Linea de tiempo Jonathan acuña 1102

  • Globulo blanco
    Oct 12, 1492

    Globulo blanco

    Célula globosa e incolora de la sangre de los animales vertebrados que se encarga de defender el organismo de las infecciones.
  • Sangre

    Sangre

    es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos.
  • Celula

    Celula

    Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea.
  • Bioelemento

    Bioelemento

    Elemento químico indispensable para el desarrollo normal de alguna especie viva.
  • Lipido

    Lipido

    son un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos, constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y fósforo. En los alimentos existen fundamentalmente tres tipos de lípidos: Grasas o aceites (también llamados triglicéridos o triacilglicéridos).
  • Biocompuesto

    Biocompuesto

    son biomoléculas formadas por la combinación de bioelementos. Los bioelementos primarios son el oxígeno, el carbono, el nitrógeno y el hidrógeno. Por otra parte, los biocompuestos orgánicos son sintetizados por los seres vivos, a diferencia de los biocompuestos inorgánicos.
  • ADN

    ADN

    ácido desoxirribonucleico, conocido también por las siglas ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos​ y algunos virus; también es responsable de la transmisión hereditaria.
  • ARN

    ARN

    ácido ribonucleico es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. ​Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus.
  • Carbohidratos

    Carbohidratos

    también llamados hidratos de carbono son los azúcares, almidones y fibras que se encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas, granos, verduras y productos lácteos
  • Transgenesis

    Transgenesis

    al proceso de transferir genes de un organismo a otro. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales modificados
  • Anticuerpos

    Anticuerpos

    Sustancia segregada por los linfocitos de la sangre para combatir una infección de virus o bacterias que afecta al organismo.
  • Mutaciones

    Mutaciones

    Cambio o modificación de algo.
  • Defensas

    Defensas

    Estas barreras defensivas son de forma principal, catalogadas en varios tipos: Primarias. piel, mucosas, saliva y lágrimas. (glóbulos blancos) macrófagos, fagocitos, basófilos, neutrófilos, eosinófilos y monocitos.
  • Mutacion

    Mutacion

    Una mutación es un cambio en la secuencia del ADN. Las mutaciones pueden ser el resultado de errores en la copia del ADN durante la división celular, la exposición a radiaciones ionizantes o a sustancias químicas denominadas mutágenos, o infección por virus.
  • Patogeno

    Patogeno

    Organismos, incluidos virus, bacterias o quistes, capaces de causar una enfermedad
  • Macrofago

    Macrofago

    Célula de gran tamaño que tiene capacidad de fagocitar partículas grandes y que se encarga de destruir los antígenos (y las células que los transportan) y de presentarlos a los linfocitos encargados de iniciar el proceso inmunológico
  • ATP

    ATP

    la molécula portadora de la energía primaria para todas las formas de vida (bacterias, levaduras, mohos, algas, vegetales, células animales) todas ellas contienen ATP
  • Clonacion

    Clonacion

    copia idéntica de un organismo a partir de su ADN) se puede definir como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual,​ copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.
  • Proteina

    Proteina

    son una clase importante de moléculas que se encuentran en todas las células vivas. Una proteína se compone de una o más cadenas largas de aminoácidos, cuya secuencia corresponde a la secuencia de ADN del gen que la codifica.
  • Biotecnologia

    Biotecnologia

    e refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
  • Genoma

    Genoma

    Conjunto formado por el material genético del ADN de los cromosomas y de las mitocondrias.
  • Inmunidad

    Inmunidad

    Estado de resistencia natural o adquirida que poseen algunos organismos frente a una determinada enfermedad o al ataque de un agente infeccioso o tóxico.
  • Nanotecnologia

    Nanotecnologia

    La nanotecnología es el estudio y la manipulación de materia en tamaños increíblemente pequeños, generalmente entre uno y 100 nanómetros.
  • Tejido

    Tejido

    los tejidos​ son aquellos materiales biológicos constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.