
Línea de Tiempo "Obras y autores" Nombre: Renata Zúñiga Curso:9D Profesor Cárdenas Páez Materia: lengua y literatura Fecha: 04-12-2020
By adrianagap
-
Soneto
Cuántas veces amor te amé sin verte y tal vez sin recuerdo
sin reconocer tu mirada sin mirarte centaura
en regiones contrarias, en un mediodía quemante
tal vez te vi te supuse al pasar levantando una copa
o eras tú la cintura de aquella guitarra
que toqué en las tinieblas y sonó como el mar desmedido. versos
1:Cuántas veces, amor, te amé sin verte y tal vez sin recuerdo.
2:tal vez te vi, te supuse al pasar levantando una copa.
3:o eras tú la cintura de aquella guitarra. -
Poema 1
Cuerpo de mujer blancas colinas, muslos blancos,
te pareces al mundo en tu actitud de entrega
mi cuerpo de labriego salvaje te socava
fui sólo como un túnel de mí huían los pájaros
para sobrevivirme te forjé como un arma
como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda
pero cae la hora de la venganza y te amo
cuerpo de piel de musgo de leche ávida y firme. versos
1:Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos
2:para sobrevivirme te forjé como un arma
3:como una flecha en mi arco -
Si tú me olvidas
si miro la luna de cristal, la rama roja
del lento otoño en mi ventana,
si toco junto al fuego la impalpable ceniza
o el arrugado cuerpo de la leña,
todo me lleva a ti, como si todo lo que existe,
aromas, luz, metales, fueran pequeños barcos que navegan
hacia las islas tuyas que me aguardan. versos
1:o el arrugado cuerpo de la leña.
2:del lento otoño en mi ventana.
3:aromas, luz, metales, fueran pequeños barcos que navegan. -
Poema 12
Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas
desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma
es en ti la ilusión de cada día
llegas como el rocío a las corolas
socavas el horizonte con tu ausencia
eternamente en fuga como la ola
he dicho que cantabas en el viento
como los pinos y como los mástiles. versos
1:Para mi corazón basta tu pecho,
2:llegas como el rocío a las corolas
3:eternamente en fuga como la ola -
Poema 4
Es la mañana llena de tempestad
en el corazón del verano
como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes,
el viento las sacude con sus viajeras manos
innumerable corazón del viento
latiendo sobre nuestro silencio enamorado
zumbando entre los árboles, orquestal y divino,
como una lengua llena de guerras y de cantos
viento que lleva en rápido robo la hojarasca. versos
1:Es la mañana llena de tempestad
2:zumbando entre los árboles, orquestal
3:como una lengua llena de guerras y de cantos -
Sed de ti
Sed de ti me acosa en las noches hambrientas rémala mano roja que hasta su vida se alza
ebria de sed, loca sed, sed de selva en sequía
sed de metal ardiendo sed de raíces ávidas
por eso eres la sed y lo que ha de saciarla
cómo poder no amarte si he de amarte por eso
si ésa es la amarra cómo poder cortarla cómo
cómo si hasta mis huesos tienen sed de tus huesos
sed de ti guirnalda atroz y dulce. versos
1:Sed de ti me acosa en las noches
2:sed de metal ardiendo
3:sed de ti guirnalda atroz y dulce. -
Aquí te amo…
En los oscuros pinos se desenreda el viento
fosforece la luna sobre las aguas errantes
andan días iguales persiguiéndose
se desciñe la niebla en danzantes figuras
una gaviota de plata se descuelga del ocaso
a veces una vela altas, altas estrellas
o la cruz negra de un barco. versos
1:En los oscuros pinos se desenreda el viento
2:una gaviota de plata se descuelga del ocaso
3:andan días iguales persiguiéndose -
El monte y el río
En mi patria hay un monte
en mi patria hay un río
ven conmigo
la noche al monte sube
el hambre baja al río
ven conmigo
no sé, pero son míos
Ven conmigo
no sé, pero me llaman
y me dicen "Sufrimos".
ven conmigo Y me dicen:
entre el monte y el río
con hambre y con dolores
no quiere luchar solo
te está esperando, amigo". versos
1:En mi patria hay un monte
en mi patria hay un río
2:entre el monte y el río
con hambre y con dolores
3:no quiere luchar solo
te está esperando, amigo -
El tigre
Te acecho entre las hojas
anchas como lingotes
de mineral mojado
el río blanco crece
bajo la niebla Llegas
desnuda te sumerges
espero
entonces en un salto
de fuego, sangre, dientes,
de un zarpazo derribo
tu pecho, tus caderas
bebo tu sangre, rompo
tus miembros uno a uno. versos
1:entonces en un salto
de fuego, sangre, dientes,
2:el río blanco crece
bajo la niebla
3:bebo tu sangre, rompo
tus miembros uno a uno. -
Ayer
Todos los poetas excelsos se reían de mi escritura a causa de puntuación mientras yo me golpeo el pecho confesando punto y coma, exclamaciones y dos puntos es decir incestos y crímenes
que sepultaban mis palabras en una edad media especial
y antes del gallo que cantó se fueron con pese y con Eliot
versos.
1:y antes del gallo que cantó se fueron con pese y con Eliot
2:puntos y comas, exclamaciones y dos puntos es decir incestos y crímenes
3:que sepultaban mis palabras en una edad media especial -
enlaces
https://psicologiaymente.com/reflexiones/poemas-pablo-neruda https://www.google.com/search?bih=600&biw=1366&rlz=1C1CHBD_esEC762EC762&hl=es-419&ei=KrzKX8LTF8SB5wKEt5TQDQ&q=+la+informaci%C3%B3n+de+ese+extracto.+&oq=+la+informaci%C3%B3n+de+ese+extracto.+&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzIFCCEQoAFQ3N5dWNzeXWCS5V1oAXABeACAAcoBiAHKAZIBAzItMZgBAKABAaABAqoBB2d3cy13aXqwAQDAAQE&sclient=psy-ab&ved=0ahUKEwjCkLfts7XtAhXEwFkKHYQbBdoQ4dUDCA0&uact=5 https://es.wikipedia.org/wiki/Extracto -
-