-
Batería de Pruebas: utilizadas por el emperador, para examinar a sus oficiales de gobierno cada tercer año para determinar su idoneidad para el cargo modificándose y perfeccionándose hasta introducirse exámenes por escrito durante la dinastía, sin embargo, ninguno de estos procedimientos de selección fue validado.
-
Estableció el concepto de “Umbral Absoluto” o umbral de conciencia (magnitud física del estímulo requerida para que se perciba el estímulo) y “Umbral Relativo o Diferencial” (incremento necesario para que se perciba un cambio entre dos magnitudes de estímulo.
-
Observó que había variaciones en la rapidez con que reaccionan los individuos a estímulos visuales, dando lugar a lo que se conocería como la ecuación personal. Quetelet, matemático belga, fue el primero en plantear que la teoría matemática de la probabilidad podía aplicarse a las mediciones humanas.
-
Médico francés que se interesó por el estudio del retraso mental, Pueden resumirse en tres los aportes de Esquirol: Por una parte, hace distinción entre los ‘alienados’, con profundos trastornos emocionales y los retrasados mentales con deficiencias de tipo intelectual; de otra parte intenta algunas clasificaciones de los diversos grados de retraso mental y finalmente, identifica ‘el lenguaje’ como el criterio más fiable para evaluar y clasificar los trastornos mentales.
-
Diseño los test de algunas pruebas de inteligencia para medir la inteligencia de los niños., investigó el principio de la configuración de las percepciones se dedicó a buscar pruebas de inteligencia y propuso los test de completar frases.
-
Escribió en 1859 las muchas y ligeras diferencias que aparecen en la descendencia de los mismos padres, pueden llamarse “Diferencias individuales y mayor adaptación”, las cuales son de mayor importancia.
-
Crea la primera escuela para retrasados y diseña algunos procedimientos de adiestramiento básicamente sensoriomotor, algunos de los cuales forman parte de los llamados ‘test no verbales de inteligencia’.
-
Tuvo gran importancia en los desarrollos de la medición en psicología: Por una parte diseñaron algunas pruebas de sensibilidad y tiempos de reacción a estímulos visuales, auditivos y de otros sentidos, marcando la pauta para la mayoría de trabajos que en la misma línea se desarrollaron a finales de siglo XIX y por otra, con su rigor científico, pusieron de manifiesto la necesidad de controlar las condiciones de prueba y tipificar procedimientos.
-
Este polifacético inglés interesado por el estudio de la herencia sintió rápidamente la necesidad de medir las características humanas así que creó un laboratorio antropométrico en Londres.
-
discípulo de Wundt en el laboratorio de Leipzig, diseñó y aplicó un sin número de test de discriminación sensorial, tiempo de reacción, memoria y otras.
Se le debe además, la rápida difusión de aplicación de pruebas en Norte América y los primeros intentos por validarlas con criterios externos; sin embargo, el hecho que con mayor frecuencia se reporta en torno a sus aportes es haber introducido en la literatura psicológica el término de test mental. -
La primera escala de medida de inteligencia, que reunió las experiencias anteriores e introdujo además preguntas sobre juicio, comprensión y razonamiento.
-
Creó una serie de exámenes para evaluar a personas emocionalmente afectadas.
-
Su equipo designado precisamente por la APA, recolectó todos los tests disponibles y algunos no publicados y conformaron una primera prueba de aplicación colectiva conocida como Test Army Alfa; Las pruebas conocidas hasta el momento no permitían la evaluación de personas analfabetas, con deficiencias de lenguaje o que no conocieran el idioma, nuevamente los trabajos de Otis sirvieron como base para el desarrollo del primer test de inteligencia no verbal conocido como el Test Army Beta.
-
Propone el enfoque analítico factorial de la inteligencia, realiza el primer intento de una teoría fundamentada empíricamente sobre la inteligencia nuevos métodos de medición, su aporte a la psicometría fue a nivel teórico en el procesamiento de datos.
-
En lo que a desarrollo de instrumentos se refiere, el resultado directo de las investigaciones sobre el análisis factorial y la identificación de aptitudes primarias, fue la batería conocida como test de Chicago de Aptitudes Mentales Primarias (PMA)