidos, lo que lleva a una crisis de salud pública mundial.
  • COLOMBIA- FAMILIAS EN ACCIÓN

    COLOMBIA- FAMILIAS EN ACCIÓN

    Se lanza el programa "Familias en Acción", que tiene como objetivo mejorar la salud materna y infantil en Colombia.
  • Siglo XX: 2000

    Siglo XX: 2000

    La OMS lanza los Objetivos de Desarrollo del Milenio, incluyendo la reducción de la mortalidad infantil y la lucha contra enfermedades como el VIH/SIDA y la malaria.
  • SIGLO XXI: 2020

    SIGLO XXI: 2020

    la pandemia de COVID-19 se extiende por todo el mundo, causando millones de muertes y llevando a la creación de medidas de salud pública sin precedentes