-
1564
Galileo Galilei
(1564- 1642)
Galileo Galilei fue un astrónomo, ingeniero, matemático físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes. Aunque no estudió directamente las células, hizo avanzar el método científico y la microscopía, lo que permitió futuros descubrimientos en biología celular. -
Zacharia Janssen
Se le atribuye a la invención del microscopio compuesto, es decir, colocar dos lentes de aumento en cada extremo de un tubo, lo cual le permitiría más tarde observar a las células. -
Marcello Malpighi
Nacio el 10 de marzo de 1628, en Crevalcore, Italia. Fue en anatomista y biólogo, considerado el undador de la histología. Sus padres fueron Marcantonio Malpighi y Mari Cremonini. Fue escritor de libros como Dissertatio epistolica de bombyce. Fallecio el 24 de noviembre de 1694, a la edad de 66 años. -
Antonie van Leeuwenhoek
(1632-1723)científico neerlandés conocido como el "padre de la microbiología". Fue pionero en la construcción de microscopios de alta calidad y el primero en observar y describir microorganismos, a los que llamó "animálculos". construye un microscopio simple para observar especímenes biológicos, y, por ejemplo, observa el núcleo celular en eritrocitos de salmón. Además, se cree que Leeuwenhoek es el primero en usar un colorante para teñir sus especímenes (azafrán). -
Matthias Schleiden
Matthias Schleiden (1804-1881) fue un botánico alemán y uno de los cofundadores de la teoría celular. En 1838, propuso que todas las plantas están compuestas por células, lo que sentó las bases para la biología celular moderna. Su trabajo influyó en Theodor Schwann, quien amplió la teoría a los animales, estableciendo así que la célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos. -
Theodor Schwann
Nacio el 7 de diciembre de 1810, en Neuss Alemania. Fue un fisiólogo y una de las figuras clave en el desarrollo de la teoria célular. Tenia un hermano y sus padres fueron Elisabeth Schwann y leonard Schwann. -
Ernst Abbe
Ernst Abbe fue un destacado físico y óptico alemán, nacido el 23 de enero de 1840 y fallecido el 14 de enero de 1905. Es especialmente conocido por sus contribuciones al desarrollo de la microscopía y la óptica. Abbe fue una figura clave en la mejora de los microscopios, trabajando en estrecha colaboración con el fabricante de lentes Carl Zeiss, lo que llevó a la creación de microscopios de alta precisión que permitieron avances significativos en la biología y otras ciencias. -
Frits Zernike
Frits Zernike fue un físico y óptico neerlandés, nacido el 16 de julio de 1888 y fallecido el 10 de marzo de 1966. Es especialmente reconocido por su invención del microscopio de contraste de fases, una herramienta revolucionaria que permitió observar detalles de muestras biológicas transparentes sin necesidad de teñirlas, lo que marcó un avance significativo en la microscopía.