-
Fundada en Italia. En la Edad Media, fue famosa en toda Europa por sus escuelas de Humanidades y, especialmente, la de Derecho, donde se enseñaba tanto canónico como civil. -
La Universidad de Oxford se originó en el siglo XII, aunque no tiene una fecha exacta de fundación. Se sabe que ya existían maestros y estudiantes en Oxford hacia 1096, lo que la convierte en la universidad más antigua del mundo angloparlante. En la antigüedad se caracterizó por su enseñanza centrada en la filosofía, la teología y las artes, y con el tiempo fue consolidando su prestigio como centro de saber en Europa. -
La Universidad de París surgió en la ciudad de París, Francia, en plena Edad Media. Conocida como la Sorbona, se convirtió en un centro intelectual de gran prestigio, famoso por su enseñanza en teología, filosofía y artes, y en un modelo para muchas universidades de Europ -
Fue fundada en Inglaterra y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa y la cuarta más longeva que sigue abierta. -
Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa. -
Nacen Valladolid, Lisboa, Aviñón, Orleáns y Perusa.
-
Disminuye autoridad papal y crece influencia de los príncipes en las universidades.
-
Existen alrededor de 60 universidades en el continente.
-
Fundada en Santo Domingo, República Dominicana.
Dejó de ser un Studium Generale, que era manejado por la congregación de los dominicos, para convertirse en el centro de la educación en el nuevo mundo. Por medio de la anteriormente mencionada bula, se asciende este Estudio General, que los dominicos dirigían desde el año 1518, a la categoría de Universidad. -
Primeras universidades iberoamericanas debido a la necesidad de la formación de un clero nativo y la formación de la juventud criolla.
-
Oficialmente inaugurada en 1553 por el mandato del emperador Carlos V. Clases: teología, leyes, artes, cánones y medicina. Fue alma mater de la Universidad de Salamanca -
Inauguró sus cátedras bajo el control de la Orden de los Predicadores. En la actualidad es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. -
Fundado en Santo Domingo, fue la primera institución de educación superior en el Caribe. Su enseñanza estuvo a cargo de los dominicos y sirvió como modelo para otros centros universitarios de la región. -
Es la institución de educación superior más antigua de Estados Unidos (fundada en 1636) y una de las ocho universidades de la Ivy League, es ampliamente reconocida por sus altos estándares académicos, selectividad en las admisiones y prestigio social. -
Fundada François de Montmorency-Laval, el primer obispo de la Nueva Francia, para la formación de sacerdotes y para servir como un centro de la iglesia en Canadá. Es la institución educativa más antigua de Canadá y está ubicada en el centro histórico de la ciudad de Quebec -
Creada en Guatemala como la primera universidad de Centroamérica. Tuvo un papel central en la formación del clero y de funcionarios coloniales. -
Los orígenes de Yale se remontan al siglo XVII, cuando un grupo de clérigos buscó fundar un colegio en New Haven para preservar la tradición humanista europea en el Nuevo Mundo. A lo largo de los siglos XIX y XX se transformó en una gran universidad con diversas facultades profesionales y de posgrado, convirtiéndose en pionera al otorgar el primer doctorado en Estados Unidos y en abrir sus puertas a las mujeres en 1969. -
Ubicada en Nueva Jersey, se fundó con un fuerte carácter religioso presbiteriano. Más tarde se transformó en un centro influyente de ciencias y humanidades. -
Primera universidad en Estados Unidos que aceptó estudiantes de todas las religiones. Representó un cambio hacia una educación más abierta y plural. -
Inaugurada por el obispo Fray Antonio Alcalde, adoptó el modelo de la Universidad de Salamanca. Inició con cátedras en Medicina, Derecho, Teología y Filosofía. -
Inicia sus actividades con las cátedras de Medicina, Cirugía, Derecho Civil y Natural, Derecho Público, Derecho Canónico e Historia Eclesiástica, Economía Política, Estadística, Física y Geografía, Lógica Matemáticas, Ética, Inglés y Francés. -
La educación superior en Oaxaca comenzó en 1827 con el Instituto de Ciencias y Artes, que impartía cátedras en medicina, derecho, economía, historia, matemáticas y lenguas. Este instituto fue el antecedente de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y sentó las bases para la educación superior en la región.
-
-
El Segundo Imperio mexicano cierra la Universidad pues según requería una reestructuración.
-
Se estableció en el Distrito Federal una serie de Escuelas Nacionales que suplirían los estudios anteriormente impartidos por la Universidad.
-
Justo Sierra presentó en 1881 a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para reestablecer en México una Universidad, objetivo que logro como secretario de Instrucción Pública en 1910.
-
Fundada por iniciativa de Justo Sierra el 22 de septiembre de 1910. Representó la consolidación de la educación superior en México. Con el tiempo se transformó en la máxima casa de estudios del país, reconocida en 1945 como organismo descentralizado del Estado y con Ciudad Universitaria inaugurada en 1953. -
En este periodo se fundaron las primeras universidades públicas estatales en México: Michoacán (1917), Sinaloa (1918), Yucatán (1922), San Luis Potosí (1923), Guadalajara (1924), Nuevo León (1932), Puebla (1937) y Sonora (1942). Todas buscaban descentralizar la educación superior y responder a las necesidades regionales.
-
Creada bajo la presidencia de Álvaro Obregón, con José Vasconcelos como primer secretario. Organizó la educación básica, media y superior, y promovió una gran campaña cultural y educativa en todo el país.
-
Proyecto impulsado por el presidente Lázaro Cárdenas para ofrecer educación técnica y profesional a hijos de obreros, campesinos y clases populares, con el fin de apoyar el desarrollo industrial del país. -
Nació de la Casa de España en México, fundada por el presidente Lázaro Cárdenas para acoger a intelectuales exiliados de la Guerra Civil Española. En 1940 se constituyó como centro académico y en 1941 adoptó el nombre de El Colegio de México. -
Creada por la Compañía de Jesús como Centro Cultural Universitario (CCU). En 1953 adoptó el nombre de Universidad Iberoamericana, consolidándose como referente en humanidades, filosofía y ciencias sociales. -
Fundado por Eugenio Garza Sada y empresarios regiomontanos, con el objetivo de formar profesionales en áreas tecnológicas e industriales. Introdujo el calendario semestral en México. -
Fue fundada por la Congregación de los Legionarios de Cristo como parte de un proyecto educativo integral. Su objetivo es elevar la formación académica, ética y humana de los estudiantes, combinando excelencia académica con valores cristianos y humanistas. Ha crecido como una red de universidades privadas en México y el mundo, ofreciendo programas de licenciatura, posgrado y educación continua, y formando profesionales con liderazgo, responsabilidad social y visión global. -
Parte del sistema del Tecnológico Nacional de México. Se creó para impulsar la formación en ingeniería y tecnología en el estado de Oaxaca. -
Extensión de la Universidad Anáhuac, con el propósito de brindar a los jóvenes oaxaqueños una formación integral basada en el humanismo cristiano. -
Fundada por un exalumno lasallista y su maestro. Forma parte de la red de universidades La Salle, con enfoque en educación humanista y profesional. -