-
abarca desde la aparición del primer ser humano hasta la intervención de la escritura -
La trasmición de la educacion se fundamentaba en la cultura algunas de sus características son:
Domésticas, global y magia. -
Mesopotamia
fue la primera civilizacion que desarollo la escritura cuniforme. -
Escritura jeroglifica y la construcción de pirámides.
-
Aparece el primer concepto de la escuela centrado sobretodo en la enseñanza de la escritura y diferenciándose por el hecho de ayudar a solventar las necesidades del día a día, las personas que tenian ese nuevo modelo de educación era la clase privilegiada. -
Educación para la guerra, surgen las figuras de escuelas y los primeros educadores Las escuelas eran privadas por lo que no estaban abierta para toda la población.
-
educación gremial: educación para los hijos de los agremiados con sentido técnico, práctico, industrial y comercial
-
Aporto a la oratotia lectura y escritura surge la educación privada en roma, esta educacion estaba vinculada a la élite social.
-
padres de la iglesia 2: Regina eclesiástica y educacional impulsada por Carlo magno
Año 900 educación caballeresca la reforma de Carlo magno se olvida y surge la cabelleria como estamentos social -
padres de la iglesia 1: desaparecen las escuela Ade artes libres y surgen escuelas inherentes a las órdenes monasticas
-
-profesores griegos para la juventud
- estudio de la retórica y de la oratoria ( Quintiliano)
- artes liberales
- Trivium
- cuadrivio -
Busca la perfeccion del individuo atreves del espíritu. Todo aprendizaje giraba entorno a la Biblia
Junto a la preparación intelectual estaba la religiosa que implicaba una norma de conductas que se dejaban ver en la vida cotidiana como la oración frecuente, el ayuno, las vigilias tambien se vio la caida del imperio romano -
Sócrates, 470 - 399 A.C.
Filósofo griego. La base de sus enseñanzas (Mayeutica) y lo que inculcó, fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud; y el conocimiento de uno mismo. Asumiendo una postura de ignorancia, interrogaba a la gente para luego poner en evidencia la incongruencia de sus afirmaciones; a esto se le denominó "ironía socrática", la cual queda expresada con su célebre frase "Solo sé que no sé nada" -
Nacido en Atenas, discípulo de Sócrates. En el 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría a estudiar filosofía alrededor del 367. Platón fue el primer autor que utilizó el diálogo para exponer un pensamiento filosófico, y tal forma constituía ya por sí misma un elemento cultural nuevo -
Discípulo de Platón, nacido en el año 384 en Estágira. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología. Fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte -
se crean escuelas municipales -
las escuelas árabes cultivaban artes liberales, investigación, docencia superior en física medicina, filosofía y teología
-
filosofía y teología -
razón y fe caminan en armonía -
Entre los siglos VII y xi la presencia de los musulmanes en la península ibérica hizo de Córdoba un destacado centro para el estudio de la filosofía la cultura clásica a las ciencias y las matemáticas
-
Lorenzo valla: el iniciador de una corriente filosófica que enfatiza el lugar del lenguaje en la formación -
Tuvieron gran influencia las iglesias protestantes surgidas de la reforma promovida por Martin Lucero y establecieron escuelas que enseñaban a leer, escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo y cultura clásica, hebreo, matemáticas y ciencias.
-
Michel de montaigne sobre la institución de los niños -
Luisa oliva sabuco de Nantes barrera libro la nueva filosofía de la naturaleza del nombre no conocida de los grandes filósofos antiguos -
Comenio (1592 - 1670)
Comenio, fue teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra "La Didáctica Magna" escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación. Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del aprendizaje: la inducción, la observación, los sentidos y la razón -
Juan amos comenio teólogo filosofía y pedagogo nacido en la actual Republica Checa -
Fue un periodo de rápido progreso de muchas ciencias y de creación de instituciones que apoyaban el desarrollo de conocimiento científico
-
John Locke (1632-1704) Es considerado uno de los filósofos más influyentes de los tiempos modernos. Fundó la moderna teoría del Liberalismo e hizo una excepcional contribución al empirismo filosófico moderno. También fue influyente en las áreas de teología, tolerancia religiosa y teoría de la educación -
Juan Bautista de la Salle (1651-1719)
Algunas de sus aportaciones fueron la definición de un horario para las clases, la ordenación de los alumnos por grupos de nivel, la enseñanza en lengua vernácula, la creación de la enseñanza secundaria y su trabajo para incluir en el sistema educativo también a las clases más desfavorecidas. -
Jonh Locke la educación de los niños. -
Las niñas estaban autorizadas a asistir a las escuelas a pesar que estaban autorizadas se aceptaban con dificultad -
La educación de las mujeres fue tema de debate fundamental en los círculos eruditos de Europa
-
Johann Heinrich Pestalozzi(1780-18269)
Pestalozzi indicó que sólo la educación podía realizarse conforme a una ley (armonía con la Naturaleza). De este principio se deriva la necesidad de libertad en la educación del niño; es preciso que esté libre, para que pueda actuar a su modo en contacto con todo lo que le rodea (ambiente). -
Friedrich Fröbel(1782-1852)
Recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo de la cultura, sociedad, creatividad,la educación se debe dar en un ambiente de amor y libertad.Fundo los jardines de infancia(kindergarten),la cual se fundó con la finalidad de educar al niño durante su primera infancia, siendo ello una extensión del hogar, en donde es vital la importancia de la educación del niño influenciado en su familia. -
la educación dejo de ser administrada por la iglesia y pasa hacer asunto del estado
Enmedio de la revolución industrial ocurre el crecimiento de la educación estatal
Con la contrucción de escuelas el estado buscaba preparar cuidadanos para la nueva sociedad industrial -
Fue el periodo de sistemas nacionales de escolarización Se organizaron en el reino unido de Francia, Alemania, Italia, España y otros países europeos
-
Johann Friedrich Herbart (1806-1829) Herbart es el iniciador de la pedagogía como ciencia. La práctica pedagógica aparece aquí como un despliegue de saberes, conocimientos, metodologías. Herbart lee todas las ciencias bajo el cristal de la pedagogía; se nutre de la filosofía, la psicología pero su matriz de pensamiento es la pedagogía. -
John Dewey (1859-1952)
Su metodo de enseñanza-aprendizaje esta basado en el aprender haciendo,El estímulo permanente del niño es clave para su aprendizaje.El alumno siempre debe participar de su proceso de aprendizaje y no solo limitarse a recibir información.
El error es un medio que sirve para aprender. Se debe fomentar el espíritu científico= Aprende a descubrir -
Maria Montessori(1870-1952)
Desarrolló un método pedagógico diferente centrado en el desarrollo y la madurez social del estudiante en lugar de basarse en el aprendizaje homogéneo y estándar, en donde se pone el énfasis en la evaluación, los exámenes o los cursos académicos.Incorporo materiales sensoriales y didáctico en la enseñanza de los niños. -
Celéstin Freinet(1896-1966)
Los grandes temas que orientan la pedagogía de Freinet son: la libre expresión, la experimentación, la vida cooperativa, la afectividad, el trabajo y la correspondencia. Freinet generó cambios en las relaciones profesor, alumno, escuela y saber, animado por la idea de ofrecer un papel activo a los niños y niñas en el plano escolar. Él realizó una acción educativa en la que teoría y práctica no se oponían, sino que una no podía desarrollarse sin la otra. -
Lev Vygotski(1896-1934)
Su principal aporte fue reconocer la complejidad del problema y plantear que, por ello, “se impone la necesidad de plantear el problema del propio análisis antes de analizar el problema.En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo. -
Jean Piaget(1896-1980)
Él creía que los niños construyen una comprensión del mundo que los rodea, experimentan discrepancias entre lo que ya saben y lo que descubren en su entorno y luego ajustan sus ideas en consecuencia.Uno de los grandes aportes de Piaget a la Educación actual fue el de haber dejado fundamentado que en los primeros años de educación preescolar en el niño, el objetivo que se quiere en él es alcanzar el desarrollo cognitivo (aprendizaje) de los niños y niñas -
Escuela activa esta se basaba en no solo desarrollar contenidos históricos si no en desarrollar habilidades
También se resalta la importancia de aprender atravesó de la experiencia por eso su lema era aprender haciendo -
nuevas tendencias pedagógicas estás buscan cambiar la relación entre estudiantes y profesores y busca que el estudiante tengo un papel más activo siendo estos unos de los retos que enfrenta la educación actual adoatandose a las nuevas tecnologías
-
A comienzo de este siglo se vio muy influenciado por los escritos de la feminista y educadora sueca Ellen Key.
-
Paulo Freire(1921-1997) Representante de la pedagogía crítica, que ha sido considerada en la actualidad como el nuevo camino de la pedagogía, donde se invite a las partes involucradas a construir sociedad desde la conciencia de los problemas sociales que viven a diario. Para Freire el conocimiento no se transmite, se está construyendo, el acto educativo no consiste en una transmisión de conocimientos, es el goce de la construcción de un mundo común. -
En las escuelas establecidas en Mantua se introdujeron tamas como las ciencias la historia la geografía la música y la formación física
- datan las primera universidades americanas fundadas en santo domingo 1538 y en México y lima en 1551 -
Dewey sostenía que educación es una idea abstracta. La educación como “actos educativos” debe ser científica en el sentido riguroso de la palabra, es decir, que debe seguir en su proceso los pasos del método científico, que es la forma más excelsa de resolución de problemas.La educación es un proceso que permite al hombre procurarse, a través de la sociedad organizada, la razón de ser de la vida misma.
-
-https://www.sutori.com/es/historia/linea-de-tiempo-de-la-evolucion-de-la-educacion--Az7KdjXRSCCBaKsRuafsMqtp
-https://www.youtube.com/watch?v=-8uv6UeSiZU
-https://www.youtube.com/watch?v=-8uv6UeSiZU
- https://es.slideshare.net/triplege/historia-de-la-educacion-3702652
-http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm
-https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwj13NbUyJr
-https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uac -
Piaget dice que es el primer paso o la primera tarea que el educador debe utilizar para adaptar al estudiante en una situación de aprendizaje construyendo el interés del niño para que así el por un método o un instrumento pueda entender y actuar,la pedagogía que Piaget utiliza se puede decir que existen una explicación y serie de mecanismos como lo son la asimilación y acomodación.Su teorización pedagógica se basó tanto como psicológica, lógica y biológica.