-
Alessandro Volta apila 30 discos metalicos separados cada uno por un paño humedecido en agua salada, obteniendo electricidad. A tal dispositivo se le llamo "Pila Voltaica". De alli se origina el nombre de "Pilas".
En honor de Alessandro Volta, la unidad de medida del potencial electrico se denomina Voltio. -
Andre Marie Ampere logro formular y demostrar experimentalmente, la ley que explica en términos matemáticos la interacción entre magnetismo y electricidad.
-
El inventor británico William Sturgeon crea un dispositivo que iba a contribuir significativamente a la fundación de las comunicaciones electrónicas.
-
Se inicia con los trabajos de varios destacados físicos, tales como Coulomb, Ampere, Gauss, Faraday, Henry y Maxwell. Estos trabajos quedaron recogidos,en el marco formal de la teoría del electromagnetismo, formulada por Maxwell(deducida de las ecuaciones que llevan se nombre)
-
Graham Bell y su asistente Thomas A. Watson, realizaron la primera transmisión de voz humana a través de cables y así nace el teléfono.
-
Thomas Alva Edison inventa el primer aparato que permitía grabar en un cilindro de cera, voz y sonidos para luego reproducirlos, lo llamo Fonógrafo.
-
El inventor frances, Lucien H. Gaulard presenta un dispositivo que llamo generador secundario y seria una versión primitiva de lo que hoy conocemos como transformador.
-
Con el postulado de Lorentz el cual mencionaba la existencia de las partículas cargadas llamadas electrones. lo cual fue demostrado experimentalmente por Thompson dos años mas tarde.
-
El físico británico John Ambrose Fleming, encuentra una aplicación practica de la válvula termoiónica que se llamo: "DIODO".
-
El físico estadounidense Lee de Forest agrega un nuevo electrodo en forma de rejilla entre el Cátodo y el Ánodo del tubo al vació. Este electrodo permite regular el paso de electrones. Nace así el Triodo, primer dispositivo amplificador electrónico.
-
El físico estadounidense Edwin Howard Armstrong desarrolla el primer circuito oscilador basado en un Triodo.
-
Los físicos John Bardeen, Walter Brattain y William Schockley obtuvieron un efecto de amplificación en un dispositivo compuesto por 2 sondas de oro prensadas sobre un cristal de germanio (un semiconductor): nacía así el transistor, que actualmente es el elemento fundamental de todo dispositivo electrónico (en 1965 estos recibieron el Premio Nobel).
-
Los doctores Mauchly y Eckert fundan la compañía Universal Computer (Univac), que produce la primera computadora comercial: UNIVAC I.
-
SONY lanza al mercado el primer receptor de radio totalmente transistorizado el TR-55.
-
El ingeniero Jack Kilby de la compañía norteamericana Texas Instruments, creo el primer circuito completo integrado en una pastilla de silicio, lo llamo: "circuito integrado". Casi simultáneamente el ing. Robert Noyce de Fairchil desarrolla un dispositivo similar al que llamo "Circuito Unitario". A ambos se los reconoce como los creadores de los circuitos integrados.
-
Nick Holonyak, ingeniro de General Electric desarrolla el primer LED (Light Emitting Diode o Diodo Emisor de Luz)
-
Fue lanzado el Telstar 1 primer satélite de comunicaciones de uso comercial.
-
Philips presenta el popular "Compact Cassette"
El cual es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre principios de los años 1970 y fines de la década de 1990, para luego ir sustituyéndose por el CD -
Fairchild Semiconductor produce el primer circuito integrado regulador de voltaje lineal el uA723.
-
Ted Hoff, Federico Faggin de Intel y Masatoshi Shima de Busicom (ZiLOG) diseñan el primer microprocesador, el intel 4004.
-
JVC lanza al mercado el sistema de grabación de audio y vídeo analógico para uso domestico: VHS (VIDEO HOME SYSTEM).
-
Philips y Grundig de Alemania desarrollan el Video 2000 (Video Cassette compacto, o VCC) para competir con VHS de JVC y Betamax de Sony.
-
La empresa Philips fabrica el primer Compact Disc en Hannover (Alemania), desarrollado en forma conjunta por Philips y Sony.
-
Un consorcio de empresas entre las que se destacan Philips, Sony, Toshiba, Time-Warner, Matsushita Electric, Hitachi, IBM, Mitsubishi Electric, Pioneer, Thompson y JVC, Lanzan la primer versión estándar DVD.
-
es la rama de la electrónica más moderna y que evoluciona más rápidamente. Se encarga de sistemas electrónicos en los que la información está codificada en estados discretos, a diferencia de los sistemas analógicos donde la información toma un rango continuo de valores.