Linea de tiempo de la época del añil hasta el conflicto armando en El Salvador, Relizada por Jose Daniel Barrientos Martinez
-
-
Se produce un nuevo levantamiento campesino, contra la injusticia y el régimen imperante en ese momento histórico.
-
Esta se dierón en el periodo de 1881-1882 para la regulación del comercio del añil en el país.
-
-
-
-
1º. De marzo al 9 de febrero de 1913, día en que fue asesinado.
-
-
1914-1918
-
1921-1922
-
-
y el acceso al poder de Arturo Araujo.
-
Revuelta de campesinos de Izalco, decepcionados por la política del presidente reformista Arturo Araujo. Los incidentes culminan con la matanza de más de 24.000 personas.
-
-
También fue ejecutado Feliciano Ama, cacique de los indígenas Izalcos y Francisco Sánchez, líder campesino de Juayúa.
-
-
Hecho de sangre más salvaje que registra la historia de América Latina, al masacrar a 30 militar campesinos que se levantarón en esta fecha contra la injusticia .
-
-
-
1948 se adhiere a la Organización de Estados Americanos (OEA).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Arturo Armando Molina, participó como candidato presidencial por el Partido de Conciliación Nacional, fue impuesto como presidente por la oligarquía y por los militares a través de un Fraude Electoral ante el Partido en coalición UNION NACIONAL OPOSITORA, Su dictadura la inauguró con la intervención militar a la Universidad de El Salvador, saqueando y destruyendo dicho recinto
-
El huracán Fifí azota la costa Caribe de Honduras, Nicaragua y El Salvador, dejando 20.000 muertos y pérdidas por más de 1.300 millones de dólares en Centro America.
-
-
-
En estas elecciones se impuso como presidente a través de Fraude Electoral, mediante una represión sistemática de capturas, persecuciones, torturas, asesinatos y masacres contra el movimientos social y lideres de los partidos políticos.
-
-
Se anuncia el Plan de Reforma Agria Integral y se decreta la nacionalización de la banca y del comercio exterior.
-
Se conoce comúnmente como Guerra Civil de El Salvador, al conflicto bélico interno, ocurrido en el país centroamericano, en el que se enfrentaron, el ejército gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES), en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
-
-
El 10 de enero el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional lanzó lo que llamó una “ofensiva final”, después rebautizada como “ofensiva general”, contra el gobierno salvadoreño, encabezado por la Junta Revolucionaria de Gobierno. El objetivo declarado era la toma del poder antes de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, que ocurriría el 20 de enero de ese mismo año.
-
-
-
-