Línea de tiempo de la Universidad de Guadalajara-Carlos Osthoff

  • Primera gestión

    Primera gestión, iniciativa de Fray Felipe de Galindo y Chávez, ante la corona española.
  • Orden de Carlos II

    Carlos II ordena a la real audiencia investigar la conveniencia de la solicitud del ilustre prelado, el rey fallece y esta se pierde.
  • Retoman el propósito

    Don Matías Ángel de la Mota Padilla retoma el propósito del obispo Galindo y lo presenta al cabildo.
  • Deciden la gestión

    El cabildo decide la gestión.
  • Orden de Carlos III

    Carlos III ordena cédula real en donde previene al nuevo obispo Don Diego Rodríguez Rivas de Velasco para que informe de la utilidad y posibilidad de fundar la institución universitaria. Los informes al parecer, nunca se formularon.
  • Continúan las negociaciones

    El ayuntamiento continua con las negociaciones. Nada nuevo se obtiene.
  • Se reinician las gestiones

    Expulsión de los jesuitas, también es suprimido el colegio de Santo Tomás y el seminario de San Juan, con lo que se reinician las gestiones.
  • Se solicita información

    Cédula real en la que se solicita información sobre la pertinencia de la nueva institución.
  • Llegada del obispo Fray Antonio Alcalde

    Llegada del obispo Fray Antonio Alcalde y Barriga.
  • Consulta de la corona española

    La corona española consulta con la real y pontificia universidad de México, la que responde que la fundación de una nueva universidad era innecesaria.
  • Presentación de argumentos

    El obispo Fray Antonio Alcalde y Barriga y el ayuntamiento presentaron argumentos favorables a tan noble causa.
  • Se crea la Real Universidad de Guadalajara

    El rey Carlos IV creo por cédula expedida en San Lorenzo del Escorial, la Real Universidad de Guadalajara.
  • Fallece Fray Antonio Alcalde

    Fallece Fray Antonio Alcalde y Barriga, magnánimo impulsor de la Universidad.
  • Inauguración de la Real Universidad de Guadalajara

    Inauguración de la Real Universidad de Guadalajara
    Se inaugura la Real Universidad de Guadalajara. Primer rector el doctor y Pbro. José María Gómez y Villaseñor.
  • Primera Constitución

    El rey Felipe VII de Borbón aprueba la primera Constitución de la Real Universidad de Guadalajara, antes se regía por la Constitución de la Universidad de Salamanca, España.
  • Cambio de nombre y escudo

    Debido a la independencia de México, la universidad cambia su nombre por el de Universidad Nacional de Guadalajara y a su escudo se le cambia la armas de España por el águila azteca.
  • Primera clausura

    Se clausura la universidad por primera vez por quien fuera el primer gobernador constitucional del Estado de Jalisco, Prisciliano Sánchez y Padilla.
  • Primera restitución de la universidad

    Vuelve a abrir por orden del gobernador conservador José Antonio Romero.
  • Tentativa de segunda clausura

    El gobernador liberal Joaquín Angulo decreta la segunda clausura que no se lleva a efecto por la implementación de un plan de educación y la intervención del canónigo Mariano Guerra.
  • Segunda clausura

    El gobernador conservador José María Yáñez decretó la fusión del Instituto en la Universidad, pero al llegar el gobernador liberal Santos Degollado decretó la clausura de universidad.
  • Segunda restitución de la universidad

    Por la intervención del Gral. Leonardo Márquez la universidad se restituyó.
  • Tercera clausura

    La tercera clausura la decretó el gobernador liberal Pedro Ogazón.
  • Instituto y Liceo

    Se deja la educación superior en el Instituto y el bachillerato en el Liceo de Varones.
  • Se funda la preparatoria de Jalisco

    El gobernador Manuel Macario Diéguez funda la escuela preparatoria de Jalisco que sustituye al histórico Liceo de Varones.
  • Proyecto para refundar la universidad

    En Jalisco, un grupo de 20 intelectuales convocados por el gobernador José Guadalupe Zuno Hernández, se encargan del proyecto para refundar la universidad del siglo XX.
  • Primera Ley Orgánica Universitaria

    Se aprueba la primera Ley Orgánica Universitaria presentada por el diputado (también director de la preparatoria de Jalisco) Mtro. Enrique Diaz de León.
  • Acto fundatorio de la Universidad de Guadalajara (tercera restitución)

    Acto fundatorio de la Universidad de Guadalajara (tercera restitución)
    Es llevado a cabo el acto fundatorio en el teatro Degollado, con la asistencia del Secretario de Educación de la República, Dr. Manuel Puig Casauranc, entre otros representantes. Así nace la "Universidad de Guadalajara".
  • Primer Congreso de Universitarios Mexicanos

    Es llevado a cabo el primer Congreso de Universitarios Mexicanos, que definió el rumbo en materia de política educativa socialista y del compromiso con las clases sociales.
  • Nueva Ley Orgánica

    Se aprueba la nueva Ley Orgánica que integra por primera ocasión a los estudiantes en su consejo.
  • Renuncia del rector

    Renuncia el rector Dr. Manuel Román Alatorre.
  • Cuarta clausura

    El gobernador Sebastian Allende clausura la universidad debido a la agitación creciente por el descontento de la orientación socialista de la educación que la universidad asumió.
  • Cuarta restitución de la universidad

    Se restableció la Universidad de Guadalajara por la decisión del gobernador Everardo Topete, se nombró como rector al Lic. Constancio Hernández Alvirde.
  • Nueva Ley Orgánica de la universidad

    Se abroga la Ley Orgánica de la educación superior y se expide la nueva Ley Orgánica de la universidad.
  • Ley de Servicios Culturales

    Se da la ley de Servicios Culturales del Estado durante el mandato del gobernador Silvano Barba González.
  • Nueva Ley Orgánica de la universidad

    se da la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara durante el mandato del gobernador Jesús González Gallo.
  • Nueva administración y proyecto

    Inicia una nueva administración de la universidad con un proyecto rigurosamente estructurado, orientado por el rectorado del Lic. Raúl Padilla López.
  • La Red Universitaria

    Se da origen a la Red Universitaria.
  • Nueva Ley Orgánica de la universidad

    Se aprobó la nueva Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, por el congreso del Estado de Jalisco.
  • Centro Universitario de la Costa

    Centro Universitario de la Costa
    Se creó el Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA), en Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Red Radio Universidad de Guadalajara

    Se conforma la Red Radio Universidad de Guadalajara.
  • Nuevos centros universitarios

    Se transforman en Centros Universitarios los campus del Norte y de los Valles.
  • Centro Universitario de los Lagos

    Se creó el Centro Universitario de los Lagos.
  • Sistema de Universidad Virtual

    Sistema de Universidad Virtual
    se constituyó el Sistema de Universidad de Guadalajara Virtual
  • Reforma al Bachillerato General

    Siendo rector general Carlos Briseño Torres, entró en vigor la reforma al Bachillerato General por competencias.
  • Plan de Desarrollo Institucional

    Al inicio de la rectoría de Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, la Universidad de Guadalajara actualizó su Plan de Desarrollo Institucional, visión 2014-2030.
  • Actualidad

    Actualmente la Universidad de Guadalajara cuenta con 15 centros universitarios de educación superior; de ellos, 6 son llamados temáticos ubicados en la zona metropolitana de Guadalajara y 9 en las regiones del interior del Estado de Jalisco.