-
Expansión del imperio de Alejandro Magno y comercio fenicio en el Mediterráneo. Inicios de los primeros intercambios culturales y comerciales globales.
-
Difusión del cristianismo bajo la dominación del Imperio Romano, favoreciendo la propagación de ideas religiosas a través de territorios globalizados
-
Inicio de la primera fase de la globalización con la invención de la máquina de vapor y el desarrollo de nuevas tecnologías que transformaron el comercio y la producción
-
Abaratamiento de los costos de transporte, expansión de las redes ferroviarias y crecimiento del comercio internacional, impulsando el libre comercio
-
Interrupción de la primera globalización debido al conflicto bélico mundial, que fomentó políticas proteccionistas y la retracción económica.
-
Crisis energética que marcó el fin del sistema de Bretton Woods y contribuyó a una nueva fase de la globalización, basada en la movilidad de capitales y la cooperación internacional
-
Fin de la Guerra Fría y aceleración de la globalización con la expansión del capitalismo global y la integración de Europa del Este en la economía mundial
-
Expansión de Internet y las telecomunicaciones, permitiendo una interconexión global instantánea y fomentando el comercio y la información a nivel global
-
Surgimiento de un nuevo paradigma económico en el que las empresas multinacionales organizan la producción en distintos países, consolidando un modelo globalizado