Istockphoto 175950017 612x612

Linea de tiempo Fibra óptica

By senista
  • 1600 – Snell

    1600 – Snell

    Descubrió la ley de refracción, que explica cómo la luz cambia de dirección al pasar de un medio a otro este principio es fundamental para entender la reflexión interna total (RIT), que es la base del funcionamiento de la fibra óptica.
  • 1790 – Chappe

    1790 – Chappe

    Inventó el telégrafo óptico, un sistema que usaba torres con brazos móviles para enviar mensajes a distancia usando señales visuales, no era fibra óptica, pero fue uno de los primeros intentos de transmitir información con luz
  • 1841 – Colladon

    1841 – Colladon

    Mostró que la luz podía viajar dentro de un chorro de agua curvado gracias a la reflexión interna total, esta fue la primera demostración clara de que la luz puede guiarse dentro de un medio, el mismo principio que hoy se usa en las fibras ópticas
  • 1849 – Fizeau

    1849 – Fizeau

    Logró medir la velocidad de la luz en la Tierra por primera vez, usando un ingenioso experimento con un engranaje y espejos con esto se comprobó que la luz tiene una velocidad finita y medible
  • 1870 – Tyndall

    1870 – Tyndall

    Repitió y popularizó el experimento de Colladon mostrando cómo la luz podía mantenerse dentro de un chorro de agua curvado gracias a él, el fenómeno de la reflexión interna total se hizo más conocido y estudiado
  • 1873 –  Maxwell

    1873 – Maxwell

    Formuló la teoría electromagnética y demostró que la luz es una onda electromagnética esto fue clave para comprender la naturaleza de la luz y su propagación.
  • 1880 – Bell

    1880 – Bell

    Inventó el photophone, un dispositivo que transmitía la voz humana usando un rayo de luz en lugar de un cable eléctrico fue un antecesor directo de la comunicación por fibra óptica
  • 1888 – Hertz

    1888 – Hertz

    Demostró experimentalmente la teoría de Maxwell, probando la existencia de las ondas electromagnéticas su trabajo confirmó las bases físicas que hacen posible la transmisión óptica
  • 1896 – Rayleigh

    1896 – Rayleigh

    Realizó estudios sobre la guía de ondas, analizando cómo la luz podía propagarse en conductores o medios confinados esto sentó bases para el futuro diseño de fibras ópticas
  • 1930 – Lamm

    1930 – Lamm

    Usó fibras ópticas para transmitir imágenes simples fue el primer intento práctico de utilizar fibras de vidrio en el campo de la comunicación visual
  • Invención del diodo de estado sólido

    Invención del diodo de estado sólido

    Un diodo de estado sólido es un componente electrónico fabricado con materiales semiconductores (como el silicio o el germanio)
    Permite que la corriente eléctrica fluya solo en un sentido, bloqueándola en el contrario
    ¿Cuándo se inventó?
    El primer diodo de estado sólido fue creado en 1940 por Russell Ohl, quien descubrió el efecto fotovoltaico en el silicio, este hallazgo dio origen al diodo semiconductor moderno
    Sustituyó a los antiguos diodos de vacío.
  • Invención del transistor

    Invención del transistor

    ¿Qué es?
    El transistor es un dispositivo electrónico de estado sólido capaz de amplificar y conmutar señales eléctricas. Reemplazó a los tubos de vacío, siendo mucho más pequeño, eficiente y confiable.
    ¿Cuándo se inventó?
    El primer transistor fue inventado en 1947 en Bell Labs por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley.
    Marcó el inicio de la era de la electrónica moderna.
    Permitió la creación de radios portátiles, computadoras más pequeñas.
  • 1950 – Hopkins

    1950 – Hopkins

    Diseñó el fibroscopio flexible para la medicina, que permitió observar el interior del cuerpo humano usando fibras ópticas un avance enorme en aplicaciones médicas.
  • 1954 –Van Heel

    1954 –Van Heel

    Logró transmitir imágenes usando fibras ópticas de manera más eficiente demostró que la fibra podía ser útil en aplicaciones prácticas
  • 1958 – Kapany

    1958 – Kapany

    Desarrolló la primera fibra óptica con revestimiento (cladding), que reducía la pérdida de luz y mejoraba la calidad de transmisión
    Por eso se le conoce como el “padre de la fibra óptica".
  • invencion de circuito integrado

    invencion de circuito integrado

    El circuito integrado, es un dispositivo que reúne muchos transistores, diodos y resistencias en una sola pastilla de material semiconductor (chip). Esto permitió miniaturizar y abaratar la electrónica.
    ¿Cuándo se inventó?
    El primer circuito integrado fue creado en 1958 por Jack Kilby en Texas Instruments.
    Un año después, en 1959, Robert Noyce en Fairchild Semiconductor desarrolló otra versión mejorada usando silicio, que fue la base de la industria moderna de los microchips
  • 1960 – Maiman

    1960 – Maiman

    Inventó el láser, una fuente de luz intensa, coherente y dirigida este láser es esencial para transmitir información en fibra óptica
  • 1962 –  Holonyak

    1962 – Holonyak

    Holonyak se refiere a Nick Holonyak Jr, un ingeniero y físico estadounidense nacido en 1928 y fallecido en 2022, conocido como el "padre del LED rojo" por inventar el primer diodo emisor de luz (LED) visible en 1962 mientras trabajaba en "General Electric"
  • 1962 – Hall

    1962 – Hall

    Inventó el diodo láser, un componente vital para generar luz en telecomunicaciones ópticas
  • 1965 – Kao

    1965 – Kao

    Propuso y desarrolló las primeras fibras ópticas de sílice de baja pérdida.
    Descubrió que el problema principal eran las impurezas del vidrio, no la física de la luz, por este aporte se le conoce como el “padre de la fibra óptica en telecomunicaciones” y recibió el Nobel en 2009
  • 1970 – Corning

    1970 – Corning

    Fabricó la primera fibra óptica para telecomunicaciones con pérdidas de 20 dB/km, lo que ya permitía transmitir señales útiles
  • 1972 – Corning

    1972 – Corning

    Mejoró la fibra a 4 dB/km, suficiente para hacerla viable en telecomunicaciones
  • 1976 – Corning

    1976 – Corning

    Alcanzó pérdidas de 0,5 dB/km en longitudes de onda de 1300 nm
  • 1979 – Corning

    1979 – Corning

    Desarrolló fibras de 0,2 dB/km a 1550 nm, el rango donde las fibras actuales trabajan con menor atenuación
  • 1988 – AT&T

    1988 – AT&T

    Se instaló el primer cable submarino transatlántico de fibra óptica (TAT-8) entre Estados Unidos y Europa
  • 2000 – Corning

    2000 – Corning

    Produjo fibras ópticas con atenuación de 0,2 dB/km a 1700 nm, alcanzando niveles cercanos al límite teórico