-
Aboga por que todas las personas gocen de las oportunidades educativas que sea preciso
desplegar para que puedan satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje. -
Por primera vez en nuestra historia se reconoce la necesidad de que el Estado promueva
y garantice condiciones de igualdad, protección y atención educativa a las personas con
discapacidad. -
En el capítulo 1, a través de los artículos 46 y 49, se establece que la educación para personas
con limitación 4 debe formar parte del servicio público educativo. Asimismo, señala
la necesidad de realizar convenios y articulaciones con sectores territoriales y nacionales,
de cara a garantizar que todas las personas con limitación reciban la atención educativa
que precisan. -
Reafirmando el derecho que todas las personas tienen a la educación, según recoge la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948; y renovando el empeño de la comunidad mundial en la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos de 1990 de garantizar ese derecho a todos, independientemente de sus diferencias particulares
-
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales.
-
"Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales".
-
Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación “en situación de discapacidad” y se dictan otras disposiciones.
-
Ese Foro fue el evento con el que culminaron tanto el decenio dedicado a la Educación para Todos, iniciado en 1990 con la Conferencia de Jomtien(Tailandia), como la Evaluación de la Educación para Todos en el Año 2000, la más amplia estimación sobre la educación básica efectuada hasta ahora.
-
Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales.
-
Gracias a esta convención, desaparecen denominaciones peyorativas y excluyentes para las
personas con discapacidad. -
Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia
colombiano. -
"POR MEDIO DE lA CUAL SE ORGANIZA El SISTEMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"
-
"Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva."
-
Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones.
-
por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
-
Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la
población con discapacidad