-
La tradición establece el 21 de abril del 753 a.C. como la fecha de la fundación de Roma por Rómulo y Remo, según la mitología romana.
-
La República Romana es establecida después de la expulsión del último rey, Tarquinio el Soberbio. Durante esta época, Roma se expande y se consolidan las instituciones republicanas.
-
Roma lucha contra Cartago en la Segunda Guerra Púnica, liderada por Aníbal Barca. La guerra culmina con la victoria romana en la Batalla de Zama.
-
Roma destruye Cartago en el año 146 a.C., estableciéndose como la potencia dominante en el Mediterráneo.
-
Roma enfrenta amenazas migratorias de los cimbrios y teutones, pero el general romano Cayo Mario logra la victoria.
-
Julio César, Pompeyo y Craso forman una alianza política conocida como el Primer Triunvirato.
-
Julio César cruza el río Rubicón, desencadenando la guerra civil contra Pompeyo.
-
Julio César es asesinado por un grupo de senadores en los Idus de marzo, dando lugar a una nueva fase de inestabilidad.
-
Octavio (futuro emperador Augusto) derrota a Marco Antonio y Cleopatra en la Batalla de Actium, consolidando su poder.
-
Octavio se convierte en el primer emperador de Roma, adoptando el título de Augusto y marcando el comienzo del período imperial.
-
Roma alcanza su máxima extensión territorial bajo los emperadores Trajano y Adriano.
-
Diocleciano divide el imperio en la Tetrarquía, estableciendo un gobierno conjunto entre cuatro emperadores.
-
Constantino I y Licinio emiten el Edicto de Milán, otorgando libertad religiosa a los cristianos en el Imperio Romano.
-
El emperador Teodosio divide el Imperio Romano entre sus dos hijos, marcando el comienzo del Imperio Romano de Oriente (Bizancio) y del Imperio Romano de Occidente.
-
Rómulo Augústulo, el último emperador romano de Occidente, es depuesto por los hérulos, marcando convencionalmente el fin del Imperio Romano de Occidente.