
Contexto Nacional Normativo y Político de los Planes de Intervención Colectiva (PIC), Angie Vanessa García Diaz
-
La atención de salud Publica, se caracteriza por garantizar al acceso de servicios de promoción.
Donde se le preste los servicios de salud a todos los habitantes y de saneamiento. La cuál estos servicios seran de manera gratuita y obligatorios -
A la población Colombiana se le debe garantizar el acceso a la seguridad social.
La ley 100 se estructuro en dos importantes componentes:
* Aseguramiento en los servicios de salud : Donde se le garantiza la prestación del servicio a la población, a través de la EPS, asegurando la prestación de los servicios a la población que se encuentre afiliado a determinado EPS.
*Descentralización: La responsabilidad esta especificada en los entes regionales -
Tiene como objetivo establecer procedimientos y aquellos mecanismos para la elaboración, seguimiento, ejecución, evaluación, aprobación y control de los planes de desarrollo
-
Son aquellas actividades de promoción y prevención donde su mayor objetivo es garantizar mejorar la condiciones de salud.
También tener un mayor control sobre esta. El PAB es gratuito para la población, obligatorio ( municipio, departamentos) , siendo el que promueve la prevención de enfermedades y vigilando la salud. -
Adoptar, difundir, implantar, ejecutar y evaluar, en el ámbito departamental las normas, políticas, estrategias, planes, programas y proyectos del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que formule y expida la Nación o en armonía con éstas.
-
Promover planes, programas, estrategias y proyectos en salud y seguridad social en salud para su inclusión en los planes y programas departamentales y nacionales.
-
Tiene como objetivo dirigir , coordinar vigilar el sector salud y el sistema general de seguridad social en el territorio
para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. -
Plan de atención básica (PAB). Las acciones de salud publica que son importantes y que el gobierno Nacional han definido como prioridad para el país:
-La prevención de enfermedades transmitidas por vectores.
-Fortalecer plan de alimentación y nutrición
-Implementar política de salud mental y reducción de la violencia a través del impacto en salud -
Las condiciones que deben cumplir los prestadores de salud, para habilitar los servicios e implementar el componente de auditoria para mejorar la atención y la calidad del servicio de atención
-
El sistema Obligatorio de garantía de calidad en la atención de Salud del sistema General de seguridad Social en Salud
-
El objetivo del Plan Nacional de Salud publica, la atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud, y promoción de condiciones y estilos de vida saludables.
Siendo así se fortalece la capacidad de la comunicación y aquellos diferentes niveles territoriales.
Esta ley tiene como responsabilidad una meta en la prioridades de salud publica. -
La ley esta orientada para consolidar y continuar las directrices del plan 2002 e 2006.
Con enfasis y prioridad en dos objetivos importantes: Complementarlo con una noción más amplia de desarrollo y mantener el crecimiento económico alcanzando últimamente -
En este plan de salud publica se realizo un plan en la cuál articula tres enfoques importantes:
-Enfoque poblacional.
- Enfoque de determinantes
- enfoque de gestión social y de riesgo
En este decreto se formularon cinco líneas para el desarrollo de la política en salud (Promoción de salud, prevención de riesgo, recuperación y superación de daños en la salud, vigilancia y gestión en la salud y la gestión integral para el desarrollo.
La promoción de la salud y de la vida en Colombia. -
Durante la resolución 425 se planteo aquellas necesidades de cada entidad territorial ( departamento o municipio) formulara un plan de Desarrollo territorial.
El plan de Salud territorial tiene como objetivo adoptar e implementar líneas políticas formuladas en el Plan Nacional de Salud Publicas, las cuáles son la promoción de la salud y la calidad de vida, prevención de riesgos, recuperación y superación. Los seis ejes programáticos : Aseguramiento, prestación, Salud publica, etc -
Se establece una estrategia de gestión que PDSP, que permite desarrollar los procesos de planeación.
-La salud se reconoce como inherente a la persona con carácter irrevocable. -
Establece las intervenciones procedimientos, actividades e insumos que serán financiados con recursos de Plan de Salud Pública de Intervenciones.
-
El objetivo de la resolución 1438 de 2011 , es el fortalecimiento del sistema General de Seguridad Social en Salud y esto a través de un modelo de prestación de servicio publico.
dentro de la salud Publica están:
- Plan decenal para salud publica
-Creación del observatorio de salud
- El gobierno sera el responsable de la política de promoción de salud y prevención de la enfermedad.
-Estrategia EPS