-
en su obra Peri Psyche, por su nombre latino De Anima, y traducido como Sobre el Alma, señala:“buscamos examinar e investigar primero la naturaleza y esencial del alma, y luego sus atributos
-
En el texto III de La República, Platón realizó una clasificación de las personas en una escala primitiva: oro, plata, hierro y latón,refiriéndose a ella como una “mentira noble” y un “cuento”, a la vez que señalaba que “todos son hermanos” y “todos son afines”
-
Tomaban a sus oficiales los evaluaban según sus capacidades en la música, leyes, escritura para ocupar un puesto.
Algunos libros señalan la existencia de un sistema de exámenes chino para el 200 a.c. o el 2000 a.c.. -
al igual que Aristóteles prefirió concentrarse en las características y generales de la naturaleza humana, en lugar de las diferencias individuales, algunas de ellas esbozadas en su libro Suma Teológica Examenes escritos ( 1500) En relación a las modalidades de exámenes
-
este perteneció a los jesuitas, guia curricular que establece reglas para la realización de los exámenes escritos (estandarización).
-
observó que había variaciones en la rapidez con que reaccionaban los individuos a estímulos visuales, dando lugar a lo que se conocería como la ecuación personal.
-
fue considerado como el precursor de la bioestadística, toda vez que demostró que los patrones de comportamiento humano podían ser descritos al utilizar las leyes de la probabilidad, generando así el concepto de "l'homme moyen" (hombre promedio), siendo éste una aplicación del concepto de Curva Normal del otrora astrónomo Gauss, y que hasta los momentos sólo habría servido para calcular los errores en las observaciones astronómicas.
-
médico francés que se interesó por el estudio del retraso mental, constituyen un avance interesante en la medición de este trastorno, Pueden resumirse en tres los aportes, profundos trastornos emocionales y los retrasados mentales con deficiencias de tipo intelectual, clasificaciones de los diversos grados de retraso mental y finalmente, identifica ‘el lenguaje’ como el criterio más fiable para evaluar y clasificar los trastornos mentales.
-
quien, con su rechazo a la noción de incurable del retraso mental, crea la primera escuela para retrasados y diseña algunos procedimientos de adiestramiento básicamente sensorio-motor, algunos de los cuales forman parte de los llamados ‘test no verbales de inteligencia’.
-
describió "el sustrato corporal de la vida mental", o la anatomía y función del cerebro. Luego describió el sistema nervioso y postuló ideas acerca de las fuerzas que subyacen a la conducción nerviosa. Después, analizó las características de las sensaciones, definió la cualidad, la intensidad, la extensión y la duración como las cuatro características fundamentales de las sensaciones.
-
interesado por el estudio de la herencia, sintió rápidamente la necesidad de medir las características humanas así que creo un laboratorio antropométrico en Londres, para el cual diseñó varias pruebas de agudeza y discriminación sensorial con la convicción de que éstos le permitían medir el intelecto.
-
diseñó y aplicó un sinnúmero de test de discriminación sensorial, tiempo de reacción, memoria y otras. A Catell se le debe además, la rápida difusión de aplicación de pruebas en Norte América y los primeros intentos por validarlas con criterios externos; sin embargo, el hecho que con mayor frecuencia se reporta en torno a sus aportes es haber introducido en la literatura psicológica el término de test mental
-
dijo que las enfermedades psiquiátricas son causadas principalmente por desórdenes biológicos y genéticos. Sus teorías dominaron el campo de la psiquiatría, quien construyó una cantidad de test que pretendían medir diversos rasgos que permitieran caracterizar a los individuos, se constituyeron en los precursores de las mediciones objetivas de la personalidad.
-
la publicación de la primera escala de medida de inteligencia, y proponen otros que abarcaban funciones más complejas aunque medidas menos precisas. En este contexto, la primera escala de medida de inteligencia, que reunió las experiencias anteriores e introdujo además preguntas sobre juicio, comprensión y razonamiento, La edad mental de Binet y Simon se obtenía gracias al ordenamiento de los elementos de la escala en orden creciente de dificultad y su agrupación por niveles de edad.
-
el y su equipo, recolectó todos los tests disponibles y algunos no publicados y conformaron una primera prueba de aplicación colectiva conocida como Test Army Alfa, Por otra parte, las pruebas conocidas hasta el momento no permitían la evaluación de personas analfabetas, con deficiencias de lenguaje o que no conocieran el idioma, nuevamente los trabajos de Otis sirvieron como base para el desarrollo del primer test de inteligencia no verbal conocido como el Test Army Beta.
-
Creó el Test de Rorschach, La respuesta son calificada con base a la información que da el paciente, La teoría dice que los símbolos que se proyectan sobre la prueba pertenecen tanto al código genético, como a los arquetipos, los cuales son activados por necesidades que se presentan en la vida del individuo. De esta manera los símbolos son frecuentemente factores que despiertan nuestra memoria en un nivel emocional, el cual es medido y codificado en la prueba
-
Realizó importantes aportes a la psicología y a la estadística, desarrollando el Análisis Factorial. Gracias a él propuso la existencia de un factor general de inteligencia (Factor G), que subyace a las habilidades para la ejecución de las tareas intelectuales.
-
es considerado uno de los autores más influyentes en el campo de la psicometría. Su aportación principal es su teoría de las 7 aptitudes mentales primarias, que se opuso a los modelos unitarios y jerárquicos de la inteligencia propuestos por otros pioneros como Charles Spearman o P. E. Vernon.
-
venía sosteniendo que las correlaciones entre los tests podían ser satisfactoriamente explicadas a través de: a) un factor general, varios factores comunes de mayor o menor nivel de generalidad y c) tantos factores específicos como tareas o tests. Sin embargo, el desarrollo y refinamiento de lo que hoy se conoce como análisis factorial o multifactorial en psicometría, se le debe al norteamericano Thurstone.
-
habían iniciado el desarrollo de algunos instrumentos de medición neuropsicológica, con base en la observación de jóvenes soldados que habían sufrido lesiones cerebrales. Como resultado de este trabajo se diseñaron los test de formación de conceptos que pretendían evaluar el deterioro de la actitud abstracta como consecuencia de la lesión cerebral, y que siguen utilizándose hoy en evaluación neuropsicológica
-
Fue pionera en el desarrollo de la psicometría, la medición y la comprensión de los rasgos psicológicos
Su obra fundamental, Tests Psicológicos (1954), sigue siendo un texto clásico en el tema.
En 1972, se convirtió en la tercera mujer en ser elegida presidenta de la American Psychological Association.