Línea de Tiempo de la Historia de la Filosofía-Kimber Orlando Braiman Rodriguez 202530020058

  • 2022 BCE

    Filosofía Contemporánea (1800 – actualidad)

    1905–1980 – Jean-Paul Sartre: existencialismo. 1908–2004 – Jacques Derrida: deconstrucción. 1909–1994 – Karl Popper: falsacionismo científico. 1926–2004 – Michel Foucault: biopoder y genealogía del saber. 1929–2001 – Emmanuel Lévinas: filosofía ética de la alteridad. 1931–2022 – Jürgen Habermas: teoría de la acción comunicativa.
  • 2022 BCE

    Filosofía Contemporánea (1800 – actualidad)

    1770–1831 – Georg Hegel: idealismo absoluto. 1818–1883 – Karl Marx: materialismo histórico. 1844–1900 – Friedrich Nietzsche: crítica a la moral y al nihilismo. 1859–1941 – Edmund Husserl: fenomenología. 1889–1976 – Martin Heidegger: existencialismo ontológico.
  • 1800 BCE

    Filosofía Moderna (1492 – 1800)

    1596–1650 – René Descartes: racionalismo ("pienso, luego existo"). 1632–1704 – John Locke: empirismo. 1646–1716 – Gottfried Leibniz: mónadas y racionalismo. 1711–1776 – David Hume: empirismo y escepticismo. 1724–1804 – Immanuel Kant: crítica de la razón pura.
  • 1492 BCE

    Filosofía Medieval (476 – 1492)

    354–430 – San Agustín: fusión de cristianismo y filosofía. 1225–1274 – Santo Tomás de Aquino: síntesis entre Aristóteles y cristianismo (Escolástica). 1300–1400 – Guillermo de Ockham: nominalismo.
  • 600 BCE

    Filosofía Antigua (aprox. 600 a.C. – 476 d.C.)

    600 a.C. – Tales de Mileto: inicio de la filosofía occidental. 500 a.C. – Pitágoras, Heráclito y Parménides. 469–399 a.C. – Sócrates: padre de la ética. 427–347 a.C. – Platón: teoría de las Ideas. 384–322 a.C. – Aristóteles: lógica, metafísica, ética y política. 300 a.C. – Escuelas helenísticas: Estoicismo (Zenón), Epicureísmo (Epicuro), Escepticismo (Pirron).