-
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
Por la cual se dicta la tabla de enfermedades laborales que sera actualizada cada tres años.
-
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012 y se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas.
-
Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional
-
Pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores
-
Reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Organización y administración de las prestaciones
-
Se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales
-
Establece las bases para la salud ocupacional en el país
-
fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país
-
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social
-
Donde se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados
-
Dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
-
Conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales
-
Inicia desde principios de primera guerra mundial hasta la fecha con los temas de la protección al trabajador en su ambiente de trabajo.