-
SU IDEAL EDUCTIVO BUSCABA LA PERFECCIÓN INTEGRAL DEL HOMBRE YA QUE ERA PLANCENTERO , LA FELICIDAD Y BELLAMENTE
-
-Enseñaba el análisis y el abordaje de todos los problemas.
-
-Educación formal que se requiere imponer ya que cuando la persuacion esta presente ella impresora el alma como quiere.
-
- Despertar la conciencia del hombre. -Pretende a través de un dialogo mayeutica en forma de preguntas y respuestas.
-
-Decía que la formación de los niños debía tener un carácter eminentemente gimnástico y moral en la niñez yen la adolescencia y de tipo militar en la juventud.
-
-Observa y evalúa las teorías filosóficas pedagógicas.
-
-Propone una educación que permita adquirir virtudes en el sistema educativo griego.
-Fundador de la Teoría Pedagógica -
-Produjo una teoría de educación enciclopédica, no recibe de los sofistas una base teórica.
-
-La educación debe ser una misma para todos.
-Método: enseñar en la formación -
-Formula que la naturaleza es parte de la naturaleza total, por eso, el mayor bien es una vida natural.
-
-Sostén que el ideal educativo es la formación del político orador
-
- Aconseja que el maestro debe partir de la individualidad del educando
-
-Recomienda la educación integral, que el maestro se apoye en la naturaleza del estudiante.
-Considera que la educación debe comenzar en la familia. -
caracterizaba el individuo a través del espíritu llega la perfección.
la pedagogía basada en la iglesia y los educadores eran religioso -
-Humanista, filosofo y pedagogo español.
-El tratamiento de la enseñanza y la pedagogía pueril -
Periodo de transición en el que se acentuan y fortalecia las tendendencias del presente
-
-Sistema de educación basado en Franas Bacun.
-Principio de procedimiento PARTICULAR-GENERAL y la lengua materna a las lenguas extranjeras. -
-Considerado Padre de la Pedagogía.
-
-Escribió: "Ensayo sobre el entendimiento humano", propuso teoría de la mente, que el niño es una tabulo Rosa, es decir, que no contenía ideas innatas.
-
-Exponente del naturalismo pedagógico.
-Propone un nuevo modelo de hombre, a través de la educación natural , en su obra "Emilio" -
Expreso su propio pensamiento pedagógico en su obra:"Pedagogía de la razón".
-
-Sostiene que el hombre es corazón( sentimiento y moralidad)
-
-Elabora un sistema filosófico que pudiera abarcar las ideas de sus predecesores y crear un marco conceptual bajo cuyos términos, tanto el pasado como el futuro pudieran ser entendidos desde presupuestos teóricos racionales.
-
-"Pedagogía científica"
-Considera la pedagogía como una disciplina que se desarrolla de manera autónoma sobre la base ética que indica los fines educativos y de la psicología. -
-Apóstol de la Educación Infantil
-Concibe la educación como el desarrollo del elemento divino que hay en el hombre, descubrir la presencia de Dios en su interior. -
- Es uno de los personajes más controvertidos de la historia chilena y hasta hoy día sigue despertando intensos sentimientos de adhesión o rechazo.
-
-Positivismo en la Pedagogía.
-Obra: filosofía positiva, anuncia la ley de los 3 estadios -
se caracteriza por las revoluciones y por las transformaciones artísticas,sociales,políticas ,tecnológicas y económicas.
-
-No creía en la escuela gratuita ni en la escolaridad obligatoria, decía que detrás había intereses ocultos por parte de la clase dominante.
-
-Fundamentos evolucionista de la Educación.
-
-Reformista liberal en la sistematizacion de la pedagogía.
-
-Pedagogía orgánica y didáctica.
-
-Su influencia para la sistematizacion en la pedagogía fue el respeto a la infancia.
-
-Contribuye con la pedagogía social.
-
-Contribuye a la sistematizacion con el programatismo.
-
-Aporto con la pedagodia experimental.
-
-Método individualista y autodidacto
-
-Aporto con la educación funcional
-
-Su didáctica idealista
-
-El trabajo por equipos.
-
-Impulsar de métodos de renovación pedagógica dentro del marco del movimiento llamado "escuela nueva"
-
-Famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.
-
-Propuso y creó su propia utopía pedagógica y educativa, defendió activamente la educación humanista como la única vía posible de formar un hombre integral.
-
-Influyente teórico de la educación del siglo XX.
-Pedagogía del oprimido.