Download

Línea de tiempo

  • Origen teórico de los viruses. [S]

    Origen teórico de los viruses. [S]

    Concepto creado por John Von Neumann mediante su trabajo; "Teoría de los autómatas autorreproductivos".
    El trabajo contenía el diseño de un programa informático capaz de copiarse a sí mismo.
  • Videojuego "Darwin" [S]

    Videojuego "Darwin" [S]

    Creado por Victor Vyssotsky, Robert Morris Sr. y Doug McIlroy, investigadores de Bell Labs, implementaron el videojuego "Darwin" en un mainframe IBM 7090.
    El juego trata de dos programas jugadores compitiendo en la arena por controlar el sistema, eliminando a su enemigo, intentando sobrescribir o inutilizar todas sus copias.
  • NCP

    NCP

    NCP (Network Control Protocol). Fue el primer protocolo usado en ARPANET, permitiendo la comunicación básica entre computadoras. Sentó las bases de los protocolos modernos, aunque era limitado en confiabilidad y escalabilidad
  • ARPANET

    ARPANET

    El internet nació como ARPANET y fue creado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Nació como un proyecto militar y académico, con el objetivo de que los equipos de diferentes centros de investigación se comunicarán.
  • Intel 4004

    Intel 4004

    Primer microprocesador comercial de la historia.
  • Kenbak-1 motherboard

    Kenbak-1 motherboard

    Considerado el primer ordenador personal; su placa integraba CPU, memoria y entradas/salidas en un solo PCB
  • Correo electrónico

    Correo electrónico

    Ray Tomlinson inventó la manera de enviar mensajes de una computadora a otra distinta en la red y estandarizó el uso del símbolo @ (arroba).
  • Primer virus creado [S]

    Primer virus creado [S]

    Bob Thomas Morris, de BBN Technologies, creó lo que es considerado el primer virus informático (gusano informático, por especificar); el Creeper.
    No era dañino, y lo único que hacía era propagarse a través del ARPANET, una red de computadoras, y mostraba el mensaje "I'm the Creeper, catch me if you can!".
  • Primer "antivirus" creado [S]

    Primer "antivirus" creado [S]

    Para eliminar la molestia que era el Creeper, Ray Tomlinson, programador informático estadounidense, creó el Reaper.
    Aunque mucha gente lo considera el primer antivirus, en sí es un segundo virus creado para eliminar el Creeper en específico.
  • Ethernet

    Ethernet

    Robert Metcalfe y David Boggs, ingenieros de Xerox PARC, desarrollan Ethernet, un sistema para conectar computadoras en una red local mediante un cable coaxial. Permitía compartir impresoras y archivos dentro de una misma oficina.
  • Intel 8008

    Intel 8008

    Con 8 Bits, base de muchos ordenadores personales
  • Protocolo TCP/IP

    Protocolo TCP/IP

    Este fue el año en el que Vinton Cerf y Robert Kahn desarrollaron el protocolo TCP (Protocolo de control de Transmisión).
  • BSD

    BSD

    BSD fue creado por Bill Joy y el equipo de la Universidad de California en Berkeley. Este sistema tipo UNIX incluía multitarea, soporte de red y utilidades avanzadas, ofreciendo un entorno libre para universidades y laboratorios. Con el tiempo, dio lugar a varias ediciones importantes como FreeBSD, NetBSD y OpenBSD.
  • Intel 8086

    Intel 8086

    De 16 Bits. Se introduce la arquitectura x86
  • Estandar IEEE 802.3

    Estandar IEEE 802.3

    Ethernet se estandariza por el IEEE bajo el nombre IEEE 802.3, definiendo las reglas de comunicación entre dispositivos en una LAN. Esto marcó el inicio de la interoperabilidad entre equipos de diferentes fabricantes.
  • ICMP

    ICMP

    ICMP (Internet Control Message Protocol). Se utiliza para enviar mensajes de error y diagnóstico en redes IP. Herramientas como ping y traceroute dependen de ICMP para verificar la conectividad y el estado de la red.
  • MS-DOS

    MS-DOS

    Creado por: Microsoft (Bill Gates y Paul Allen)
    Sistema operativo de línea de comandos para computadoras IBM PC. Ligero y básico, controlaba hardware y permitía ejecutar programas. Versiones importantes: MS-DOS 1.0 a 6.22.
  • Primer virus informático que tuvo una expansión real [S]

    Primer virus informático que tuvo una expansión real [S]

    Rich Skrenta, un estudiante de instituto de 15 años, creó el Elk Cloner como una broma para irritar a sus amigos.
    Cada arranque N.º 50, el virus mostraba un poema corto.
    Afectaba a los disquetes del sistema operativo de los ordenadores Apple II.
    En cuanto a cómo se propagaba, cuando el ordenador arrancaba desde un disquete infectado, también lo hacía el virus de forma automática. Si se accedía desde un disquete, el virus se copiaba, infectándolo y difundiéndose lentamente de disco a disco.
  • Intel 80286

    Intel 80286

    Soporte para modo protegido, 16 Bits
  • Telnet

    Telnet

    Telnet. Protocolo para acceder remotamente a otra computadora mediante línea de comandos. Fue muy usado antes de SSH, aunque hoy se considera inseguro porque no cifra la información transmitida.
  • Migración de ARPANET a TCP/IP

    Migración de ARPANET a TCP/IP

    Esta fecha se considera la fecha en la que red ARPANET realizó la migración completa y adoptó oficialmente TCP/IP como su protocolo estándar, lo que consolidó a este conjunto como la base del internet moderno.
  • GNU

    GNU

    El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con la Free Software Foundation para crear un sistema operativo completamente libre compatible con UNIX. Incluía compiladores, intérpretes de comandos, librerías y utilidades de texto esenciales. GNU no tiene ediciones propias, pero sus herramientas forman la base de todas las distribuciones GNU/Linux.
  • IBM PC/AT (Modelo 5170)

    IBM PC/AT (Modelo 5170)

    Introdujo el factor de forma AT y definió el estándar de las PCs de escritorio.
  • SMTP

    SMTP

    SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Protocolo estándar para enviar correo electrónico entre servidores. Garantiza que los mensajes lleguen de manera confiable y define cómo se enrutan y entregan los correos en la red.
  • Se adopta el término "Virus" [S]

    Se adopta el término "Virus" [S]

    Fred Cohen escribió "Computer Viruses - Theory and Experiments".
    Fue el primer papel llamando un programa específicamente virus.
  • DNS

    DNS

    Paul Mockapetris crea el DNS (Sistema de Nombres de Dominio). Antes del DNS, para conectarse a un servidor, se necesitaba recordar su dirección IP numérica (por ejemplo, 123.45.67.89). El DNS funciona como una "agenda telefónica" que traduce los nombres de dominio legibles por humanos (por ejemplo, google.com) a las direcciones IP numéricas que las computadoras necesitan.
  • Intel 80386

    Intel 80386

    Primer procesador Intel 32 Bits
  • FTP

    FTP

    FTP (File Transfer Protocol). Permite la transferencia de archivos entre computadoras conectadas en la red. Fue esencial para compartir datos antes de la Web, ofreciendo comandos para subir, descargar y gestionar archivos remotamente.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0

    Creado por: Microsoft
    Primer entorno gráfico sobre MS-DOS. Introdujo ventanas, ratón y menús, aunque limitado en funcionalidad. Primera versión sin ediciones diferenciadas.
  • IMAP

    IMAP

    IMAP (Internet Message Access Protocol). Permite acceder a correos en el servidor sin descargarlos completamente, facilitando la sincronización en múltiples dispositivos. Es más flexible que POP3 para la gestión de correo moderno.
  • Sale el primer virus compatible IBM PC, la primera infección realmente extensa [S]

    Sale el primer virus compatible IBM PC, la primera infección realmente extensa [S]

    Brain se propagaba a través de disquetes, alojándose en el Boot o sector de arranque de estos.
    Entonces los discos duros tenían menos capacidad que los propios disquetes, por ello también se instalaba MS-DOS en ellos y se aprovechaba su portabilidad, no afectando al disco duro del PC sino al propio disquete, borrando pequeñas cantidades de datos siempre y cuando el disquete estuviera casi/totalmente lleno.
    IBM rápidamente hizo la primera vacuna para neutralizar el virus, BrainStop.
  • Primer virus en ordenadores de casa [S]

    Primer virus en ordenadores de casa [S]

    El virus se llamaba Virus SCA (Swiss Cracking Association), y infectaba el PC "Amiga"
    Su propósito era ser molesto, no mucho más; lo único que hacía era dar un par de líneas de texto que aparecen cada 15.ª copia tras un reinicio.
    Podría terminar fastidiando disquetes, aunque ese no era la intención cuando se creó.
  • MINIX

    MINIX

    En 1987 Andrew S. Tanenbaum creó el sistema operativo libre MINIX. Con fines de educativos para que estudiantes pudieran aprender cómo funciona un sistema operativo real desde dentro leyendo códigos reales
  • Salen los dos primeros antivirus heurísticos [S]

    Salen los dos primeros antivirus heurísticos [S]

    Flushot Plus, creado por Ross Greenberg; y Anti4us, creado por Erwin Lanting.
    (Antivirus heurístico = Antivirus que utiliza técnicas para detectar malware desconocido vía analizando comportamiento y propiedades sospechosas en código)
  • OS/2

    OS/2

    Creado por IBM y Microsoft como sucesor de MS-DOS, ofrecía multitarea y soporte para aplicaciones gráficas. Destacaba por su estabilidad y soporte para programas de 16 y 32 bits. Versiones importantes: OS/2 1.0, OS/2 2.0 y OS/2 Warp 4.
  • POP3

    POP3

    POP3 (Post Office Protocol v3). Protocolo para recibir correo electrónico desde el servidor hacia el cliente. Permite descargar los mensajes y leerlos sin necesidad de estar siempre conectado al servidor.
  • Baby AT

    Baby AT

    Versión más compacta del AT, facilitando la adopción de PCs en formatos más pequeños.
  • HTTP

    HTTP

    HTTP (Hypertext Transfer Protocol). Base de la World Wide Web, permite que los navegadores soliciten y reciban información de servidores web. Evolucionó a versiones más rápidas y eficientes, como HTTP/1.0 y HTTP/2.
  • Se fundó el CARO [S]

    Se fundó el CARO [S]

    Computer Antivirus Research Organization, una organización que se dedica a investigar y estudiar malware.
  • Fast Ethernet

    Fast Ethernet

    Surge Fast Ethernet, aumentando la velocidad de transmisión de 10 Mbps a 100 Mbps. Se reemplaza progresivamente el cable coaxial por cableado UTP y se introducen switches en lugar de hubs. Creado por IEEE.
  • Se fundó el EICAR [S]

    Se fundó el EICAR [S]

    El EICAR (European Institute for Computer Antivirus Research), se dedica a investigar y mejorar la creación de software antivirus.
  • CARO publica el "Virus Naming Scheme" [S]

    CARO publica el "Virus Naming Scheme" [S]

    Este esquema fue creado por Friðrik Skúlason y Vesselin Bontchev.
    Hoy en día está bastante obsoleto.
  • World Wide Web (WWW)

    World Wide Web (WWW)

    Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web (WWW), para que la gente pudiera saltar de una página a otra usando enlaces, facilitando enormemente la distribución de información en la red de Internet existente. Internet era como la autopista; la Web fue la primera aplicación que la hizo fácil de usar para todos.
  • Linux

    Linux

    El kernel Linux fue creado por Linus Torvalds como un proyecto personal inspirado en MINIX. Es modular, portable y compatible con sistemas tipo UNIX. No tiene ediciones propias, pero se utiliza como núcleo de cientos de distribuciones GNU/Linux, como Debian, Ubuntu y Fedora.
  • GNU/Linux

    GNU/Linux

    Debian fue fundado por Ian Murdock y la comunidad Debian como una distribución completamente libre, estable y mantenida de manera colaborativa. Se caracteriza por su sistema de paquetes DEB y su repositorio amplio. Sus ediciones principales son Stable, Testing y Unstable.
  • Intel Pentium

    Intel Pentium

    Procesador de alto rendimiento con arquitectura superscalar. Popularizó la informática doméstica avanzada y los juegos en PC.
  • MOSAIC

    MOSAIC

    Lanzamiento de Mosaic al público, que fue creado por Marc Andreessen y Eric Bina en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA). Fue el primer navegador web gráfico popular. Antes, los navegadores estaban basados en texto. Mosaic permitió la visualización de imágenes y texto en la misma página, haciendo la Web visualmente atractiva y fácil de usar para cualquier persona con una computadora personal, impulsando la expansión masiva de Internet.
  • FreeBSD

    FreeBSD

    En 1993 fue creado el sistema operativo libre FreeBSD por el equipo de Computer Systems. FreeBSD no es Linux, sino un sistema basado en BSD Unix. Es conocido por su rendimiento, seguridad y licencia permisiva BSD. Se utiliza mucho en servidores y appliances de red. Sus ediciones incluyen FreeBSD Release, FreeBSD Stable y FreeBSD Current.
  • Slackware

    Slackware

    Slackware es la distribución GNU/Linux más antigua que sigue activa y en desarrollo continuo fue creada por Patrick Volkerding en 1993. Se caracteriza por su extrema simplicidad aún activa , siguiendo la filosofía Unix (KISS),priorizando la simplicidad, estabilidad y pureza. Ediciones: Solo tiene dos ramas: la Estable (numerada) y Current (en desarrollo).
  • Debian

    Debian

    En 1993 fue creado el Debian por Ian Murdock. Debian es uno de los sistemas operativos libres más antiguos y estables basados en Linux. Destaca por su gestión de paquetes APT, la gran comunidad que lo respalda y su fuerte compromiso con el software libre. Tiene múltiples ediciones según la arquitectura y el tipo de usuario: Stable, Testing y Unstable.
  • HTTPS

    HTTPS

    HTTPS (HTTP Secure). Extensión de HTTP que incorpora cifrado SSL/TLS para proteger los datos durante la transmisión. Se convirtió en estándar de seguridad para la navegación web y comercio electrónico.
  • VoIP

    VoIP

    VoIP (Voice over IP). Protocolo para transmitir voz a través de redes de datos, utilizando estándares como SIP y RTP. Permitió realizar llamadas telefónicas mediante Internet, reduciendo costos y facilitando la comunicación global.
  • ASUS P55TP4XE

    ASUS P55TP4XE

    Una de las primeras placas con Socket 5, soportando los primeros Intel Pentium.
  • Red Hat Linux

    Red Hat Linux

    Red Hat Linux es una distribución de Linux creada por Marc Ewing y Bob Young en 1993, desarrollada por Red Hat, Inc.. Destacó por su estabilidad, seguridad y uso del gestor de paquetes RPM. Entre 1994 y 2003 tuvo versiones públicas (1.0 a 9.0) con entornos como GNOME. En 2003 se dividió en Red Hat Enterprise Linux (RHEL), para empresas, y Fedora, orientada a la comunidad.
  • Windows 95

    Windows 95

    Creado por: Microsoft
    Integración de MS-DOS con interfaz gráfica avanzada. Introdujo el menú de inicio, multitarea preemptiva y Plug and Play. Ediciones: Windows 95 y Windows 95 OSR2
  • 3dfx Voodoo Graphics

    3dfx Voodoo Graphics

    Introdujo la aceleración 3D dedicada, mejorando los juegos de PC con gráficos más fluidos y realistas
  • Palm OS

    Palm OS

    Creado por Palm, Inc., estaba diseñado para PDA y teléfonos inteligentes, ligero y fácil de usar, enfocado en calendarios, contactos y aplicaciones básicas. Versiones: Palm OS 3, 4 y 5, con soporte para sincronización con PC.
  • AMD K5

    AMD K5

    Primer AMD con arquitectura x86, compitiendo en rendimiento con intel
  • MSI 5128 (Intel 430HX)

    MSI 5128 (Intel 430HX)

    Soporte mejorado de memoria y FSB de 66 MHz, popular en PCs de alto rendimiento.
  • Intel 440FX chipset motherboard

    Intel 440FX chipset motherboard

    Compatible con Pentium II, marcó la transición a arquitecturas más avanzadas.
  • Intel Pentium II

    Intel Pentium II

    Mejoras en la velocidad y soporte multimedia: popular en trabajo y juegos de PC domesticas
  • Symbian

    Symbian

    Creado por Symbian Ltd., fue uno de los primeros sistemas operativos para smartphones. Destacaba por su estabilidad y eficiencia en dispositivos con pocos recursos. Fue muy usado en Nokia y permitía multitarea. Versiones importantes incluyen Symbian OS 6, 7, 8 y 9, con mejoras en conectividad, interfaz y soporte para aplicaciones más complejas.
  • ASUS P5BX (Intel 440BX)

    ASUS P5BX (Intel 440BX)

    Muy estable y compatible, referencia de la era Pentium II/III.
  • GOOGLE

    GOOGLE

    Larry Page y Sergey Brin fundan Google. Lanzaron su motor de búsqueda, que revolucionó la web utilizando el algoritmo de PageRank. Este sistema clasificaba la importancia de las páginas web basándose en la calidad de los enlaces que recibían, ofreciendo resultados notablemente más rápidos y relevantes que sus competidores.
  • ABIT BP6

    ABIT BP6

    Primera placa doméstica que permitía dos CPUs Celeron en configuración SMP.
  • NVIDIA GeForce 256

    NVIDIA GeForce 256

    La primera GPU moderna con Transform Lighting (TL) por hardware, quitando carga a la CPU
  • BlackBerry OS

    BlackBerry OS

    Creado por Research In Motion (RIM), se centraba en seguridad y correo electrónico móvil. Era muy popular entre los ejecutivos. Versiones importantes: BlackBerry OS 4, 5, 6 y 7, con mejoras en mensajería, navegación y aplicaciones nativas.
  • Se informa de que hay 98.428 muestras únicas de malware [S]

    Se informa de que hay 98.428 muestras únicas de malware [S]

    La información la proporcionó AV-TEST, usando MD5 (Message-Digest Algorithm 5).
  • Windows Mobile

    Windows Mobile

    Desarrollado por Microsoft, Windows Mobile estaba enfocado en empresarios y usuarios profesionales. Tenía compatibilidad con Office y correo electrónico, y ofrecía personalización limitada. Versiones clave: Pocket PC 2000, Windows Mobile 5, 6 y 6.5, mejorando la interfaz táctil y conectividad.
  • Se crea el primer motor antivirus "open source" [S]

    Se crea el primer motor antivirus "open source" [S]

    Se creó el primer motor antivirus open source, llamado OpenAntivirus Project.
    Fue creado por Rainer Link y Howard Fuhs.
  • Gigabit Ethernet

    Gigabit Ethernet

    Gigabit Ethernet (1 Gbps). La red local alcanza velocidades de 1 Gbps, mejorando el rendimiento de servidores y transferencias masivas de datos. Se vuelve común en empresas y universidades. Creado por IEEE.
  • Windows XP

    Windows XP

    Sistema de Microsoft que unificó las líneas de consumo y profesionales, con interfaz Luna, mayor estabilidad y soporte multimedia. Las ediciones incluyen Home, Professional y Media Center.
  • Mac OS X

    Mac OS X

    Windows 1.0, lanzado por Microsoft en 1985, es un sistema operativo propietario con interfaz gráfica sobre MS‑DOS. Sus características incluyen manejo de ventanas en mosaico, soporte para mouse, aplicaciones básicas y multitarea cooperativa, marcando el inicio de la familia Windows.
  • Gigabyte GA‑8IHXP

    Gigabyte GA‑8IHXP

    Placa Pentium 4 de alta gama con memoria RDRAM y chipset Intel 850
  • ATI Radeon 9700 Pro

    ATI Radeon 9700 Pro

    Soporte completo para DirectX 9 y sombreado programable, permitiendo efectos 3D más avanzados
  • AMD Athlon 64

    AMD Athlon 64

    Primer procesador de 64 bits para consumidores, permitiendo sistemas operativos y software más avanzados.
  • Facebook

    Facebook

    Mark Zuckerberg lanza The Facebook (luego solo Facebook) en Harvard. Marcó el inicio del uso masivo de las redes sociales, cambiando el enfoque de internet de ser solo una fuente de información a ser un lugar de interacción social y creación de contenido por y para el usuario. Impulsó la conectividad personal a nivel global.
  • Ubuntu

    Ubuntu

    Ubuntu, creada por Mark Shuttleworth en 2004 y desarrollada por Canonical Ltd., es una distribución basada en Debian. Destaca por su facilidad de uso, estabilidad y soporte a largo plazo (LTS), usando APT como gestor de paquetes y GNOME como entorno gráfico. Tiene varias ediciones: Desktop, Server y Core (IoT), y sus versiones se nombran según año y mes de lanzamiento.
  • Intel Core Duo

    Intel Core Duo

    Introducción de la arquitectura de doble núcleo, eficiente en energía y rendimiento para laptops.
  • NVIDIA GeForce GTX 8800

    NVIDIA GeForce GTX 8800

    Arquitectura unificada de shaders (CUDA), permitiendo ejecutar sombreadores y cómputo general en la misma GPU.
  • iOS

    iOS

    Desarrollado por Apple para el iPhone, destaca por su interfaz intuitiva, seguridad y ecosistema de apps. Versiones importantes: iOS 1 a iOS 17, con mejoras en multitarea, cámara y compatibilidad de aplicaciones.
  • AV-TEST informa de las nuevas muestras únicas de malware [S]

    AV-TEST informa de las nuevas muestras únicas de malware [S]

    Había alrededor de 5.490.960 muestras únicas de malware, y una vez más, la información fue transmitida vía MD5.
  • Windows Vista

    Windows Vista

    Creado por Microsoft, con interfaz Aero, control de cuentas de usuario (UAC) y mejoras en seguridad. Ediciones: Home Basic, Home Premium, Business y Ultimate.
  • Android

    Android

    Creado por Google y la Open Handset Alliance, es abierto y personalizable, usado por muchos fabricantes. Versiones famosas: Android 1.5 Cupcake, 2.3 Gingerbread, 4.4 KitKat, 6.0 Marshmallow, 10-14, con mejoras constantes en seguridad y rendimiento.
  • AMD Radeon HD 5870

    AMD Radeon HD 5870

    Primer chip en 40 nm con soporte para DirectX 11, mejorando gráficos y rendimiento
  • Redes 4G

    Redes 4G

    La compañía sueca-finlandesa TeliaSonera fue la empresa que desplegó las tecnologías de cuarta generación para todo el mundo. El 4G supuso un salto de calidad en las redes WAN Inalámbricas, ofreciendo velocidades de ancho de banda real y baja latencia a dispositivos móviles.Permitió el streaming de video en alta definición, las videollamadas fluidas y la aparición de servicios basados en la nube desde cualquier lugar.
  • Windows 7

    Windows 7

    Microsoft mejoró rendimiento y seguridad, mantuvo Aero, introdujo bibliotecas de archivos y compatibilidad con pantallas táctiles. Ediciones: Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate.
  • Samsung Bada

    Samsung Bada

    Creado por Samsung, Bada estaba diseñado para smartphones de gama media, ofreciendo interfaz táctil intuitiva y soporte para apps nativas. Versiones importantes: Bada 1.0 y 2.0, con mejoras en multitarea, conectividad y rendimiento. Fue reemplazado gradualmente por Tizen.
  • 10G/40G/100G Ethernet y Wi-Fi integrado

    10G/40G/100G Ethernet y Wi-Fi integrado

    10G/40G/100G Ethernet y Wi-Fi integrado. Ethernet sigue evolucionando con velocidades de hasta 400 Gbps y coexistiendo con redes inalámbricas (Wi-Fi), integrando tecnología LAN y WLAN en entornos híbridos. Creado por IEEE.
  • Windows Phone

    Windows Phone

    Microsoft desarrolló este SO móvil con interfaz Live Tiles, integración con Microsoft Office y ecosistema Xbox. Versiones: Windows Phone 7, 8 y 8.1.
  • Tizen

    Tizen

    Desarrollado por Samsung e Intel, basado en Linux, enfocado en smartphones, smartwatches y televisores. Versiones: Tizen 2, 3 y 4, destacando por ser ligero y compatible con apps web.
  • Windows 8

    Windows 8

    Microsoft lanzó la interfaz Metro, optimizada para pantallas táctiles y tablets. Incluía Windows Store y nuevas apps. Ediciones: Windows 8 y 8 Pro.
  • Sale Windows 8 [S]

    Sale Windows 8 [S]

    Fue importante, porque aunque esté descontinuado, fue el primer SO que incluía su propia protección de antivirus; en este caso, Windows Defender.
  • Ubuntu Touch

    Ubuntu Touch

    Desarrollado por UBports, basado en Linux, está diseñado para smartphones y tablets. Destaca por su interfaz convergente, que permite usar el móvil como PC. Versiones: OTA-1 a OTA-20, con mejoras en rendimiento, apps nativas y soporte de hardware.
  • Windows 10

    Windows 10

    Sistema unificado para PC, tablets y móviles, con Cortana, navegador Edge y actualizaciones continuas. Ediciones: Home, Pro, Enterprise y Education.
  • NVIDIA GeForce GTX 1080

    NVIDIA GeForce GTX 1080

    Arquitectura Pascal, muy eficiente y potente para gaming 4K, con menor consumo energético
  • AMD Radeon RX 580

    AMD Radeon RX 580

    Arquitectura Polaris, ofreciendo buena potencia en gama media y soporte para Vulkan/OpenGL mejorados
  • ASRock Z390 Taichi

    ASRock Z390 Taichi

    Representa la era moderna: gaming, overclocking, DDR4, M.2, WiFi integrado y estética avanzada.
  • NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti

    NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti

    Introdujo el Ray tracing en tiempo real y núcleos de IA (Tensor Cores)
  • Apple M1

    Apple M1

    Primer chip ARM para ordenadores Apple, combina potencia y eficiencia.
  • AMD Radeon RX 6900 XT

    AMD Radeon RX 6900 XT

    Arquitectura RDNA 2 y soporte para ray tracing, con gran rendimiento 4K
  • RTX 4090

    RTX 4090

    Ray tracing avanzado, IA acelerada y rendimiento extremo en juegos y tareas profesionales