-
San Ignacio de Loyola, bautizado como Iñigo Lopez de Loyola, nació en la municipalidad de Azpetia, Roma.
-
Iñigo sirvió como soldado entre los 18 y los 30 años y resultó gravemente herido por una bala de cañón mientras defendía el castillo de Pamplona.
-
El 20 de mayo, mientras defendía activamente la Pamplona sitiada, sufrió una importante herida en una pierna a causa de una bala de cañón.
-
San Ignacio necesitaba un descanso completo, por lo que se le prohibió realizar cualquier actividad y, en cambio, se retiró a su tranquila casa en Loyola. Durante este tiempo, se dedicó a leer libros sobre santos, lo que despertó su interés.
-
San Ignacio intentó profundizar su conexión con Dios a través de la oración y abrazando una vida de pobreza durante su retiro espiritual. Lo hizo en un esfuerzo por emular los caminos de Cristo. Además, comenzó a escribir notas para su libro Ejercicios espirituales durante este período.
-
Motivado por su anhelo de una existencia significativa, San Ignacio se embarcó en una búsqueda para conectarse con Dios a través de la oración, inspirado por su deseo de emular a Cristo. Como parte de este viaje, comenzó a escribir notas para su libro llamado Ejercicios Espirituales.
-
Una noche, Ignacio tuvo una visión reconfortante de la Virgen María sosteniendo a su Hijo, lo que le proporcionó un gran consuelo. Se vio obligado a permanecer en la localidad de Manresa, cerca de Barcelona, debido a una plaga en la región y al cierre de la ciudad.
-
San Ignacio asistió a una escuela primaria gratuita durante aproximadamente un año antes de continuar sus estudios de Teología y Latín en la Universidad de Alcalá en 1524.
-
San Ignacio no pudo llegar a Tierra Santa porque los franciscanos le impidieron continuar su peregrinación en las cercanías de Palestina.
-
Tras pasar tres semanas en prisión, los inquisidores determinaron que no era culpable. Ignacio creía que su tiempo en prisión, junto con el sufrimiento y la humillación que soportó, eran pruebas de Dios destinadas a limpiarlo y santificarlo.
-
San ignacio de Loyola, junto con seis de sus compañeros de universidad hacen el voto de pobreza en la iglesia de San Pedro, para poder hacer el trabajo de el Señor el resto de su vida.
-
San Ignacio se mudó a París para continuar su educación, asistiendo al Collège de Montaigu y al Collège Sainte-Barbe, y finalmente obtuvo su maestría.
-
San Ignacio celebra su primera misa en Santa Maria la Maggiore
-
Con la bendición del papa Paulo III se funda la compañía de Jesús. Aunque contaba con algunas restricciones, que serían levantadas 3 años después, fue el inicio de varias escuelas, seminarios y universidades
-
San Ignacio se vuelve superior de la fundación de Jesús
-
Su primer libro, enriquecido por las vivencias que había tenido hasta ese momento en su vida, fue impreso y publicado en esta fecha. El libro fue titulado "Ejercicios Espirituales." Debido a la atención adquirida por San Ignacio, la inquisición reviso el libro, pero fue exculpado por orden papal.
-
San Ignacio le dicto su autobiografía a su secretario, el padre Gonçalves da Câmara, durante este periodo. Fue dedicada a su secretario. Esta pieza de conocimiento invaluable, es una clave elemental para el entendimiento de su obra "Ejercicios Espirituales." Fue publicada 150 años después. Estuvo guardada entre los archivos de la Compañía de Jesús.
-
San Ignacio de Loyola murió súbitamente, según algunos reportes posiblemente debido a un brote de malaria. Debido a su inestable salud, la enfermedad presentada antes de que muriera no ocasiono sorpresa. Por lo cual, no pudo recibir los últimos sacramentos.
-
El papa Paulo V le otorgo la honra de ser beatificado.
-
El papa Gregorio XV le otorgo el titulo de santo durante su primer año como el Papa.
-
Los jesuitas liberaron 621 escuelas jesuitas que se centraban tanto en la educación como en la difusión de la fe católica, desempeñando un papel clave en el intercambio de conocimientos y religión a nivel mundial.