-
escuela berulliana gran influencia en ella
-
charles de condren 1588 a 1641
san juan eudes 1601 a 1680
jean jacque olier 1608 a 1667
san vicente de paul
san juan bautisa de la salle
san luis gringnon de minfor -
nace en Normandía un hogar cristiano, su padre Isaac Eudes era agricultor y era médico en la Villa y su mama Marta Corbin laborando en el campo
-
ingresó como novicio a los 22 años al Oratorio fundado por el cardenal Pedro de Berulle, tres años después se ordenaría Sacerdote de manos del Obispo Henri Boivin
(1625). En el Oratorio aprendió su amor apasionado por Jesucristo y se entregó de lleno a la formación y a la predicación sacerdotal -
se instaló en París recibiendo el nombre de Port Royal
de París se destaca la escuela “Port Royal”
que en el fondo coinciden con el jansenismo, ésta escuela es dirigida por Jansenio (Jansenius, Cornelis Jansen 1585-1638)
su intención oponerse a los modernos “pelagianos”, que defendían una concepción “optimista” del hombre y reducían al mínimo o negaban, el poder y la eficacia de la gracia divina. -
-
dedicó gran parte de su vida a las misiones,
para él tenían un gran significado, ya que eran un tiempo de gracia para todas las personas sedientas de Dios -
muere en Caen el 19 de agosto de 1680; sufre los improperios de sus enemigos, especialmente los jansenistas
-
Fue la obra artística de la razón y del corazón humanos, y de un discreto arquitecto: el Espíritu creador. Ningún miembro de la Congregación de Jesús y María pensó alguna vez en el territorio de promisión.
la renaciente Congregación eudista prestaron por algún tiempo servicios pedagógicos y pastorales en territorios ingleses ultramarinos vecinos a Hispanoamérica -
el siglo de las grandes revoluciones en Europa y América.eso crea la emancipación política, cultural, social y religiosa a todo lo largo del siglo.
pero solo hasta 1870 franceses sufrieron derrotas posiblemente más profundas, humillantes y decisivas que la de Waterloo -
A mediados del siglo XIX había estado en Colombia como Delegado Apostólico; cardenal y protector de la Congregación de Jesús y María (Eudistas)
fue un punto clave para trabar los hilos entre el ahora obispo Biffi, el Papa León XIII y el superior general de los eudistas Ángel María Le Dorè -
Son cuatro actores principales: Eugenio Biffi, León XIII, Miecislas Ledochowski y Ángel María Le Dorè.
Ellos trataban de resolver el dilema hamletiano de ser ò no ser: ser ò no ser del obispo Biffi; ser ò no ser del Papa León XIII; ser ò no ser del cardenal Ledochowski; ser ò no ser del superior general Le Dorè.el futuro de su responsabilidad, de su clarividencia, de su generosidad, de su compromiso con el Evangelio. ESTARA BASADO EN LA BUENA ETICA DE CADA UNO DE ELLOS -
buena noticia para toda la Congregación de Jesús y María,
aventura que comenzó en 1883 y aún no termina
130 años de la Provincia eudista de Colombia hasta el día de hoy -
el inicio del siglo XX le sirvio a dos eudistas, Enrique Rochereau y Luis Samson
ensañados en recoger, organizar y publicar los sucesos y personajes de la Provincia de Colombia en el lapso comprendido entre 1883 y 1926 -
desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia), el padre Teodoro Hamón llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición expresa del Papa León XIII
-
-