-
Se tenía la intención de crear la OIC en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Empleo celebrada en 1947 en La Habana, Cuba.
(https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact4_s.htm) -
Desde 1948 hasta 1994, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) estableció las reglas aplicables a una gran parte del comercio mundial, y en este espacio de tiempo hubo períodos en los que se registraron algunas de las tasas más altas de crecimiento del comercio internacional.
(https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact4_s.htm) -
-
Las continuas reducciones de los aranceles contribuyeron a estimular durante los decenios de 1950 y 1960 el crecimiento del comercio mundial, que alcanzó tasas muy elevadas (alrededor del 8 por ciento anual por término medio).
(https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact4_s.htm) -
Se hicieron adiciones: una sección sobre el desarrollo añadida en el decenio de 1960 y acuerdos "plurilaterales" (es decir, de participación voluntaria)
(https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact4_s.htm) -
en el decenio de 1970, y prosiguieron los esfuerzos por reducir los aranceles. Gran parte de ello se logró mediante una serie de negociaciones multilaterales denominadas "rondas"; los avances más importantes en la liberación del comercio internacional se realizaron por medio de esas rondas celebradas bajo los auspicios del GATT.
(https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact4_s.htm) -
La Ronda de Tokio tuvo lugar entre 1973 y 1979, y en ella participaron 102 países. Esta Ronda prosiguió los esfuerzos del GATT por reducir progresivamente los aranceles. Entre sus resultados cabe señalar una reducción media de un tercio de los derechos de aduana en los nueve principales mercados industriales del mundo, con lo que el arancel medio aplicado a los productos industriales descendió al 4,7 por ciento.
(https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact4_s.htm) -
A comienzos del decenio de 1980 era evidente que el Acuerdo General no respondía ya a las realidades del comercio mundial como lo había hecho en el decenio de 1940. En primer lugar, el comercio mundial era mucho más complejo e importante que 40 años atrás: estaba en curso la globalización de la economía,
https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact4_s.htm -
El 1º de enero de 1995, la OMC sustituyó al GATT, que llevaba en funcionamiento desde 1947, como organización encargada de supervisar el multilateral de comercio.
(sistemhttps://www.wto.org/spanish/thewto_s/gattmem_s.htma) -
En 1997 los Miembros de la OMC acordaron la terminación de los acuerdos sobre la carne de bovino y los productos lácteos, con lo que sólo quedaron dos.
(https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact4_s.htm)