-
Se puede tener en cuenta que ya el hombre ha dejado sus actividades de recolección a otras actividades agropecuarias, en ese tramo de la historia las formas de seguridad eran muy precarias, por ejemplo usaban armas rudimentarias hechas con piedras y palos, usarían trajes para camuflarse de las tempestades climáticas y luego el uso de cerámica y el fuego permite que se empiece a organizar el trabajo de acuerdo a las capacidades de las personas
-
Había una estructura jerárquica en la que se hacían cumplir normas, entre las cuales se fabricaban artefactos para guerreros, embalsamadores y armeros buscando preservar su salud. De esta civilización se puede rescatar el uso de arneses, sandalias, andamios en relación a las posturas incómodas y la fatiga de los trabajadores, los faraones implementaban estas medidas de protección más que todo en ciudades grandes con talleres reales.
-
Primeros cultivos como la yuca en la costa caribe y maíz en el altiplano cundiboyacense.
-
Se crea un código legal de seguridad social creado por el rey Hammurabi, el cual, unificaba las leyes de los pueblos Babilonios, grabándolas en una piedra como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes.
-
Se desarrollan los primeros asentamientos en la región de Malambo
-
500 a C se desarrolla la cultura de tierradentro y las comunidades sedentarias en San Agustín y en la sabana del altiplano cundiboyacense se practica la cerámica, se forman las bases de la cultura muisca
-
Predominó la esclavitud como modo socio-económico, esto permitió el Estado Griego y el Imperio Romano y un desarrollo intelectual, se obtuvo una división entre la profesionalización y el trabajo.
Aristóteles menciona deformaciones físicas como producto de actividades laborales.
Hipócrates menciona la intoxicación con plomo como enfermedad ocupacional.
En Roma se legisló a favor de la salud pública, tomando medidas contra plagas y enfermedades que afectaran las grandes ciudades -
Se consolidan estados, se toma en cuenta la salud pública y se da la necesidad de adoptar responsabilidades según la profesión.
Esta época (oscurantismo) estaba dominada por las creencias religiosas.
Ulrich Ellembo definió los síntomas del envenenamiento por plomo y mercurio.
Paracelso, alquimista, médico y astrólogo suizo (1493 – 1541) investigó la actividad en minas y fundiciones. Identificó las intoxicaciones causadas por sustancias minerales como el mercurio, el azufre y el sílice. -
En Francia se fundan las primeras universidades y primeras leyes para los trabajadores, avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
1413/1417 ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
1473 En Alemania Ulrich Ellenbaf, señala algunas enfermedades profesionales, primer documento impreso de la seguridad y salud ocupacional.
Agrícola y Paracelso describen enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección. -
Viene la revolución industrial con nuevos factores contaminantes, la dignificación del trabajo, la necesidad de capacitación a los trabajadores, en Inglaterra, por ejemplo se dan adelantos en seguridad industrial con las visitas a los centros de trabajo por funcionarios del estado.
-
El médico Ellen Bog, indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.
-
También el Zaque Quemuenchatocha en Hunza
1492, el 12 de octubre Cristobal Colón arriba al mar caribe. -
Médico y naturalista George Agrícola, escribe “de Re Metálica” reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones. Describe como en algunas zonas mineras de los montes Cárpatos las mujeres llegaban a casarse hasta siete veces por la corta duración de la vida de sus maridos, debido a las inclemencias del trabajo.
-
Se crea la gobernación de Santa Fe de Bogotá
-
El médico publicó una obra titulada “La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis y se dice que posiblemente él mismo murió a causa de una de ellas, debido a que durante su infancia, trabajó por más de quince años en una mina.
-
1564 se crea la presidencia de Santa Fe de Bogotá
-
Publicó el primer libro que puede considerarse como un tratado completo de enfermedades ocupacionales con el nombre de “De Morbis Artificum Diatribe” describiendo allí una gran variedad de enfermedades relacionadas con las profesiones hasta entonces conocidas.
-
Los piratas ingleses atacan al Galeón San José, el cual llevaba un cuantioso botín. El Galeón es hundido y permanece desaparecido hasta 2015
-
Dictó un edicto:
DE ORDEN DE LOS SEÑORES DEL REAL Y SUPREMO CONSEJO DE CASTILLA, con el fin de velar en favor de los albañiles y las familias afectadas por el trabajo de estos, en gran parte de la poca seguridad y cuidado en la formación de Andamios, por descuido y ahorro con que los Maestros de Obras proceden
en esta parte -
En el virreinato de nueva granada se produce una manifestación encabezada por Manuela Beltrán y un puñado de criollos desde Socorro hasta la capital Santa Fe de Bogotá en contra de los españoles, levantamiento conocido como el movimiento de los comuneros
-
En el año de 1784, una epidemia de fiebre en las fabricas de hilados de algodón cercanas a Manchester, incitó a desarrollar la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno. Atrajo así la atención de un público influyente sobre la explotación de los niños.
-
1782, el virrey Manuel Antonio Flórez ordena la captura y ejecución de José Antonio Galán, es ahorcado y descuartizado como advertencia frente a la revelación contra la corona española.
1785, un fuerte terremoto destruye gran parte de la ciudad de Santa Fe de Bogotá y otros lugares -
Simón Bolívar "El sistema de gobierno más perfecto, es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad"
-
Después de su muerte, Rafael Uribe Uribe el gobierno obligó a las empresas de alumbrado público, ferrocarriles y tranvías, fábricas de licores y fósforos, empresas de construcción y albañiles, minas, canteras, navegación por embarcaciones mayores, obras públicas nacionales y empresas industriales servidas por máquinas con fuerza mecánica, a otorgar asistencia médica y farmacéutica, y a pagar indemnizaciones en caso de muerte.
-
Un grupo de muchachos de Medellín, entre los que se encuentra León de Greiff, Fernando González y Ricardo Rendón, con el apoyo de personalidades como Tomás Carrasquilla y Fidel Cano, dan inicio a los Panidas.
-
Comenzó a nivel nacional con sede en Bogotá, teniendo como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
Se inicia el primer mandato presidencial de Alfonso López Pumarejo y se abren los caminos a la reconciliación.
-
Se habló de los riesgos del trabajo y en julio primero de 1936 empezó a regir la ley.
-
Dos aviones colisionan en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y mueren Carlos Gardel, Alfredo le Pera y otros amigos como el indio Aguilar.
-
Se otorgó protección a la mujer embarazada dándole derecho a ocho semanas de licencia remunerada en la época del posparto.
-
De la comunidad San Juan de Dios por los revolucionarios de la guerra civil española en Cienpozuelos, a 30 km de Madrid
Se hace un censo metódico que dio como resultado una población nacional de 8.700.000 habitantes -
Ha desarrollado permanentemente labores importantes de promoción de la medicina del trabajo.
-
Gana las elecciones al congreso por mayoría el 16 de marzo.
el 24 de Octubre es proclamado jefe único del partido liberal -
Comenzó a operar con los únicos seguros de enfermedad general y maternidad, y en 1965 bajo la administración del presidente Guillermo León Valencia, se hizo extensivo a accidentes de trabajo y enfermedad profesional; en 1967 siendo presidente el Doctor Carlos Lleras Restrepo, se ampliaron los beneficios a los riesgos de invalidez, vejez y muerte
-
quien había fundado la congregación de hermanas misioneras de María inmaculada y santa Catalina de Siena en favor de los Indígenas, negros y campesinos presentes en varios países de las américas y África.
el 9 de noviembre, Mariano Ospina Pérez cierra el congreso que intentó hacerle un juicio político y toma medidas dictatoriales. -
El Ministerio de Salud desarrollo un plan de Salud Ocupacional, para capacitar profesionales colombinos, tanto médicos como ingenieros, quienes conformaron una sección anexa de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
Este grupo desarrollo el primer diagnostico de Salud Ocupacional del país, por medio de encuestas y procedió a efectuar los primeros estudios epidemiológicos sobre enfermedades profesionales. -
El general del ejército Gustavo Rojas Pinilla después de un golpe de estado, inauguró la televisión en Colombia para lo que trajo técnicos de Alemania, Cuba y Estados Unidos.
el 3 de agosto la asamblea constituyente reelige presidente a Rojas Pinilla. Las mujeres colombianas ejercen por primera vez derecho al voto. -
Aprueba el regalmento de ISS de accidentes de trabajo y enrfermedades profesionales.
decreto 3135 de 1968 y
decreto1848 de 1969, que reglamentan el régimen laboral y prestacional de los empleados públicos. -
En este año se funda el grupo guerrillero de las FARC
-
Conocido como el Código Sanitario Nacional, que en su Título III establece las Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones, emitida por el Ministerio de Salud.
-
27 de febrero, el M-19 se toma la embajada de República Dominicana.
El 1 de septiembre llega a Colombia la hermana Teresa de Calcuta -
del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Ministerio de Salud, por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités paritarios de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo
-
El 1 de julio el papa Juan Pablo II visitó Colombia, en oración por las víctimas de Armero.
-
Fue implementado con el propósito esencial de reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales. Durante el desarrollo de dicho Plan, se expidieron la Ley 100 de 1993 y el Decreto-Ley 1295 de 1994, normas que reorientaron la salud ocupacional y que crearon el “Sistema General de Riesgos Profesionales”, dando origen a nuevas estructuras técnicas y administrativas.
-
26 de abril a bordo de un avión.
el 12 de diciembre un ataque con bomba mata a 7 agentes de policía y hiere a 23 personas más en Medellín. -
prevención de los Riesgos Profesionales y ocupacionales; fue así como se logro llegar al Plan Nacional de Salud Ocupacional 2003-2007, considerado una herramienta de gestión y eje del desarrollo del Sistema.
-
el 20 de febrero el ex presidente Pastrana rompe el diálogo de paz con las FARC
-
Esta ley incluye afiliación obligatoria para estudiantes cuyo entrenamiento y actividad involucre un riesgo ocupacional.Cambio del nombre de programa de salud ocupacional a sistema de la gestión y la seguridad y salud en el trabajo.
-
el 4 de septiembre en el gobierno Santos, se inician nuevos diálogos de paz con las FARC en Cuba y Noruega como mediadores, además de Chile y Venezuela como veedores, los diálogos se realizan en Cuba.
-
Los empleadores deberán sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST para lo cual, a partir de la publicación del Decreto 1443 de 2014 deberán dar inicio a las acciones necesarias para ajustarse a lo establecido en dicha disposición
-
Gana con un 50,95% de la votación