-
los hombres primitivos aprendían a defenderse del medio como una reacción natural a su deseo de sobrevivir, así; construyo viviendas, utensilios de trabajo, aprendió a manejar el fuego y las armas.su avance fue definitivo porque le permitió sobrevivir a pesar de las inclemencias del ambiente que lo mantenían en constante amenaza tanto de accidentes, incapacidades e incluso la muerte. -
uno de los pueblos mas avanzados de su tiempo en donde se sucede el reparto agrario, la distribución n del trabajo y la jerarquización de acuerdo al oficio desarrollado. esta civilización se destaca por el código de Hammurabi (2000a.c). En cuanto se refiere a la indemnización o prevención de accidentes se aplicaba la ley del talión "ojo por ojo y diente por diente" encaso de lesión laboral a un esclavo se pagaba en dinero a su dueño -
El faraón Ramsés II, ofrece mejores condiciones de trabajo a quienes construyen su estatua para que al hacerla con gusto resultase ms estética en este tiempo los trabajadores eran atendidos por accidentes laborales.
-
Hipócrates, destaca la importancia del medio ambiente laboral, social y familiar, el modo de vivir y trabajar de los hombres, los efectos del ejercicio físico, tanto en la vida diaria como en la laboral. -
Galeno, enumera las enfermedades de los mineros y curtidores , como la patología de envenenamiento por plomo y reconoce la peligrosidad de los mineros de cobre a las lloviznas acidas. -
Georgius agrícola: tratado DE REMETALLICA acerca de la ventilación de las minas, describiendo técnicas par construcción mas eficientes, menciona enfermedades que afectan a los mineros como la silicosis. -
paracelso: primera monografía dedicada a las enfermedades de las ocupaciones llamadas los oficios y enfermedades de la montaña, se habla de enfermedades de los mineros, fundidores y enfermedad causadas por el mercurio. -
Inglaterra: ley de la salud y moral de los aprendices, limita la jornada laboral y niveles mínimos para la higiene y educación de los trabajadores. Fue muy impórtate y efectiva al ser las primeras leyes en la seguridad industrial y provocar así la implementación de estas leyes en otros países. -
Planea el debate alegando porque razón "si a soldado herido en una batalla se le da una pensión porque no debe dársele otra igual a un trabajador lesionado en una batalla diaria por el sustento" -
Ley sobre reparación sobre accidentes de trabajo cuando el país aun no tenia una regulación especifica sobre el contrato de trabajo. -
ley que determina medidas de salubridad para los empleados y los empleadores -
Nace la etapa social de la medicina laboral con el tratado de Versalles, donde se establecen los principios para regir la organización internacional del trabajo (OIT), creada con el fin de mejorar las condiciones laborales, promover la estabilidad económica y social. -
Establece en seguro de vida colectivo para los empleados. -
Se reglamento la enfermedad laborar, auxilio de cesantías, vacaciones y contratación laboral. -
Creación de la entidad hoy conocida como MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL. -
Creación del seguro obligatorio e indemnización para accidentes de trabajo. -
Promulgaba los fundamentos del código sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo. Puede considerarse como el punto de partida del derecho laboral moderno en Colombia, como entidad jurídica autónoma. -
ordena al gobierno organizar la caja de previsión social de los empleados y obreros del sector oficial, en estos estatutos se crearon las prestaciones s con la advertencia condicional de que estarían a cargo del patrono mientras se organizaba el seguro social obligatorio: en estas prestaciones figuraban las indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. -
Se creo el instituto de seguros sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadles colombianos. -
Se crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial. -
Se establecen politicas de seguridad industrial e higiene para los establecimietos de trabajo. -
Para el año 1950,se expide el código sustantivo del trabajo, que establece " además de las prestaciones a cargo del patrono con carácter transitorio , las primeras medidas que regulan la higiene y seguridad en el trabajo. -
En 1935 se implanta una legislación laboral avanzada que sin embargo se interesa mas por el aspecto de indemnizaciones que de prevención de los accidentes. -
el aspecto preventivo se a desarrollado posteriormente y a tenido impulso con la fundación del consejo colombiano de seguridad industrial en 1954. -
Es una asociación particular de carácter técnico y científico cuya filosofía esta regida básicamente al provecho y beneficio del país y sus organizaciones sociales . constituida mediante personería jurídica N 3092 de 1955 ministerio de justicia hoy del interior y de justicia . -
Los riesgos de trabajo a cargo del empleador fueron asumidos por el seguro social mediante reglamento del consejo directivo del instituto de seguros sociales expedido en el año 1963 aprobado mediante este decreto. -
se expiden en el país reglamentos especifico en cuento a obligación legal de hacer seguridad y desarrollar programas de salud ocupacional. -
Esta conformado por cuatro resoluciones expedidas por el anterior ministerio de trabajo seguridad social en mayo 22 de 1979y marzo 27 de 1980
N 2400 Reglamento general de higiene y seguridad industrial
N 2406 Reglamento de seguridad para trabajos de minería en especial de carbón
N 2413 Reglamento de seguridad para la industria de la construcción
N 1405 Resolución sobre conformación de comités de higiene y seguridad industrial -
crea el comité de salud ocupacional con el objetivo d acabar con la colisión de competencias entre las diferentes entidades del gobierno , tiene la responsabilidad de coordinar las acciones cada una de ellas y garantizar así la mayor eficiencia y responsabilidad en la prestación del los servicios y el cumplimiento de de los objetivos de la salud ocupacional. -
determina las bases de para la organización y administración de la salud ocupacional e el país. -
Reglamenta la organizacion y funcionamiento de los comites medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo -
Reglamento que toda organización debe tener en funcionamiento los programas de salud ocupacional que deben desarrollar las empresas en el país , tanto publicos,privados,contratists y subcontratistas. -
Se encarga de reclutar y reorganizar entidades relacionadas con la salud, a mismo establece normas y procedimientos para que las comunidades y las personas tengan acceso a los servicios de salud y así poder mejorar su calidad de vida. -
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS La Ley 1562 del 2012modifica algunas funciones de las Administradoras de Riesgos, menciona temas importantes para los trabajadores como la definición de accidente de trabajo y enfermedad laboral. Riesgo. Los Miembros Activos Del Subsistema Nacional De Primera Respuesta