-
Enseñanza basada en historias, relatos, cuentos, como parte de la cultura de aprendizaje tradicoinal
-
-
Educación como instrumento de desarrollo cultural, con alto contenido mitológico.
-
Sistema de Eugenesia estricta, para conseguir ciudadanos sanos y fuertes. Una educación orientada a la búsqueda del guerrero ideal.
-
La agoge. Sistema educativo oblicatorio como marca de estatus social. Estado de Cultura.
-
Hombre sabio
Aprendizaje de lectura, escritura y aritmetica basica, donde se busca proyectar al hombre como alguien sabio y digno y la enseñanza del arte y musica queda en segundo plano. -
Busca trascender el mundo helénico.
Promueve la igualdad entre las clases sociales
Se basa en las enseñanzas de Cristo, Jesús de Nazareth
Adquiere carácter educacional y formativo por medio de valores y principios. -
Sistemas de educación domestica, elemental, básica y de grado superior.
-
Intervencion de los monjes benedictos
se establecen tres grados de enseñanza: Oblato, novicio y profeso. -
ABARCA DESDE CAIDA DEL IMPERIO ROMANO OCCIDENTAL HASTA LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO ORIENTAL
-
se basa en un estilo de vida militar
educar para: pajes, escuderos y caballeros
Educar para servir y respetar al Señor, la dama y la iglesia. -
Enseñanza de oficios con enfoque a la economía.
Aprendiz, operario y maestro. -
Creacion de instituciones universitarias, donde se recibe a todos sin diferencias nacionalidades.
-
Una sinergia entre el conocimiento y la comunión con Dios.
-
La conciencia humanista de España envuelve Occidentes, creando planteles educativos para la alfabetrización.
-
Recopilación de todo el saber filosófico y científico en una gran enciclopedia.
necesidad de una escuela nacional. -
-
Conocer para educar: psicología educativa.
Se debe influir en los alumnos para despertar su interés por el aprendizaje. -
Desarrollo del niño enfocado al servicio de ellos mismos y su conocimiento.
Sistemas de promocion educacional inclusiva entre maestro, alumno y padres de familia. -
Enseñanza técnica que fomente la economía y no solo lo humanístico y eclesiástico.
-
Enseñanza - aprendizaje impartido por el poder público.
-
El conocimiento es la clave para salir de la miseria.
Artes, oficios, igualdad. -
América y el siglo XIX
Los países hispanos independizados incrementan sus instituciones y sistemas educativos. -
Se divide esta edad en 3 periodos.
. Antes de la 1ra guerra mundial
. Entre la primer y segunda guerra mundial
. Después de la 2da guerra mundial
Los dos primeros tienes un sistema educativo estandarizado, pero después de la segunda guerra mundial, las practicas educativas son derivadas de conductas políticas y el uso excesivo de la tecnología. por eso deben de irse actualizando adaptándose a la sociedad y sus exigencias. -