-
Quetzaltenango fue fundada por los españoles el 15 de mayo de 1524, dos meses después se fundó la ciudad de Guatemala en el Valle de Xelajuj Noj. Panorama fértil de verdor agrícola.
-
La independencia fue inspirada por la injusticia del pago de tributo a la corona española.
-
Quetzaltenango fue la capital del "Sexto Estado" o "Estado de los Altos". Estuvo conformado por: Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá y Soconusco México
-
El Congreso Federal emite decreto por medio del cual El Estado de los Altos se constituye legalmente en un cuerpo político. En este momento aparece Rafael Carrera, pero con papel "subversivo". Rafael Carrera tenía deseos de ser presidente de Guatemala.
-
Luego de elaborada la ley de garantía de derechos constitucionales, se llevó a cabo la elección presidencial. Marcelo Molina tomó posesión en la ciudad prócer de Totonicapán ante la asamblea de diputados. Se trasladaron los supremos poderes del Estado a la ciudad de Quetzaltenango.
-
Carrera redujo a prisión a todos los miembros del gobierno, después de declarar victoria sobre el General Agustín Guzmán. Fue nombrado Comandante General del Estado de Guatemala.
-
La invasión armada, la rebelión tomó a la corporación municipal en pleno desde el Alcalde, Roberto Molina, hasta el último de los Concejales, incluyendo al secretario fueron fusilados.
-
Luego de la renuncia de carrera se forma de nuevo El Estado de Los Altos.
-
Los peleadores Altenses son vencidos en la Batalla de San Andrés.
-
Termina el fugaz Estado de Los Altos.