-
Shaw fue uno de los 2 primeros investigadores que establecieron taxonomías sobre las funciones del marketing. El identificó cinco funciones: Compartir riesgo, transportar productos, financiar las operaciones, vender, y abastecer.
-
weld fue el segundo de los dos primeros investigadores que establecieron taxonomías sobre las funciones del marketing. El identifico seis funciones: Reunir, almacenar en lugar adecuado, asumir riesgos, predisposición, venta, y transporte.
-
Weld ademas de ser uno de los primeros investigadores de las funciones de marketing, también fue uno de los primeros en investigar la eficiencia de las organizaciones implicadas en el transporte y transformación de los productos agrícolas desde el productor al consumidor.
-
Algunas críticas surgieron sobre las contribuciones de shaw y weld, una de ellas de Vanderblue, que sugería que no se debían aislar las funciones cuando de hecho son dependientes.
-
Copeland es citado habitualmente como uno de los primeros escritores representativos de esta escuela, a causa de su famosa clasificación tripartita de productos (convenience goods, shopping goods y speciality goods).
-
Butler hizo la siguiente contribución mas importante de esta escuela (después de Weld) estudiando el papel del intermediario en el sistema de marketing moderno.
-
La perspectiva de la escuela de pensamiento regional puede ser trazada a partir de los escritos de Reilly quien analizo los comportamientos de los consumidores en cuanto a los desplazamientos de compra, enunciando las fórmulas o leyes de gravitación.
-
Esta perspectiva se inicia en los años 40 y 50, partiendo de un grupo de economistas con el objetivo de trasladar las teorías un tanto abstractas de la economía a principios de la práctica en los negocios utilizables en las tareas de gestión.
-
Converse tambien analizo los comportamientos de los consumidores en cuanto a los desplazamientos de compra, enunciando las fórmulas o leyes de gravitación.
-
Vaile, Grether y Cox, ofrecieron un conjunto de hipótesis para explicar el consumo de los productos dentro de la misma región económica en que se producen, o fuera de ella.
-
Esta escuela de pensamiento es radicalmente distinta a las otras en varias líneas. En primer lugar, difiere sustancialmente de las escuelas de producto, de funciones y geográfica debido a su naturaleza claramente conceptual, frente a la naturaleza descriptiva de las demás. En segundo lugar, se diferencia por su concepción del marketing como un sistema basado en relaciones dinámicas interdependientes. El único investigador que desarrollo la perspectiva de esta escuela fue Alderson en 1957.
-
En esta escuela de pensamiento se produjo un debate entre los años 50 y 60 que tuvo como protagonistas principales a Holton y a Lick, cuyo origen fue la clasificación de Copeland.
-
Una de las aportaciones más relevantes de esta perspectiva de pensamiento es el concepto de marketing mix, expuesto, entre otros, por investigadores tales como Borden y McCarthy.
-
La primacía de esta escuela ha sido sustituida por la de la dinámica institucional, incluyendo la orientación comporta mental, sugiriéndose que elementos conductuales tales como el poder, la cooperación, y el conflicto, podrían asistir en el desarrollo de teorías más válidas en los canales de marketing.
-
-
Esta perspectiva de pensamiento, cuyo objeto básico de estudio se corresponde con la propuesta fundamental del marketing, la cual es el intercambio, tiene sus orígenes alrededor de los años sesenta.
-
-
Hunt, Muncy y Ray intentan formalizar la teoría funcionalista enunciando las proposiciones más importantes de Alderson (1957): El marketing es el intercambio que tiene lugar entre grupos que consumen y grupos que suministran, el hogar es uno de los principales sistemas de comportamiento organizado en marketing, entre otros.
-
Se debe a Sheth y Gardner, estos nos hablan que existen seis escuelas del pensamiento: Macromarketing, consumerismo, sistemas, comportamiento del comprador, comportamiento organizacional, y planificación estratégica.
-
Huff y Rust investigan los límites de un área de mercado, y Black, Ostlun y Westbrook inciden en la aplicación de las modelizaciones anteriores en la decisiónde localización.
-
Sheth, Gardner y Garret dicen que con el fin de identificar las diferencias entre las perspectivas de las escuelas, estas pertenecen a sus propias "dimensiones", llamadas: Las escuelas de marketing económicas y no interactivas, las escuelas de marketing económicas e interactivas, las escuelas de marketing no económicas y no interactivas y por ultimo las escuelas de marketing no económicas e interactivas.
-
En los últimos años los resultados de la investigación sobre el consumidor han sido espectaculares, tanto cuantitativa como cualitativa mente, y sus contribuciones no ofrecen lugar a la duda para los académicos de marketing.