-
Primera generación (1951-1958) Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores introducían los datos y los programas en un código especial por medio de tarjetas perforadas.
-
Los transistores fueron la característica principal de la segunda generación de computadoras, que se desarrolló entre 1956 y 1963. Los transistores son dispositivos que amplifican señales o abren y cierran circuitos.
-
Los chips de tercera generación son circuitos integrados que se desarrollaron entre 1964 y 1971. Son piezas de silicio que contienen miles de componentes electrónicos en miniatura.
-
la integración de los componentes electrónicos permitió la invención del microprocesador. Este consiste en un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se denomina “chip” o “microchip”.
-
Una computadora cuántica es un dispositivo que aprovecha los principios de la mecánica cuántica (como la superposición y el entrelazamiento) para realizar cálculos de una manera diferente a las computadoras clásicas
-
La quinta generación de robótica es la etapa actual de desarrollo de robots autónomos con inteligencia artificial (IA) que imitan al ser humano
-
La inteligencia artificial es un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar.