
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES (Maestrante:Adriana Botello)
By abotellop
-
CONCEPTO DE RECURSO EDUCATIVO.
Fue acuñado por Jack Myers en la década de los 60 (Caplan, 1995), para describir conjuntos de datos.
https://www.sutori.com/item/moran-2014-los-recursos-educativos-digitales-son-materiales-de-caracter-dida -
INICIO DEL CONCEPTO DE RED
Ralph Waldo Gerard :Las unidades curriculares son más pequeñas y se combinan de manera estandarizada como piezas de Meccano. -
DEFINICIÓN DE OBJETO DE APRENDIZAJE
Willey: Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionando el Término "Objeto
de Aprendizaje " para referirse a los componentes institucionales
pequeños.
https://sites.google.com/site/menesesmagdiel/objetos-virtuales-de-aprendizaje -
MANZANA DEFINE OBJETO EDUCACIONAL
Se utiliza la denominación "Objeto educativo" cuando la compañía Apple lanza el sitio web La economía de los objetos educativos que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos ( applets ) elaborados con el lenguaje Java [2, 3]. Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, (2017, P22) -
WILEY DEFINE CONTENIDO ABIERTO
Concepto que acuñó Wiley y Merrill (Universidad de Utah, EE.UU.) para describir cualquier contenido (artículos, dibujos, audios, videos, etc. ) publicado bajo una licencia no restrictiva y bajo un formato que permite explícitamente su copia.
https://youtu.be/5Yf29S1a4pU -
EL IEEE REDEFINE EL CONCEPTO DE CONTENIDO ABIERTO
Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ( IEEE) define un objeto de aprendizaje como “una entidad, digital o no digital, que puede ser utilizado, reutilizado y referenciada durante el aprendizaje apoyado con tecnología”. -
RECURSO EDUCATIVOS DE LIBRE ACCESO
La UNESCO organizó el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión " recursos educativos de libre acceso ". -
OBJETOS DE ENTORNO COMPATIBLES
En Una Presentación de ADL en el año, Slosser (2003), habla de los « Objetos de contenido compatibles » ( contenido compatible objetos o SCO ) a la vez Que Recalca Que todavía no era Posible compartir de Manera genuina , Puesto Que hacían Falta Elementos técnicos para mover cursos de un sistema (curso) a otro, -
HISTORIA EXITOSA DE UN CURSO FORMADO POR OA
Mason, p (2005) En la universidad abierta del Reino Unido, presenta una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindan una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo • Un elemento interactivo • Un elemento de experiencia • Un elemento de reflexión. -
DEFINICIÓN DE RED
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales , cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa –están hechos con la intención de: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, dificultad un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia, evaluar conocimientos - García (2010), -
PLATAFORMA DE LA UNESCO DE RECURSOS ABIERTOS
La Plataforma REA es una nueva e innovadora plataforma en línea que ofrecerá una selección de publicaciones de la UNESCO como REA ofrecidos.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412013000300016 -
CARACTERÍSTICAS DE OVA
Las características de los OVA han sido descritas por Agudelo y el Ministerio de Educación Nacional, en Cubides (2013).
http://elieceristatic.blogspot.com/2015/03/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ova.html -
CONTENIDO EDUCATIVO DIGITAL
Según Morán los contenidos educativos digitales son materiales de carácter didáctico, determinados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guión instruccional para su conversión en formato multimedia. https://ddd.uab.cat/record/115185 -
MATERIAL EDUCATIVO DIGITAL
Aprovechamiento educativo de los materiales educativos TIC. Estos materiales son indispensables cuando se propone desarrollar el aprendizaje electrónico y para desarrollar actividades educativas enriquecidas con TIC.