-
Revolución industrial
La Revolución Industrial es el proceso histórico mediante el cual las sociedades pasaron de una economía rural y artesanal a otra dominada por la industria, la tecnología y la producción mecanizada. Este cambio no ocurrió de forma repentina, sino en distintas etapas a lo largo de más de dos siglos, cada una marcada por avances tecnológicos que transformaron radicalmente la forma de producir, trabajar y vivir. -
Industria 1.0
Inicio en Inglaterra. Uso de máquina de vapor, mecanización textil y transporte por ferrocarril. Transformación de una economía agrícola a industrial. -
Industria 2.0
Introducción de la electricidad y el petróleo. Producción en masa con líneas de ensamblaje. Nacen nuevas industrias e inventos como el teléfono y el automóvil. -
Industria 3.0
Esta revolución introdujo la automatización de procesos mediante computadoras, robótica e informática. La digitalización cambió la manera de producir, comunicarse y organizar el trabajo. Las fábricas incorporaron robots y sistemas electrónicos, mientras que las computadoras personales y el acceso a la información revolucionaron todos los sectores sociales y económicos. -
Industria 4.0
Esta etapa se distingue por la fusión de tecnologías físicas, digitales y biológicas. Incluye el uso de inteligencia artificial, Big Data, Internet de las cosas (IoT), impresión 3D y automatización inteligente. Las fábricas actuales son interconectadas, adaptativas y capaces de tomar decisiones autónomas, marcando un nuevo modelo de producción y organización empresarial.