Historia

LINEA DE TIEMPO DE LA PEDAGOGIA

  • Edad Media
    1 CE

    Edad Media

    Predomina el cristianismo, surgen universidades medievales, predominaba la filosofía de la fe cristiana denominada escolástica.
    El representante máximo Tomas de Aquino representa el fin de la filosofía medieval dando inicio a la filosofía moderna.
    476 d.C
  • Edad Moderna
    2

    Edad Moderna

    Se destaca tres momentos: el Renacimiento del siglo XVI, que coincide con la hegemonía española, con la renovación cultural del humanismo y con la reforma protestante; el siglo XVII, siglo de las monarquías absolutas y del mercantilismo , siglo del barroco y de la reforma católica; y el siglo XVIII que en Francia es el siglo de la luces, y que se caracteriza por la aparición y difusión del liberalismo económico y político que acabaron con el antiguo régimen.
    1453 d.C
  • Edad Contemporanea
    3

    Edad Contemporanea

    Se caracteriza por las revoluciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
    Los pedagogos más sobresalientes eran Johann Pestalozzi, Jhon Dewey, Maria Montessori, Ovidio Decroly, y Cousinet quienes hacian critica a la escuela tradicional.
    Siglos XVIII y XIX
  • Edad Postmoderna
    4

    Edad Postmoderna

    La educación se basa en la tecnología y la innovación, sin embargo la escuela tiene una estructura moderna y tradicional. El docente acompaña a los estudiantes en su proceso de formación., considera las distintas necesidades y la inclusion.
    Pedagogos que sobre salen John Dewey, Paulo Freire,José Ferrer
    1789 hasta hoy
  • Cristianismo
    99

    Cristianismo

    los educadores fueron Jesús, apóstoles, es una educación teológica y sin escuelas
    0 - siglo II
  • Época Romana
    100

    Época Romana

    Se establece el rol de maestro-alumno con marco Fabio Quintiliano quien hablo de las aptitudes de los niños. Se origino la lengua latina, literatura clásica, organización de gobierno y la arquitectura.
    100 a. C - 0
  • Periodo Helenistico
    300

    Periodo Helenistico

    Se crean centros universitarios, se fundamenta en la especialización científica. la educación se basa en lectura, escritura, un poco de aritmética, danza, música y la gimnasia es de lujo. l educación superior se dedica a la oratoria.
    300 - 100 a. C
  • Socrates
    400

    Socrates

    Enseñaba verdades que conocía, planteo el método científico preguntas-hipótesis para lograr la transferencia del conocimiento. Método de enseñanza MAYEÚTICA, encontrar la verdad.
    400 - 300 a. C
  • Platon
    400

    Platon

    Convirtio la filosofia en una ciencia del saber y en conocer. Educación de tipo idealista, su método de enseñanaza LA DIALECTICA que va de la opinión hasta el conocimiento de la verdad.
    400 - 300 a.C
  • Aristoteles
    400

    Aristoteles

    La educación debe ser para toda la población. Busca desarrollar el pensamiento lógico y dar validez al razonamiento-analizar.
    400 - 300 a. C
  • Atenas
    600

    Atenas

    La escuela es de tipo elitista, individualista y privilegiada, se instruyen en física, gramática, música y aritmética.
    600 - 400a. C
  • Esparta
    600

    Esparta

    La educación era formar en destrezas para la guerra y en la participación de la vida civil y política.
    600 - 400 a. C
  • Civilización Griega
    800

    Civilización Griega

    Homero aporta a la educación enfatizando los valores y principios que debe alcanzar las personas.
    800 - 600 a. C
  • China
    1550

    China

    La educación se formaba en el ámbito de la moral, intelectual y guerrero. Veían matemáticas y escritura.
    1550 a. C
  • India

    India

    La educación se basa por la religión hinduista, el docente o maestro es el "guru" quien instruye, inicia y guía en la formación del discipulo, veían gramática, astronomía, historia, matemáticas y derecho.
    2000 a. C
  • Egipto

    Egipto

    La educación era tradicionalista y era heredado. Se destacó por la escritura, geometría, calculo y por su capacidad arquitectónica.
    2500 a. C
  • Mesopotamia

    Mesopotamia

    Inicio de la escritura y el cálculo. Los inicios de la educación es espontánea y tradicional como son los mitos, pinturas y esculturas.
    5000 - 2600 a. C
  • Prehistoria

    Prehistoria

    Hace 3 millones de años
    aparición del hombre
    10000 a. C