-
Es conocido por sus obras, como "Las Confesiones" y "La Ciudad de Dios," donde explora temas como la fe, la gracia y la naturaleza del tiempo.
-
Discípulo de Platón. Fundó el Liceo y escribió sobre diversos temas, como lógica, ética, política y biología.
-
Discípulo de Sócrates y fundador de la Academia en Atenas. Es conocido por su teoría de las Ideas o Formas, que postula que existen conceptos perfectos detrás del mundo sensible.
-
Conocido por desarrollar la teoría atómica, que sostiene que todo está compuesto por átomos, partículas indivisibles.
-
Se centró en temas éticos, como la justicia y la virtud, pero no dejó escritos; su pensamiento lo conocemos a través de sus discípulos, especialmente Platón.
-
Su famosa frase "el hombre es la medida de todas las cosas" indica que la verdad es subjetiva y depende de cada persona.
-
Intentó unir la filosofía clásica con el cristianismo y su pensamiento influyó en la filosofía medieval.
-
Conocido por su teoría de los cuatro elementos , propuso que estos se combinan y separan por dos fuerzas: el Amor y el Odio.
-
El aporte principal de Zenón de Elea es su defensa de la idea de que la realidad es una y no cambia.
-
Dijo que todo está hecho de pequeñas partículas y que la mente organiza el caos.
-
Es conocido por su enfoque "Sobre la naturaleza," sostiene que el cambio y la multiplicidad son ilusiones, argumentando que solo el "ser" es real y eterno.
-
Creía que la lucha entre opuestos es importante para mantener el equilibrio del mundo. Usaba el fuego como símbolo de cambio
-
Propuso la idea de un solo dios, más abstracto y único, lo que influyó en el pensamiento monoteísta.
-
Su creencia en que los números son la base de toda realidad.
-
Es conocido por proponer que el aire es el principio fundamental (o "arjé") de todas las cosas.
-
Es conocido por introducir el concepto de "apeiron," o lo "ilimitado," como el principio originario de todas las cosas.
-
Considerado el primer filósofo occidental y su idea de que el agua es el principio fundamental de todas las cosas.
-
Principal representante de la escolatica, que intenta conciliar la filosofia aristotelica con el cristianismo.
-
Desempeñó un papel crucial en la filosofía del Renacimiento al promover el humanismo, que enfatizaba el valor de la educación y el pensamiento crítico.
-
Maquiavelo es famoso por su enfoque realista de la política, a menudo resumido en la frase "el fin justifica los medios."
-
Desarrolla el ensayo como genero filosofico, con una postura esceptica y reflexiva sobre la naturaleza humana.
-
Desarrolló la geometría analítica, uniendo álgebra y geometría, y también exploró la naturaleza de la mente y el cuerpo en su obra "Tratado de las pasiones del alma.
-
Conocido por su obra "Ética," donde argumenta que Dios y la naturaleza son la misma sustancia. Propuso un sistema monista, rechazando la idea de un Dios personal.
-
Conocido como uno de los padres del empirismo y del liberalismo.
-
Principal empirista y esceptico, cuestiona la idea de la casualidad.
-
Desarrolla una sintesis entre racionalismo y empirismo, con su critica de la razon pura
-
El principal aporte de Hegel es su método dialéctico, que muestra cómo el pensamiento avanza a través de conflictos: tesis, antítesis y síntesis.
-
Su publicación de "El mundo como voluntad y representación" explica que la voluntad es la fuerza básica de la vida y presenta su visión pesimista sobre la existencia
-
Marx llama a la clase trabajadora a unirse contra el capitalismo, sentando las bases del comunismo y transformando la política mundial.
-
El aporte es su concepto de la "muerte de Dios," "superhombre" ,sugiriendo que en un mundo sin una base divina, los individuos deben crear sus propios valores.
-
Buscó una explicación a la forma de operar de la mente,quería demostrar que la mayor parte de actividades que realiza el ser humano son inconscientes.
-
Propone que entender el ser depende de la experiencia humana, llamada "Dasein," y destaca conceptos como la "angustia" y el "ser-en-el-mundo."
-
Revolucionó la filosofía del lenguaje al mostrar que las palabras no solo representan la realidad, sino que su significado depende de cómo las usamos en la vida diaria.
-
Segun el pensamiento existencialista"la existencia precede a la esencia," lo que implica que cada persona crea su propio significado a través de sus elecciones.
-
Sostiene que el poder está presente en las relaciones sociales y en el lenguaje, no solo en las instituciones.
-
202430110154