-
-
1526 - Bartolome Ruíz, primer español en llegar a las costas del actual Manabí
-
1528 - Huascar y Atahualpa entran en conflicto
-
1529 -Tomalá arraza con la ciudad de tumbes
-
1530 - Atahualpa toma El Cusco en Perú derrotando a Huascar
-
1532 - Francisco Pizarro captura a Atahualpa en la Sierra ecuatoriana
-
1533 - Atahualpa es ejecutado en la ciudad de Cajamarca
-
1534 - Rumiñahui organiza una resistencia con los Cañari pero fracasa
Benalcazar ocupa Quito en diciembre 1534 y es el fin de esta época. -
-
1535 - Fundación de Portoviejo
-
1537 - Fundación de Guayaquil
-
1548 - Fundación de Loja
-
Fundación de Cuenca por Gil Ramírez Dávalos
-
Creación de la Real Audiencia de Quito del Virreinato de Perú, siendo su primer presidente Hernán Santillan.
-
Levantamiento de los Quijos, muchos son ejecutados y el resto huye adentrandose al Oriente
-
Agustinos forman la primera universidad quiteña "San Fulgensio" (Actual Universidad Central del Ecuador)
-
-
Rebelión de los Alcabalas en Quito, por nuevos impuestos
-
Piratas asaltan y queman Guayaquil
-
Erupción del volcán Pichinca
-
Dos teremotos en Quito
-
Guayaquil soporta un asalto de corsarios franceses e ingleses
-
Terremotos en Ambato, Riobamba y Latacunga
-
-
9 Incendios en Guayaquil
-
Misión Geodesica Franncesa llega a Quito para estudios de la mitad del mundo.
-
Audiencia de Quito se incorpora al Virreinato de Santa fe de Bogota
-
Sublemación indígena en Riobamba
-
"Rebelión de los Estancos"
-
Erupción del Volcan Cotopaxi
-
Se autoriza el comercio del Cacao
-
Epidemias fuertes de la época, traídas por extranjeros colonos.
-
1792 - Primer periodo en Quito "Primicias"
-
Terremoto en Riobamba, el mas fuerte de Ecuador
-
Resistencia española en contra de la Invansión Francesa
-
Los criollos deponen al gobierno español impulsadas por las ideas de Eugenio Espejo
Junta soberana el 10 de agostoprcidida por Juan Pío Montufar -
Rebelión popular en Quito para rescatar a los próceres de 1809, sin embargo todos los que formaron parte de esta fueron asesinados
-
Proclamación de la Independencia de Guayaquil
Apoyan granadinos de Venezuela, Colombia y miembros de la clase criolla -
Ejercito patriota dirigido por el general Sucre, derrota a fuerzas españolas en la batalla de Pichincha.
Quito se anexa a la República de Colombia -
Ejército de Colombia dirigido por el General Sucre, derrota a fuerzas peruanas en la batalla de Tarqui
Se firman los tratados de Guayaquil, Quito y Cuenca que pasan a formar estados libres de la Gran Colombia -
1830 - El Distrito Sur se separa de la Gran Colombia, tomando el nombre de República de Ecuador
Se crea una nueva constitución -
1831 - Comienzo de la Etapa Republicana de Ecuador