-
Guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar peligrosos accidentes.
Dichas medidas estaban dadas por el faraón. -
Todas las leyes estaban dadas por el código legal creado por el rey Hammurabi.
Tal código, es el conjunto de leyes mas antiguo que se ha encontrado. -
Se decía que los mineros sufrían de "Cólico Saturnino".
Se habla por primera vez de la intoxicación por plomo como una enfermedad sufrida por los trabajadores en las minas. -
Plinio el viejo descubre un gran numero de enfermedades en los esclavos, se recomienda el uso de pedazos de lino como respiradores para los refinadores de minio y sulfuro de mercurio.
-
Se publican unas de las primeras normas legislativas destinadas a proteger de los accidentes de trabajo a los obreros de la construcción.
-
Primeras evidencias de que la aspiración de algunas partículas que producían asma y ulceraciones en los pulmones.
Las mujeres se casaban hasta 7 veces por la corta duración de la vida de sus maridos. -
Primer tratado de enfermedades ocupacionales, se enfatizo en la importancia de las diferentes actividades productivas para el bienestar de los países y creía que el estado tenia la obligación de promover y apoyar las actividades y a su vez a los trabajadores.
-
Se describe el cáncer de los deshollinadores por primera vez.
-
Rafael uribe trabajo por la incorporación legal de los derechos del trabajador respecto a la salud, pidió indemnización a trabajadores victimas de accidentes laborando.
-
Aparece la primera escuela que otorga un diploma de higiene industrial.
-
Aparece la Organización Internacional del trabajo.
-
Rafael Uribe Uribe creo la oficina de de medicina laboral, inicialmente con una sede en Bogota, velando principalmente por los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana, funciono bajo cuatro negocios de salud: EPS, IPS, ARS.
-
Se construyó la primera sesión del comité conjunto de la OIT/OMS sobre Salud Ocupacional estableciéndose en dicha sesión la definición operativa del termino.
-
Reglamentaron el régimen laboral y prestaciones de los empleados públicos.
-
Nace el termino Salud Ocupacional y se dictan las medidas sanitarias en las empresas.
-
Mediante el Decreto 586 se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional, como producto de la iniciativa y participación del comité Nacional de Salud Ocupacional se expide el Decreto 614 de 1984.
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional, que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Por la cual de dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitorio permanente de la exposición de factores de riesgo en el trabajo