-
División del trabajo (obra "La riqueza de las naciones").
-
-
Administración Científica (estandarización y tiempos de trabajo).
-
Teoría Clásica (14 principios administrativos).
-
Teoría Burocrática (jerarquía y reglas formales).
-
-
Experimentos de Hawthorne (impacto social en productividad).
-
Pirámide de necesidades humanas.
-
Teorías X y Y (visión del trabajador como activo o pasivo).
-
-
Teoría General de Sistemas (organización como sistema abierto).
-
Administración por Objetivos (APO).
-
Teoría Z (cultura organizacional japonesa).
-
Gestión de la calidad total (TQM).
-
-
flexibilidad en gestión de proyectos.
-
análisis predictivo en toma de decisiones
-
nuevos modelos de liderazgo
-
reevaluación del rol humano en organizaciones